Harfuch: ‘Los Ardillos’ están detrás de la muerte de una familia en Chilpancingo
El secuestro y asesinato de 11 personas de una misma familia están ligados a Los Ardillos, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch
El secuestro y asesinato de 11 personas de una misma familia, ocurrido a finales de octubre en Guerrero, ha destapado una nueva página de violencia ligada a uno de los grupos delictivos más temidos en la región: Los Ardillos, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
A pesar de las versiones que circularon sobre el vínculo de las víctimas con el crimen organizado, las investigaciones apuntan a un escenario mucho más complejo que revela la brutalidad de este grupo criminal y sus vínculos con otros hechos violentos en la zona.
Los Ardillos en Chilpancingo
El 7 de noviembre, la noticia de la localización de los cuerpos de 11 personas en una camioneta en Chilpancingo, Guerrero, se difundió. Las víctimas, entre las que se encontraban cuatro menores de edad, habían sido secuestradas a finales del mes anterior, cuando fueron capturadas por Los Ardillos, según las investigaciones de las Fuerzas Armadas. Los cuerpos fueron hallados en una zona conocida como “El Parador de Marqués”, un lugar que ya ha sido escenario de otras tragedias en el pasado.
>>> ES DE INTERÉS: ¿'Los Tlacos’ y ‘Los Ardillos’ pactan tregua en Guerrero?
La brutalidad con la que se ejecutaron estos crímenes dejó claro el nivel de violencia que ejerce el grupo criminal. Además de los asesinatos, se dio a conocer que los menores fueron torturados antes de ser ejecutados, con la desgarradora revelación de que les sacaron los ojos, lo que refleja la intensidad de la violencia empleada.
El secretario García Harfuch, no tardó en relacionar estos crímenes con Los Ardillos. Este grupo delictivo, que opera en Guerrero, ha sido señalado de estar detrás no solo de estos asesinatos, sino también del homicidio del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, ocurrido el 6 de octubre. Harfuch explicó que ambos crímenes pertenecen a una misma línea de investigación, aunque los motivos detrás de cada uno de ellos son distintos.
>>> LEE TAMBIÉN: Fueron Ardillos
Según el funcionario, el secuestro de la familia fue motivado por la creencia de que sus miembros pertenecían a un grupo rival. Sin embargo, no se pudo confirmar esta hipótesis. En un video que circuló en redes sociales, uno de los menores secuestrados aparecía afirmando que la familia trabajaba para una banda contraria. No obstante, los familiares de las víctimas han desmentido esa versión, asegurando que la familia se dedicaba al comercio de manera honesta desde hace más de 17 años.
En contraste con las versiones de las autoridades, los familiares de las víctimas han rechazado la idea de que la familia estuviera involucrada en el crimen organizado. Un miembro de la familia declaró en una entrevista que su gente siempre se dedicó al comercio y que no tenían relación alguna con bandas criminales.
¿Quiénes son Los Ardillos?
Los Ardillos, uno de los grupos del crimen organizado más peligrosos del estado, han logrado mantener su poder a través de la violencia extrema y el control de territorios clave en Guerrero.
>>> ENTÉRATE: Alcaldesa ligada a Los Ardillos en Guerrero
A lo largo de los años, han sido responsables de numerosos crímenes, que van desde secuestros y extorsiones hasta asesinatos de alto perfil. La región de Guerrero se ha convertido en un campo de batalla donde los ciudadanos son víctimas de la guerra entre grupos delictivos, mientras que las autoridades luchan por contener la creciente ola de violencia.
El asesinato de Alejandro Arcos, el alcalde de Chilpancingo, el pasado 6 de octubre, es otro ejemplo de cómo Los Ardillos buscan imponer su control. La investigación de su homicidio también ha sido vinculada con este grupo, que tiene la capacidad de generar caos y terror entre las autoridades locales. DJ