Cae por huachicol sobrino de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina; ¿quién es el vicealmirante Manuel Farías?
Fue detenido el vicealmirante Manuel Farías, sobrino de Rafael Ojeda, secretario de Marina durante el sexenio de López Obrador

Especial / befunky
Un total de ocho personas fueron detenidas el pasado martes, entre ellas destaca Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina (Semar) y sobrino del exsecretario Rafael Ojeda. Este hecho cobra relevancia debido a que se trata de empresarios y funcionarios presuntamente ligados a una red de contrabando de hidrocarburos y por señalamientos de corrupción.
PUEDES LEER: Harfuch revela decomiso histórico de huachicol en Coahuila: 15 millones de litros de combustible robado
Detenciones de empresarios y funcionarios ligados al robo de combustible
De acuerdo con la información oficial (del Registro Nacional de Detenciones), los detenidos están vinculados con maniobras para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) mediante la introducción ilegal de combustibles.
Entre los capturados se encuentran cinco hombres y dos mujeres. Los varones fueron trasladados al Penal del Altiplano, en el Estado de México, mientras que las mujeres quedaron recluidas en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora.
Todos permanecen bajo disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez.
PUEDES LEER: FGR vincula asesinato del fiscal Ernesto Vázquez Reyna con decomiso de huachicol en Tamaulipas
Hay que señaalr que esta mañana el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, compartió que se llevaron a cabo diversas órdenes de aprehensión en Tampico contra personas relacionadas con el mercado ilícito de combustibles, dentro de los cuales se encuentran empresarios y servidores públicos.
Aseguró que la investigación continúa abierta y que el objetivo es llevar a todos los implicados ante la justicia. Tanto la Semar como la SSPC reiteraron que estas detenciones forman parte de la estrategia de combate a la corrupción y la impunidad en el sector energético.
Además, el funcionario anunció que este domingo 7 de septiembre se ofrecerá una conferencia de prensa para informar avances sobre el caso y las acciones emprendidas.
¿Quién es Manuel Roberto Farías Laguna?
Manuel Farías tiene en su cirrículum cargos relevantes dentro de la Secretaría de Marina:
Comandante de la Doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco (hasta enero de 2024) Subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales
Secretario particular de los almirantes José Luis Arellano Ruiz y Rafael Ojeda
PUEDES LEER: Quién es Juan Carlos Madero Larios ligado a casos de corrupción en aduanas
Su vínculo como familiar político de este último, quien encabezó la Semar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo ha colocado en el centro de acusaciones de nepotismo y tráfico de influencias.

En el Registro Nacional de Detenciones se refirió a él como un hombre de 1.85 metros de estatura, cabello oscuro y tez clara; al momento de la captura vestía camisa de franjas blancas y azules, pantalón azul y zapatos cafés.
Red de huachicol fiscal
La investigación federal sostiene que la red de huachicol fiscal en la que presuntamente participaba Manuel Farías facilitaba mecanismos administrativos para el ingreso irregular de hidrocarburos y la evasión del IEPS.
El caso es relacionado con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible registrado en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. Dicho operativo fue encabezado por la Semar, con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La FGR mantiene la integración de la carpeta de investigación y será la encargada de definir la situación jurídica de los ocho detenidos.
Esquema de huachicol fiscal revelado por EU
💡 Seguramente has escuchado sobre el #Huachicol 🛢️, pero ¿sabes qué es el huachicol fiscal? Aquí te lo explicamos y te platicamos las acciones que 🇺🇸 y 🇲🇽 tomamos para frenarlo. ¡Entérate! pic.twitter.com/eaFU5phn29
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) July 23, 2025