IEPS 2026: cuánto suben los refrescos y cigarros y a dónde irá el dinero recaudado

29 de Octubre de 2025

IEPS 2026: cuánto suben los refrescos y cigarros y a dónde irá el dinero recaudado

Hacienda confirmó que el IEPS en refrescos y tabaco subirá en 2026 y generará 41 mil millones de pesos. Estos recursos se destinarán al sector salud.

Conferencia SHCP Paquete Económico

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, ofreció conferencia en la que describió las características del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026.

/

Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, ofreció conferencia en la que describió las características del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026.
_Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó hoy en conferencia de prensa los ajustes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que entrarán en vigor en 2026. El anuncio estuvo encabezado por la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, y el secretario Édgar Amador, quienes detallaron los cambios en refrescos, tabaco y productos con nicotina.

El incremento busca dos objetivos: recaudar más recursos para salud pública y desincentivar el consumo de productos nocivos. En números, Hacienda prevé obtener 41 mil millones de pesos adicionales, que se sumarán al gasto en programas de prevención y atención médica.

ES DE INTERÉS: Pensión para adultos mayores crece, Energía busca duplicar recursos y recortan gasto en Seguridad

¿Cuánto más costarán los refrescos y cigarros en 2026?

Los nuevos impuestos según los ajustes del IEPS ya tienen cálculos concretos que impactarán en el precio final al consumidor:

  • Refrescos y bebidas azucaradas: la cuota sube a 3.0818 pesos por litro.
  • Ejemplo: una botella de 600 ml pasará de pagar 99 centavos a 1.84 pesos de impuesto.
  • En una familia que compra un paquete de 12 refrescos de 2 litros, el incremento será de casi 90 pesos más al mes.
  • Tabaco labrado (cigarros industriales): la tasa pasa de 160% a 200%, de manera gradual hasta 2030.
  • Ejemplo: una cajetilla que hoy paga 32 pesos de IEPS, en 2026 aportará alrededor de 40 pesos solo de impuesto.
  • Tabacos hechos a mano y bolsas de nicotina: entran por primera vez al IEPS con un gravamen del 32%.
  • Estos ajustes reflejarán un aumento inmediato en los precios de mostrador, que variará según el punto de venta y la marca.

¿Qué hará el Gobierno con los 41 mil millones del IEPS?

La Secretaría de Hacienda dejó en claro que los 41 mil millones de pesos adicionales que se obtendrán por el aumento del IEPS en refrescos, bebidas azucaradas y tabaco no serán recursos de libre disposición. De acuerdo con la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez, este dinero quedará plenamente identificado dentro del presupuesto de salud para 2026, lo que garantiza que su destino no podrá modificarse hacia otros rubros.

El gasto público en salud pasará de 881 mil millones de pesos en 2025 a 965 mil millones en 2026, lo que representa un incremento de 84 mil millones de pesos en un solo año. De ese aumento, prácticamente la mitad provendrá de los nuevos gravámenes al consumo, lo que refleja la importancia que el Gobierno asigna a este impuesto como fuente directa de financiamiento sanitario.

LEE TAMBIÉN: Paquete Económico 2026: Hacienda proyecta ingresos de 8.7 billones y más impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos

Según explicó Hacienda, los recursos se utilizarán en programas de prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar y tabaco, como la diabetes, la obesidad y los padecimientos respiratorios. Además, parte del dinero servirá para fortalecer la infraestructura hospitalaria y mejorar los servicios médicos en distintas entidades del país.

En la misma conferencia, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, subrayó que la lógica detrás de este impuesto va más allá de los números fiscales. Señaló que el objetivo es cerrar la brecha entre recaudación y bienestar social, al convertir un impuesto al consumo en un instrumento de prevención médica y de fortalecimiento del sistema nacional de salud.

  • Puntos clave que debes saber del IEPS 2026
    • 📌 El impuesto a refrescos será de 3.08 pesos por litro.
    • 📌 Una botella de 600 ml pagará casi el doble de impuesto.
    • 📌 Una cajetilla promedio aportará 40 pesos de IEPS en 2026.
    • 📌 Tabacos artesanales y productos con nicotina quedarán gravados.
    • 📌 Hacienda espera 41 mil millones extras, todos para salud.
    • 📌 El gasto en salud crecerá 84 mil millones en un año.
    • 📌 El ajuste será gradual en cigarros hasta 2030.
Refrescos cigarros y videojuegos
Aumento a los refrescos, bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos. / _Foto: ChatGPT

El aumento del IEPS en 2026 tendrá un impacto tangible en el gasto diario de millones de mexicanos: desde el refresco de la comida hasta la cajetilla de cigarros. Aunque la medida implica pagar más, Hacienda asegura que la finalidad es mejorar el sistema de salud y reducir los riesgos de enfermedades crónicas.

Con ejemplos claros, una familia promedio puede destinar entre 50 y 100 pesos más al mes solo en refrescos, mientras que los fumadores enfrentarán un alza progresiva en cada cajetilla. La clave, de acuerdo con Hacienda, es que cada peso recaudado se verá reflejado en hospitales y programas de prevención. DJ

ENTÉRATE: Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026: ¿qué incluye y cómo impacta a México?