Homicidios en México: septiembre registra el día con menos asesinatos en 7 años; cifras por estados

30 de Septiembre de 2025

Homicidios en México: septiembre registra el día con menos asesinatos en 7 años; cifras por estados

México registró el pasado 25 de septiembre la menor cantidad de homicidios dolosos en siete años. SSPC y Sheinbaum destacan la reducción frente al promedio nacional

Homicidio Mujer Embarazada

México registró 37 homicidios dolosos el 25 de septiembre, la cifra más baja en 7 años.

/

Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro

México registró 37 homicidios dolosos el 25 de septiembre, la cifra más baja en 7 años.
Foto: Omar Martínez Noyola / Cuartoscuro

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el 25 de septiembre de 2025 se contabilizaron 37 víctimas de homicidio doloso en todo el país, la cifra más baja registrada en los últimos siete años.

El reporte, elaborado con información de las fiscalías estatales y dependencias federales, representa una reducción significativa frente al promedio nacional que suele superar las 70 víctimas diarias.

Te puede interesar: Huachicol: combate a otro nivel

Homicidios registrados el 25 de septiembre por estado

De acuerdo con el desglose por entidad federativa, Guanajuato encabezó la lista con seis casos en una sola jornada.

Otros estados con mayor número de homicidios fueron:

  • Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Sinaloa: 3 cada uno
  • Morelos: 3
  • Oaxaca, Puebla y Sonora: 2 cada uno
  • Baja California, Colima, Jalisco, Tabasco y Tamaulipas: 1 cada uno

En contraste, 19 estados no registraron homicidios, entre ellos Ciudad de México, Coahuila, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

homicidios 25 de septiembre de 2025
Cifras de homicidios registrados el 25 de septiembre en México. / Foto: Gobierno de México

Cifra récord en materia de seguridad

El total de 37 víctimas representa un récord en la reducción de homicidios en un solo día desde 2018.

El informe fue elaborado por un grupo interdisciplinario conformado por la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Sigue leyendo: Omar García Harfuch: fortalecer policías locales es clave para combatir delitos en México

Claudia Sheinbaum destaca la baja en homicidios en México

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la cifra debe analizarse dentro de una tendencia más amplia:

“Hay que ver la tendencia, evidentemente, el día de ayer fue el día de menor número de homicidios”, afirmó.

Sheinbaum detalló que, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron un 32% en comparación con el periodo anterior.

¿Hay subregistro en las cifras de homicidios en México?

La presidenta rechazó las versiones que señalan un subregistro de los asesinatos en el país.

“Esta idea que dicen que no se están reportando los homicidios es falsa. Por supuesto que todos los delitos tienen que contabilizarse y tiene que haber las investigaciones correspondientes”, indicó.

Sheinbaum explicó que los datos provienen de las fiscalías estatales y después son verificados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con base en actas de defunción. Según precisó, ambos registros suelen coincidir.

Te puede interesar: Julio de 2025 registra la cifra más baja de homicidios desde 2015

Contexto de la violencia homicida en México

En años recientes, México ha mantenido un promedio diario de más de 70 víctimas de homicidio doloso.

La reducción a 37 casos en una sola jornada se considera un hito que será integrado en los reportes mensuales y anuales de incidencia delictiva.

Aunque el dato es preliminar, marca un punto de referencia en el análisis de la evolución de la seguridad en el país.