¿Habrá bloqueo de transportistas en Ecatepec el 7 de noviembre, tras acuerdo con Gobierno del Edomex?

7 de Noviembre de 2025

¿Habrá bloqueo de transportistas en Ecatepec el 7 de noviembre, tras acuerdo con Gobierno del Edomex?

Miembros de la Alianza de México y Organizaciones Transportistas (Amotac) del Estado de México habían anunciado una serie de bloqueos en el municipio de Ecatepec contra abusos y extorsiones

Bloqueo Transportistas Edomex

Integrantes de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexos del Estado de México, realizaron un bloqueo en forma de protesta para exigir el alto al hostigamiento y la fabricación de delitos en su contra.

/

FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Integrantes de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexos del Estado de México, realizaron un bloqueo en forma de protesta para exigir el alto al hostigamiento y la fabricación de delitos en su contra.
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Buenas noticias para los habitantes del Valle de México. Los transportistas del Estado de México anunciaron la cancelación de los bloqueos previstos para este viernes 7 de noviembre en Ecatepec, luego de alcanzar un acuerdo con representantes del Gobierno estatal y municipal. La decisión se dio tras una mesa de negociación encabezada por la Alianza de México y Organizaciones Transportistas (Amotac) y funcionarios del Gobierno de Delfina Gómez Álvarez.

La organización informó durante la noche del jueves 6 de noviembre que las protestas quedarían suspendidas, luego de que se estableció una mesa de diálogo permanente para atender sus denuncias sobre abusos de autoridad y actos de extorsión.

También te puede interesar: Manifestaciones hoy viernes 7 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

Acuerdo entre transportistas del grupo Amotac y autoridades del Edomex

De acuerdo con el anuncio oficial, el entendimiento fue resultado de un compromiso conjunto entre los líderes transportistas y las autoridades mexiquenses. La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, destacó que el acuerdo se alcanzó en un clima de respeto y voluntad política.

“Llegamos a una solución. Queremos decirle a la ciudad de Ecatepec, por encargo de nuestra presidenta municipal, Azucena Cisneros, en este marco de entendimiento y de resolver de manera pacífica todo conflicto, hoy queremos decirles a todos que mañana quedan suspendidos todos los bloqueos por parte de la organización que así lo había planteado, y que seguimos trabajando por el bien de los amigos ecatepenses y, por supuesto, de los amigos transportistas que transitan por el municipio”, informaron las autoridades locales.

Con esta decisión, la circulación vehicular en el oriente del Estado de México permanecerá normal, al igual que la operación del transporte público que conecta con la Ciudad de México.

Sigue leyendo: Transportistas del Edomex anuncian marcha hacia la CDMX: ¿Qué carreteras se verán afectadas?

Vialidades que serían afectadas por los bloqueos en Ecatepec hoy

Antes del acuerdo, la Amotac había anunciado que los bloqueos comenzarían desde las 8:00 horas del viernes en varios puntos estratégicos de Ecatepec y municipios colindantes. Las vialidades contempladas eran:

  • Caseta San Cristóbal, en la Autopista México–Pachuca.
  • Central de Abastos Texcoco–Lechería.
  • Avenida López Portillo, a la altura del DIF Ecatepec.
  • Palacio Municipal de San Cristóbal, sobre Avenida Insurgentes.

Estas acciones podrían haber afectado la movilidad hacia Coacalco, Tecámac y la Ciudad de México, por lo que la cancelación fue considerada positiva tanto para transportistas como para automovilistas que transitan diariamente por la zona.

comunicado transportistas Edomex
Comunicado de la Alianza de México y Organizaciones Transportistas (Amotac). / Foto: Redes Sociales

Denuncias de los transportistas: abusos y extorsiones

El motivo que originó la protesta fue la serie de denuncias por abusos de autoridad y extorsiones hacia transportistas de distintos sectores. De acuerdo con los testimonios de los operadores, algunos grupos delictivos exigían cuotas de entre 30 mil y 200 mil pesos para liberar unidades retenidas, además de altos cobros de grúas.

Los transportistas también señalaron la falta de seguridad en carreteras y zonas urbanas del Estado de México, una problemática que, aseguran, ha persistido por años.

También puedes leer: CDMX anuncia que sube la tarifa del transporte público: ¿En cuánto queda y cuándo entra en vigor?

Gobierno del Edomex promete dar seguimiento a las denuncias de transportistas

Transportistas del Edomex habían anunciado bloqueos para el viernes 7 de noviembre por abusos y extorsiones, pero los suspendieron tras un acuerdo.

Las autoridades estatales informaron que la mesa de trabajo se mantendrá abierta para revisar los casos de abuso, mejorar la coordinación entre corporaciones de tránsito y fortalecer la seguridad en las rutas de transporte.

El Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso con el diálogo y la solución pacífica de conflictos, además de garantizar condiciones seguras para el trabajo de los transportistas y la movilidad en el Valle de México.

Con la suspensión de los bloqueos, se espera que este viernes 7 de noviembre no haya afectaciones en las principales avenidas de Ecatepec ni en los accesos hacia la Ciudad de México, lo que permitirá el tránsito normal de vehículos particulares y unidades del transporte público.