Gobierno de Trump envía 4 mil soldados a países de América Latina; ¿cuál es la razón?
Más de 4 mil soldados estadounidenses se han desplegado por las costas de distintos países de América Latina

El gobierno de Donald Trump envió más de 4 mil soldados a costas latinoamericanas
/FOTO: RONALDO SCHEMIDT/AFP
El despligue militar de Estados Unidos persiste. El gobierno de Donald Trump movilizó a más de 4 mil soldados hacia aguas de Latinoamérica y el Caribe. El operativo incluye aviones, barcos, lanzamisiles y un submarino nuclear, publicaron medios estadounidenses.
PUEDES LEER: Reportan despliegue militar de EU en frontera con Tamaulipas; esto se sabe
¿Por qué EU mandó soldados a países de América Latina?
De acuerdo con reportes de CNN, quien cita fuentes del Departamento de Defensa, la misión contempla el despliegue de aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un buque de guerra armado con misiles. El canal señaló que se trata de “una muestra de fuerza” con un claro efecto disuasorio, aunque el contingente también ofrece al mando militar opciones para emplear la fuerza en caso necesario.
El despliegue, posteriormente confirmado por otros medios del país vecino, busca ampliar la capacidad de vigilancia marítima y aérea en una región clave para las rutas del narcotráfico hacia Norteamérica.
De acuerdo con esta información, la intención del gobierno de Donald Trump es intensificar la lucha contra los cárteles del narcotráfico a través de la presencia de soldados estadounidenses.
PUEDES LEER: Acuerdo México-EU en seguridad “está prácticamente cerrado”: Sheinbaum
Fuentes militares citadas por CNN señalaron que esta operación no solo busca incautar cargamentos ilegales, sino enviar un claro a los grupos delictivos sobre la capacidad de respuesta de Estados Unidos en la región.
Hay que señalar que algunos especialistas y fuentes consultadas por medios estadounidenses cuestionaron la capacidad de los militares para ejecutar labores antidrogas, señalando que no cuentan con el mismo entrenamiento que la Guardia Costera, cuyo papel en esta operación no ha sido precisado. Y es que, regularmente, las tareas contra el narcotráfico recaen en la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), no en el estamento militar.
Trump contra el crimen organizado
La estrategia responde a un cambio en la política de seguridad impulsada por el presidente Donald Trump, quien ha buscado involucrar más directamente a las fuerzas armadas en el combate contra las organizaciones criminales trasnacionales.
En una carta difundida meses atrás, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, subrayó que el ejército tiene la misión de “defender la patria”, lo que incluye sellar las fronteras, frenar la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de personas y otras actividades ilícitas, además de coordinar deportaciones con el Departamento de Seguridad Nacional.
Al respecto, se debe acotar que en febrero pasado el presidente Trump designó como organizaciones terroristas globales a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa en México y el Tren de Aragua en Venezuela, así como a otras bandas dedicadas al narcotráfico. Con esta clasificación, el Pentágono recibió instrucciones para elaborar y poner en marcha planes de acción específicos contra estas estructuras.
PUEDES LEER: Gobierno de EU amenaza con limitar vuelos mexicanos: Estas son las razones
De esta forna, el despliegue se produce en un momento en que las rutas del narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental mantienen un alto nivel de actividad, han referido agencias internacionales de seguridad. La presencia militar estadounidense en la zona busca interceptar embarcaciones y aeronaves sospechosas, además de reforzar la cooperación con gobiernos aliados.
Trump y la eliminación total de los cárteles
#LaTrastienda | El gobierno de Donald Trump sigue firme en su postura de combatir a los cárteles y grupos criminales, muestra de ello es la estrategia para su “eliminación total”- https://t.co/Igu0ALPQC5 pic.twitter.com/Er5B1W7Wy8
— EjeCentral (@EjeCentral) February 11, 2025