Mañanera de Claudia Sheinbaum EN VIVO: resumen de la conferencia matutina del viernes 26 de septiembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo hablando de diversos temas económicos, de seguridad y migración.
Durante la Conferencia del Pueblo de este viernes 26 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó temas clave en su agenda, entre los que destacaron la eliminación de privilegios fiscales, el impulso a jornadas de tequio y arte urbano para la paz, así como nuevas acciones en seguridad, economía y salud mental juvenil.
“Negociación de la ley, nunca”: Sheinbaum sobre adeudos fiscales
La presidenta reiteró que en su administración no se permiten acuerdos discrecionales en materia tributaria. “La puerta del SAT está abierta, pero dentro del marco de la ley”, subrayó en alusión a una reciente propuesta de tregua fiscal de un empresario mexicano.
Por su parte, Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, explicó el funcionamiento histórico de la consolidación fiscal, mecanismo creado en 1982 que permitió a grandes grupos empresariales pagar impuestos como si fueran una sola entidad. Aunque fue diseñado como incentivo para inversión y generación de empleo, aclaró que el esquema fue utilizado para eludir impuestos mediante diferimientos contables indebidos.
Desde 2009 y especialmente en 2018, con la llegada del nuevo gobierno, se eliminó dicho régimen, se fortaleció la fiscalización y se cancelaron privilegios fiscales. Galeano enfatizó que:
- No se pueden otorgar condonaciones ni exenciones por decisión política.
- Solo se contemplan reducciones en multas y recargos cuando hay voluntad de pago.
- Ni la Presidencia, ni el SAT, ni Hacienda pueden hacer excepciones sin respaldo legal.
Arte urbano y tequio para la paz: programa nacional juvenil
Como parte de las acciones sociales y de recuperación del tejido comunitario, Sheinbaum anunció un programa de 6 mil murales que serán realizados por 1.2 millones de jóvenes en espacios públicos de los 32 estados del país.
La mandataria calificó esta iniciativa como “histórica”, destacando que busca recuperar espacios seguros para la recreación y alejar a las juventudes de las adicciones. El proyecto también promueve la participación colectiva mediante jornadas de tequio, una práctica comunitaria de trabajo voluntario.
Asimismo, adelantó que en enero de 2026 replicará el programa “Jóvenes Unen al Barrio”, con becas y actividades deportivas.
Llamado a la UNAM tras caso CCH Sur
Tras el homicidio de un estudiante en el CCH Sur, Sheinbaum hizo un llamado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para reforzar la atención a la salud mental de sus alumnos. Puso a disposición la Línea de la Vida (800 911 2000) y recursos del Instituto de la Juventud (INJUVE).
Pidió a los padres de familia acercarse a sus hijos y reiteró el respaldo del Gobierno Federal a la universidad.
Investigación a grupo armado vinculado a La Luz del Mundo
La presidenta confirmó que se investiga a un grupo de 38 personas vinculadas a la iglesia La Luz del Mundo, quienes fueron detectados realizando entrenamientos con armas de uso exclusivo del Ejército.
Sobre la orden de detención de Silem García, exregidor de Xalapa y miembro del grupo, mencionó que será la FGR quien dé detalles del proceso. También señaló que se revisará si esta organización religiosa mantiene su estatus como congregación ante la SEGOB.
Reforma contra factureras en Paquete Económico 2026
La Procuradora Fiscal informó que en el Paquete Económico 2026 se incluyó una reforma al Código Fiscal de la Federación para:
- Combatir empresas fachada.
- Castigar el uso de facturas falsas.
- Establecer prisión preventiva oficiosa a los responsables.
Destacó que anteriormente se compraban empresas con deudas para consolidarlas con otras sanas y así evadir impuestos.
Relación comercial con China: sin tensiones
La presidenta confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el embajador de China para instalar una mesa de diálogo comercial, tras el inicio de una investigación por aranceles.
Sheinbaum aseguró que no existen tensiones, sino que se busca fortalecer la economía nacional con reglas claras para todos los países con los que México no tiene tratados de libre comercio.
Homicidios en México
Sheinbaum informó que el 25 de septiembre fue el día con menos homicidios registrados en la última década. También destacó que en agosto de 2025 se reportó una reducción del 30% en homicidios respecto al año anterior.
Lee la nota completa: Homicidios en México: septiembre registra el día con menos homicidios en 7 años; cifras por estados
Ingresos en el gobierno federal y justicia fiscal
La mandataria señaló que existen empleados del gobierno federal con ingresos por debajo del salario mínimo, por lo que su administración trabaja para mejorar su situación a través de apoyos, prestaciones y acciones gubernamentales para 2026.
Sobre Adán Augusto y el SAT
En relación con las presuntas omisiones fiscales del senador Adán Augusto López Hernández, por un monto de 79 millones de pesos, la presidenta señaló que “debe aclararlo” y atribuyó las acusaciones a “politiquerías” internas.
Lee la nota completa: Sheinbaum pide a Adán Augusto aclarar ingresos no declarados por 79 millones de pesos de empresas fantasma
Transmisión de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum del 26 de septiembre de 2025:
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺