Pensión para adultos mayores crece, Energía busca duplicar recursos y recortan gasto en Seguridad

11 de Septiembre de 2025

Pensión para adultos mayores crece, Energía busca duplicar recursos y recortan gasto en Seguridad

Claudia Sheinbaum propone el Presupuesto 2026: Pensión Bienestar supera medio billón, Energía busca duplicar recursos y Seguridad tendrá recorte

Adultos mayores viajan a Acapulco

El Proyecto de Presupuesto 2026 plantea más de medio billón para la Pensión Bienestar.

/

Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba / Cuartoscuro

El Proyecto de Presupuesto 2026 plantea más de medio billón para la Pensión Bienestar.
Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba / Cuartoscuro

Por primera vez en la historia del país, el programa de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores superaría un presupuesto de medio billón de pesos.

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que ese programa social que nació en el sexenio pasado tenga recursos por 526 mil 508 millones de pesos, un aumento de 8.91% en comparación con los recursos etiquetados para este año.

Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados
Hacienda presentó el Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados / Foto: Especial

¿Cuánto aumentará el presupuesto de la Secretaría de Energía en 2026?

Además, la Secretaría de Energía busca que los diputados casi dupliquen su presupuesto actual. Planteó un aumento de 93.3% al pasar de 138 mil 307 millones de pesos que tiene etiquetados para este año a 267 mil 439 millones de pesos para 2026.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026: ¿qué incluye y cómo impacta a México?

Recorte a la Secretaría de Seguridad en el Presupuesto 2026

Casi todas las instituciones solicitaron un presupuesto igual o superior al de 2025, pero destaca el recorte de 14.6% a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, a pesar de que se le confirieron mayores facultades en materia de investigación y seguridad y tendrá más dientes para combatir la extorsión.

El presupuesto actual de la Secretaría de Seguridad para este año es de 70 mil 422 millones de pesos y se propone que en 2026 disminuya a 60 mil 110 millones de pesos.

Harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante su participación en conferencia de prensa. / Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

Dependencias con más recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026

La secretaría que tiene más recursos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 es la de Bienestar, con 674 mil 510 millones de pesos, un incremento de 16.32 por ciento.

Le sigue la Secretaría de Educación Pública con 513 mil 15 millones de pesos, con un aumento de 10.12% y, en tercer lugar, la Secretaría de Energía, con un proyecto de gasto de 267 mil 439 millones de pesos.

Te puede interesar: Hacienda pospone entrega del Paquete Económico 2026: ¿a qué se debió el retraso?

Instituciones autónomas eliminadas del Presupuesto 2026

El proyecto que entregó la Secretaría de Hacienda al Congreso de la Unión se caracteriza por haber eliminado los gastos de cinco instituciones con algún grado de autonomía: la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, el INAI, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que absorbió gran parte de las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones pidió un aumento de 20.5% a su presupuesto, al quedar en 3 mil 629 millones de pesos.

Presupuesto 2026 para el Poder Judicial y nuevos órganos

El Proyecto también se caracteriza por el primer presupuesto para los nuevos órganos del Poder Judicial.

Contrario a la austeridad que se buscaba, la Suprema Corte de Justicia de la Nación solicitó un gasto de 5 mil 869 millones de pesos, un aumento de 12.7% al aprobado para este año.

El nuevo Órgano de Administración Judicial quiere 74 mil 224 millones de pesos, mayores recursos que los que tenía el extinto Consejo de la Judicatura Federal, el cual contaba con 62 mil 25 millones de pesos en 2025.

Además, el Tribunal de Disciplina Judicial quiere su primer presupuesto oficial de mil 856 millones de pesos.

Sigue leyendo: Más deuda para México: Hacienda realiza refinanciamiento por 99 mil 881 mdp