La historia de los abuelitos de Poza Rica: sobrevivieron abrazados al desbordamiento del río en Veracruz
La historia de Hilario y Elodia, adultos mayores que sobrevivieron aferrados a un techo durante las inundaciones en Veracruz, conmueve a todo el país

En medio de las inundaciones en Veracruz, la lucha de una pareja de ancianos que resistió sobre su vivienda se volvió símbolo de esperanza y solidaridad.
/Foto: Especial
En medio de la devastación causada por las inundaciones en Veracruz, una imagen de esperanza conmovió a todo el país. Dos adultos mayores, identificados como Hilario Reynosa y Elodia Reyes, resistieron durante horas abrazados sobre el techo de su vivienda en Poza Rica, mientras un río desbordado arrasaba con todo a su alrededor. Su testimonio se convirtió en símbolo de fortaleza ante una tragedia que ha dejado decenas de muertos y miles de damnificados en el este y centro de México.
Una noche de terror: “Agárrate de mi pescuezo”
La pareja relató que la noche del jueves, tras las intensas tormentas, el agua comenzó a ingresar rápidamente a su casa. Intentaron salir, pero los muebles arrastrados por la corriente bloquearon la puerta. “Agárrate de mi pescuezo para poder salir”, le dijo Hilario a su esposa cuando comprendió que la única salida era trepar hacia lo alto.
Elodia se aferró a su marido y juntos lograron alcanzar la parte superior de la vivienda, una angosta estructura que se convirtió en su refugio improvisado. Ahí permanecieron durante toda la madrugada, con el agua subiéndoles hasta la cintura y el temor constante de ser arrastrados.
Ver a nuestros abuelitos atrapados por el agua en Poza Rica no es tragedia natural, es tragedia nacional.
— Special One (@SpecialOneMex) October 11, 2025
México no puede seguir viendo y callando.#PozaRica #Veracruz
Imagen realizada con mucho respeto 🙏🏻
Créditos e idea original de @betymk pic.twitter.com/OxadkQBy5G
Refugiados sobre el techo en medio del río desbordado
Las imágenes, grabadas por vecinos, muestran a la pareja abrazada y temblando, rodeada por una corriente que amenazaba sus vidas. Hilario, ex pescador y albañil, atribuyó su resistencia a años de trabajo físico. “Aquí la tenía, así. El agua se pasaba fuerte”, contó mientras mostraba los moretones que aún conserva.
Elodia, en cambio, confesó su miedo ante la imposibilidad de nadar. “Él sabe nadar; yo no”, expresó con voz temblorosa. Durante horas, pidió auxilio mientras intentaban mantenerse en pie sobre la estructura.
El rescate y la solidaridad que les salvó la vida
Finalmente, una mujer que navegaba en una lancha de remos llegó hasta ellos y los rescató. “Ella nos vino a rescatar y nos llevó a su casa. Allá nos tuvo, nos dio comida. ¡Una señora tan buena!”, recordó Elodia, visiblemente agradecida.
Hilario destacó la generosidad recibida: “Hay personas que a veces no sabes quiénes son, pero son de buen corazón”. Actualmente, la pareja se encuentra refugiada en la vivienda de un vecino que los acogió tras perderlo todo.
Inundaciones en Veracruz dejan destrucción y llamados de ayuda
Las inundaciones que afectaron municipios como Poza Rica, Tihuatlán y Papantla provocaron graves daños en viviendas, caminos y servicios básicos. Autoridades locales y equipos de emergencia mantienen operativos para atender a las familias damnificadas y habilitar albergues.
Hilario y Elodia perdieron completamente su hogar y ahora piden apoyo para reconstruir su vida. “Lo más importante era la vida de los dos”, afirmó él, sin ocultar el impacto emocional de la experiencia.
Un símbolo de esperanza entre la tragedia en Veracruz
La historia de “los abuelitos de Poza Rica” se viralizó en redes sociales, donde miles de usuarios destacaron su fuerza y la valentía con la que enfrentaron el desastre. Su imagen, abrazados ante la creciente de un río, se convirtió en un recordatorio de que, incluso en medio de la tragedia, el instinto de proteger la vida permanece intacto.
Mientras continúan los trabajos de rescate y asistencia, esta pareja representa uno de los relatos más conmovedores que emergen de las recientes inundaciones en Veracruz. Hilario lo resume en una sola frase: “Lo más importante era que viviéramos los dos.”
Con información de AFP