ICEBlock, la polémica aplicación contra redadas migratorias, desaparece de la App Store por presión del gobierno de Trump

6 de Octubre de 2025

ICEBlock, la polémica aplicación contra redadas migratorias, desaparece de la App Store por presión del gobierno de Trump

Apple retiró de su App Store la aplicación ICEBlock, que permitía rastrear agentes de ICE, tras presiones del gobierno de Donald Trump por “riesgos de seguridad”

Diseño sin título.jpg

ICEBlock, desarrollada por Joshua Aaron, enviaba alertas sobre la presencia de agentes de ICE en un radio de 8 km. Aunque fue eliminada de la App Store, sigue funcionando en equipos ya descargados

/

Foto: Especial

ICEBlock, desarrollada por Joshua Aaron, enviaba alertas sobre la presencia de agentes de ICE en un radio de 8 km. Aunque fue eliminada de la App Store, sigue funcionando en equipos ya descargados
Foto: Especial

Apple decidió retirar de su tienda oficial de aplicaciones una herramienta que permitía rastrear la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue tomada este viernes 3 de octubre de 2025 tras presiones del Gobierno del presidente Donald Trump.

¿Apple elimina ICEBlock de la App Store?

La aplicación, llamada ICEBlock, estaba disponible de manera gratuita para teléfonos iPhone. Su desaparición de la App Store fue confirmada por el propio desarrollador:

“Recibimos un mensaje de la revisión de aplicaciones de Apple informando que #ICEBlock ha sido eliminado de la App Store debido a contenido objetable”, expresó en un comunicado difundido por medios locales.

El creador de la app, Joshua Aaron, aseguró que la decisión estuvo motivada por razones políticas: “Lo único que podemos imaginar es que esto se debe a la presión del gobierno de Trump. ¡Hemos respondido y lucharemos contra esto!”, agregó.

Sigue leyendo: Tiroteo en instalaciones de ICE: ¿Qué pasó en Dallas?

¿Qué dijo el gobierno de Trump sobre la app ICEBlock?

La eliminación de ICEBlock no fue casual. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró que «ICEBlock está diseñado para poner en riesgo a los agentes de ICE simplemente por hacer su trabajo y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar».

Apple, por su parte, emitió un comunicado para explicar la medida: “Basándonos en la información que hemos recibido de las autoridades sobre los riesgos de seguridad asociados con ICEBlock, la hemos eliminado, junto con otras aplicaciones similares, de la App Store”.

Pese a su retiro de la tienda digital, la app continúa funcionando para aquellos que la descargaron previamente, lo que significa que todavía puede ser utilizada para rastrear a los agentes de inmigración.

También te podría interesar: Trump presume captura de más de 300 mil migrantes en 2025, la mayoría con antecedentes

Diseño sin título (1).jpg
La fiscal general de EU, Pam Bondi, acusó a ICEBlock de “poner en riesgo a los agentes simplemente por hacer su trabajo”, calificándola como intolerable / Foto: ICE

¿Qué es la aplicación ICEBlock?

ICEBlock había sido lanzada en abril de 2025 y desde entonces generó debate en torno a la legalidad y ética de este tipo de plataformas.

La aplicación funciona como un mapa en el que los usuarios pueden enviar alertas cuando detectan a agentes de ICE en un radio de ocho kilómetros, lo que permitía a comunidades migrantes organizarse ante las redadas.

El auge de estas tecnologías coincidió con la intensificación de operativos migratorios de la Administración de Trump, que ha impulsado un plan de deportaciones masivas como parte de su agenda.

No te lo pierdas: Lanzamiento del iPhone 17: advierten sobre fraudes en línea y páginas falsas por su preventa; así puedes detectarlas

¿La app ICEBlock representa un riesgo de seguridad para Estados Unidos?

Autoridades federales también asociaron el uso de aplicaciones de rastreo con actos violentos.

Según la información oficial, un hombre que abrió fuego el mes pasado contra instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Dallas, Texas, había utilizado herramientas de este tipo para localizar agentes de ICE.

La eliminación de ICEBlock marca un nuevo capítulo en la tensión entre las grandes compañías tecnológicas, los desarrolladores independientes y el Gobierno de Estados Unidos, especialmente en temas sensibles como migración, seguridad y derechos digitales.

iceblockdk.jpeg
Apple señaló que eliminó ICEBlock y otras apps similares de su tienda digital tras recibir información de autoridades sobre riesgos de seguridad vinculados a su uso / Foto: Apple Store

QT