Huracán Erin se intensifica en el Atlántico: trayectoria, pronóstico y posibles afectaciones

17 de Agosto de 2025

Huracán Erin se intensifica en el Atlántico: trayectoria, pronóstico y posibles afectaciones

Se prevé que el huracán Erin se convierta en un huracán grande y potente al virar hacia el norte lo que provocará olas y corrientes de resaca extremadamente peligrosas

Huracán Erin

Se prevé que el huracán Erin se convierta en un huracán grande y potente al virar hacia el norte lo que provocará olas y corrientes de resaca extremadamente peligrosas

/

Conagua

Huracán Erin
| Conagua

El huracán Erin alcanzó este viernes 15 de agosto la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en aguas del Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El fenómeno meteorológico, primer huracán de la temporada 2025, mantiene trayectoria hacia el Caribe y podría llegar a categoría 3 o mayor durante el fin de semana.

Huracán Erin
Se prevé que el huracán Erin se convierta en un huracán grande y potente al virar hacia el norte lo que provocará olas y corrientes de resaca extremadamente peligrosas / Conagua

Ubicación y características del huracán Erin

De acuerdo con el NHC, Erin se localiza a 740 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte y a 3,230 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, México.

El ciclón presenta:

  • • Categoría: 1 en la escala Saffir-Simpson
  • • Vientos máximos sostenidos: 120 km/h
  • • Rachas: 150 km/h
  • • Desplazamiento: oeste-noroeste a 30 km/h

Por su lejanía y trayectoria actual, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) descartó que represente peligro para el territorio mexicano.

Lee | Tormenta Negra: qué es, cuándo y a qué hora comenzará en la CDMX

Pronóstico y fortalecimiento de Erin

El NHC prevé que Erin continúe intensificándose y alcance categoría 3 o superior en los próximos días. Según el organismo, el sistema se dirige hacia el norte de las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde podría provocar lluvias torrenciales, marejadas peligrosas y corrientes de resaca a partir del sábado.

La previsión incluye acumulaciones de 50 a 100 milímetros de lluvia, con máximos de 150 milímetros en áreas aisladas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Trayectoria y posibles zonas afectadas por el huracán Erin

  • • Sábado: paso cercano o al norte de las Islas de Sotavento.
  • • Fin de semana: intensas lluvias y oleaje en las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
  • • Domingo: posibilidad de alcanzar categoría 4 mientras avanza hacia el norte del Caribe.
  • • Próximos días: vigilancia para Bermudas y la costa este de Estados Unidos.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advirtió que se espera mayor actividad ciclónica en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada 2025, con entre 2 y 5 huracanes mayores previstos de agosto a noviembre.

Ciclón Erin
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación del ciclón ‘Erin’ el cual provocará más lluvias. ¿Impactará en las costas de México? Conoce su trayectoria / smn

Quintana Roo en vigilancia preventiva

Aunque Erin no representa peligro para México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que el estado se mantiene en monitoreo constante.

“Erin se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, convirtiéndose en el primer huracán de esta temporada en la cuenca del Atlántico. Debido a su distancia y trayectoria, por el momento no representa peligro para el territorio mexicano, sin embargo lo mantenemos en vigilancia constante”, publicó en su cuenta oficial de X.

Lee | Ciclón tropical Erin en el Atlántico: trayectoria, pronóstico oficial y posible llegada a México

La mandataria exhortó a la población a seguir únicamente fuentes oficiales y atender las indicaciones durante esta intensa temporada de ciclones 2025.

cuartoscuro_892870_digital
FOTO: GABRIEL LARIOS HEREDIA/CUARTOSCURO.COM / Gabriel Larios/Gabriel Larios

Recomendaciones de autoridades

  • • Mantenerse informado a través de canales oficiales como Conagua y Protección Civil.
  • • Evitar la difusión de rumores o información no verificada.
  • • Preparar un plan familiar de protección civil en caso de que se emitan alertas preventivas.
  • • Respetar indicaciones de seguridad en zonas costeras ante posibles marejadas o corrientes.

Lee | ¿Primer ciclón en el Atlántico? SMN vigila baja presión frente a costas de Quintana Roo

Resumen de datos clave del huracán Erin

  • • Nombre: Erin
  • • Tipo: Huracán categoría 1
  • • Ubicación: 740 km al este de las Islas de Sotavento y 3,230 km al este de Quintana Roo.
  • • Vientos: 120 km/h, rachas de 150 km/h.
  • • Desplazamiento: oeste-noroeste a 30 km/h.
  • • Pronóstico: posible huracán mayor en 48-72 horas.

AM3