INAI desaparece: esta es la fecha clave antes de la extinción del organismo autónomo

15 de Marzo de 2025

INAI desaparece: esta es la fecha clave antes de la extinción del organismo autónomo

La Cámara de Diputados aprobaría las leyes secundarias que confirman la extinción del INAI la siguiente semana. Por ello los comisionados alistan ya la últiman sesión

Sesión INAI-5

CIUDAD DE MÉXICO, 20NOVIEMBRE2024.- Adrián Alcalá, consejero presidente del INAI, Blanca Ibarra, Josefina Román y Norma Julieta del Río, comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, durante la Sesión Ordinaria en el Pleno del Instituto. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

/

Rogelio Morales Ponce

Los comisionados del INAI sesionarían la próxima semana por última ocasión. Será sustituido por "Transparencia para el pueblo"
Foto: Rogelio Morales/ Cuartoscuro

El Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y otros organismos autónomos están por desaparecer debido a una reforma aprobada el año pasado por el Congreso.

El comisionado presidente del instituto, Adrián Alcalá, indicó que prevé que sea el miércoles 19 de marzo cuando el pleno de la Cámara de Diputados apruebe las leyes secundarias, las cuales se publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y con ello entraría en vigor de manera formal la extinción del organismo.

Por ello, se espera que sea la próxima semana cuando se realice la última sesión entre comisionados, además de que se prevé que los funcionarios den algún pronunciamiento ante la extinción del INAI.

ESPECIAL-INAI-1
Empleados del INAI ante la incertidumbre de si serán liquidados o los incoporarán a la Secretaría Anticorrupción / Foto: Archivo

¿Cuándo será la última sesión del INAI?

Alcalá prevé que el próximo miércoles 19 de marzo sea la última sesión del instituto. Aunque si tardan en publicarse las leyes secundarias, podría darse una sesión más.

Paralelamente, existen convocatorias internas que circulan en redes sociales, por partes de empleados, para protestar ese día en el instituto e incluso llaman a tomar las instalaciones.

Y es que los casi 800 trabajadores temen que además de perder el trabajo no vayan a tener una liquidación conforme a lo que marca la ley.

LEE MÁS: ¿Y la austeridad? Así aumentó el gasto en el gobierno de AMLO, según estudio

Alcalá refirió que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la que se encargaría de decidir qué empleados actuales absorbe y a quiénes liquida.

Esta semana se esperaba que los comisionados aprobaran un acuerdo para indemnizar a los más de 800 empleados, pero el asunto se bajó del orden del día. El INAI solicitó a la Cámara de Diputados una reasignación de 77 millones de pesos para hacer esos pagos, pero el órgano legislativo remitió al instituto a la Secretaría de Hacienda.

LEE TAMBIÉN: El turbio ocaso del INAI

“Legalmente a quien le corresponde es precisamente a la Secretaría (Anticorrupción), porque nosotros no estamos dando por terminada la relación laboral, es una extinción del instituto por causas ajenas a nosotros, por una determinación del constituyente permanente, entonces legalmente a quien le correspondería sería precisamente a la Secretaría, no obstante, nosotros estamos viendo precisamente un esquema precisamente para salvaguardar los derechos laborales”, prometió Alcalá.

En la última sesión del INAI podría definirse un acuerdo para hacer estos pagos.

Avanza la desaparición de organismos autónomos

El pasado miércoles, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que elimina al INAI y pone la transparencia bajo control del mismo gobierno.

Las leyes secundarias, avaladas con con 25 votos a favor y 5 en contra, avanzan al pleno, donde Morena tiene mayoría y las podría aprobar la siguiente semana.

TE PUEDE INTERESAR: Transparencia para el Pueblo, sustituto del INAI, así podrá negar información pública

Todavía esta semana el instituto continúo emitiendo resoluciones. Por ejemplo, ordenó al ISSSTE informar el número de recetas y medicamentos que se dejaron de surtir en 2024.