Terremoto de magnitud 6.7 sacude el noreste de Japón y activan alerta de tsunami: Autoridades llaman a la calma

9 de Noviembre de 2025

Terremoto de magnitud 6.7 sacude el noreste de Japón y activan alerta de tsunami: Autoridades llaman a la calma

Las autoridades piden precaución ante posibles réplicas y olas de hasta un metro de altura

japonterremoto.png

Terremoto en Japón

/

Foto: Especial

Terremoto en Japón
Foto: Especial

Un terremoto de 6,7 grados de magnitud sacudió este domingo la región noreste de Japón, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). El epicentro del sismo se registró frente a las costas de la prefectura de Iwate, poco después de las 17:03 hora local (08:03 GMT).

El movimiento telúrico alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica japonesa, que mide la intensidad de la sacudida en superficie en lugar de la magnitud del temblor. Las prefecturas de Iwate y Miyagi fueron las más afectadas.

La JMA emitió una alerta de tsunami de nivel bajo, con olas estimadas de hasta un metro de altura, aunque pidió a la población mantenerse atenta ante la posibilidad de variaciones. La cadena pública NHK reportó que las primeras olas se observaron en los puertos de Ofunato y Miyako, en la costa de Iwate.

japón.jpg
Activan alerta de tsunami de Japón / Foto: Especial

Te puede interesar:¿Qué está pasando en Japón?: Autoridades despliegan tropas ante ola de ataques de osos, reportan más de 100 heridos

Autoridades advierten sobre posibles réplicas

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, instó a la población a seguir las actualizaciones oficiales y mantenerse vigilante.

“Por favor, presten mucha atención a la información futura, ya que el tsunami que llegue podría ser mayor de lo esperado”, declaró Takaichi en su cuenta de X (antes Twitter), añadiendo que “también existe la posibilidad de réplicas”.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó una magnitud ligeramente superior, de 6,8 grados, y reportó varias réplicas posteriores que oscilaron entre 5,3 y 6,3 grados.

Las autoridades locales advirtieron que podrían registrarse sismos de magnitud similar durante al menos una semana, y que los dos o tres días posteriores al evento principal son los de mayor riesgo sísmico.

También puedes leer:Terremoto de magnitud 6.3 sacude Afganistán y deja al menos 20 muertos ¿Qué se sabe del sismo? (VIDEOS)

Apagones y suspensión temporal del tren bala

El sismo provocó breves cortes de energía en algunas zonas y la suspensión parcial del servicio del shinkansen, el tren bala japonés, según informó la agencia Kyodo News. Aunque los sistemas de seguridad se activaron de inmediato, los servicios ferroviarios comenzaron a restablecerse gradualmente al confirmarse que no hubo daños estructurales graves.

Hasta el momento, no se reportan víctimas ni daños significativos, aunque las autoridades continúan inspeccionando infraestructuras y costas.

Seguir leyendo:Sismo en Venezuela hoy: temblor de magnitud 6.2 sacude Caracas y occidente del país | Videos

¿Por qué hay tantos temblores en Japón?

Japón se encuentra sobre cuatro grandes placas tectónicas en el borde occidental del “Anillo de Fuego del Pacífico”, una de las zonas sísmicas más activas del planeta. El archipiélago, con unos 125 millones de habitantes, registra cerca de 1.500 terremotos cada año, la mayoría de ellos leves gracias a sus estrictas normas de construcción antisísmica.

El recuerdo del devastador terremoto y tsunami de 2011, que causó más de 18.500 muertos y desaparecidos y desencadenó el accidente nuclear de Fukushima, sigue muy presente en la memoria colectiva japonesa.
YF