¿Hay riesgo de que se desborde el río Pánuco en Tamaulipas? Esto dijo Sheinbaum

20 de Octubre de 2025

¿Hay riesgo de que se desborde el río Pánuco en Tamaulipas? Esto dijo Sheinbaum

Claudia Sheinbaum estuvo en el estado fronterizo junto con el gobernador Américo Villarreal; ambos dierona conocer el estado del río Pánuco

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum asegura que Río Pánuco no representa riesgo en Tamaulipas

/

Presidencia

Claudia Sheinbaum en Tamaulipas
| Presidencia

Desde Tampico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evaluó junto con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el crecimiento del río Pánuco, esto para valorar si representa riesgo para la población.

A través de redes sociales, la mandataria federal informó que el gobierno federal continúa atento para alertar a la población en caso necesario. En la publicación compartió un video en el que detalló que el monitoreo está enfocado en la zona lagunar y en el nivel del Pánuco, cerca de Tampico.

Lee | Lluvias en México dejan 72 muertos; Bienestar enviará 5 mil brigadistas para censar a damnificados

Sheinbaum supervisa afectaciones por lluvias

Este sábado, Claudia Sheinbaum realizó su quinto día de recorridos, ahora por Tamaulipas en los límites con Veracruz, el cual fue uno de las entidades más afectadas por las intensas lluvias del pasado 9 de octubre, con el objetivo de evaluar, la crecida del Río Pánuco.

Cabe destacar que el Río Pánuco aumentó sus niveles de manera peligrosa durante las precipitaciones; así como la zona de humedales y lagunas de Tampico, Tamaulipas y Tampico Alto, Veracruz.

En este sentido, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), mencionó la madrugada de este sábado, que el nivel del agua podría incrementar durante el día; al corte de las 7:30, las autoridades de Veracruz informaron que estaba 44 centímetros por arriba de sus niveles ordinarios; sin embargo, lanzó una advertencia a la población.

Claudia Sheinbaum
Sheinbaum asegura que Río Pánuco no representa riesgo en Tamaulipas / Presidencia

“Hasta ahora no hay riesgo, pero de todas maneras es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco aquí cerca de Tampico para poder estar alerta en los siguientes días si es que pudiera haber un aumento en el nivel”, dijo la Sheinbaum en un breve video.

Asimismo, Sheinbaum informó que continua la supervisión y las autoridades se encuentran atentos para dar aviso, en caso de que sea necesario, se deba evacuar a la población.

¿Se desbordará el río Pánuco?

En el video publicado, Sheinbaum estuvo acompañada del gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal. El mandatario mencionó que por instrucción de la presidenta también se mantienen muy al pendiente de los niveles del Rio Pánuco. Aunado a esto le explicó que la estación hidrométrica, cercana a la población de Tamuín y de la Laguna de Tamuín, se encontraba al límite de su capacidad y se alistan los refugios y los víveres para atender a la sociedad.

“Llegó a su pico máximo, el tercero más alto, históricamente en los últimos 70 años, pero ya va en descenso, o sea la cresta ya pasó y está comenzando a llegar a la cuota de la medición de Pánuco, ya en Veracruz y que el ultimo registro aquí lo marca en 764, pero el último, nos avisaron ya en 774, pero estable. Quiere decir que este pico llegó a su máximo y todavía no se refleja en el ámbito lagunario que tenemos aquí al área conurbada”, aseguró para asegurar que no representa un riesgo para el estado.

“Y que las zonas bajas están alertadas y los presidentes municipales trabajando de forma coordinada y teniendo los albergues y los suministros suficientes por si hay necesidad de hacer un desplazamiento de la población”, informó el gobernador Villarreal.

Lee | Tras desbordamiento de río Cazones en Veracruz, Sheinbaum supervisa trabajos de limpieza en Álamo y Tempoal

Características del río Pánuco:

Cabe mencionar que el Río Pánuco es uno de los más caudalosos del país y recorre los estados de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas para desembocar en el Golfo de México.

  • Longitud: Aproximadamente 510 kilómetros.
  • Nacimiento: Altiplano Mexicano, específicamente en el Cerro de La Bufa en el Estado de México.
  • Desembocadura: Golfo de México, cerca de Tampico y Ciudad Madero.
  • Afluentes: Ríos Moctezuma, Tampaón, Tempoal y Tamesí.
  • Cuenca: Cubre un área de alrededor de 98,227 kilómetros cuadrados, incluyendo partes de la Meseta Central Mexicana, Sierra Madre Oriental y la Llanura Costera del Golfo.

Importancia del río Pánuco

Desafíos

  • Contaminación: El río enfrenta una contaminación significativa por actividades industriales, agrícolas y urbanas, lo que afecta su calidad de agua y ecosistema.
  • Inundaciones: Las lluvias intensas pueden provocar desbordamientos del río, afectando a comunidades cercanas e infraestructura

AM3