INE contará en tiempo real los votos de la Elección Judicial 2025

15 de Mayo de 2025

INE contará en tiempo real los votos de la Elección Judicial 2025

Por primera vez, el INE iniciará los cómputos distritales el mismo día de la elección judicial. Conoce el calendario, cómo se contabilizarán los votos y qué cargos están en juego este 1 de junio

ine-presupuesto

Logotipo del INE

/

Foto: Especial

Logotipo del INE
Foto: Especial

Este 1 de junio de 2025, México vivirá una jornada electoral inédita. Por primera vez en la historia del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los cómputos distritales de la Elección Judicial el mismo día que cierran las casillas. Esta medida tiene como objetivo ofrecer mayor transparencia y agilizar la entrega de resultados definitivos, distintos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) o los conteos rápidos.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que el primer reporte del avance en los cómputos se dará entre las 23:30 y 23:40 horas del mismo 1 de junio. La ciudadanía podrá seguir en tiempo real el avance del conteo, tanto en línea como de forma presencial en las oficinas distritales del INE, donde también podrán participar personas observadoras electorales.

LEE TAMBIÉN: Obispos lanzan advertencia sobre la Elección Judicial: “No dejemos que el mal nos supere”

¿Cómo será el nuevo conteo distrital del INE?

Al cierre de casillas, los paquetes electorales serán trasladados a las 300 cabeceras distritales del país. A diferencia de elecciones anteriores, los cómputos definitivos comenzarán esa misma noche, lo que permitirá acelerar la certeza de los resultados sin depender exclusivamente del PREP o de estimaciones rápidas.

Elección judicial
Elección judicial de 2025 / Foto ilustrativa: Pexels

El INE destacó que la ciudadanía puede acompañar este proceso desde diferentes etapas:

  • Como observadores electorales en casillas.
  • En los mecanismos de recolección de paquetes.
  • Y ahora también en los cómputos distritales, al ser públicos.

Esta es la primera vez que los cómputos inician de forma inmediata al cierre de urnas en una elección de carácter judicial.

ES DE INTERÉS: Elección Judicial | INE revisará elegibilidad de candidatos, pero no cancelará ninguna postulación

Calendario oficial de los cómputos distritales por tipo de cargo

El INE organizó los cómputos según el tipo de cargo a elegir. Las fechas específicas para el conteo son las siguientes:

  • 📆 1 al 3 de junio: Cómputos para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 📆 3 al 4 de junio: Cómputos para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 📆 4 al 5 de junio: Cómputos para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 📆 4 al 6 de junio: Cómputos para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 📆 7 al 10 de junio: Cómputos para jueces y juezas de Distrito.
casillas Aspectos Elecciones Jalisco 6.jpg
Ciudadanos votando en casillas electorales del INE / Foto: Cuartoscuro Fernando Carranza García

Cargos que se elegirán en la Elección Judicial 2025

El Proceso Electoral Judicial 2025 contempla la renovación de más de 880 cargos del Poder Judicial de la Federación. A continuación, se detallan los puestos en juego:

  • 🏛️ Ministras y Ministros de la SCJN: 9 cargos
  • ⚖️ Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF: 2 cargos
  • ⚖️ Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF: 15 cargos
  • 🏛️ Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: 5 cargos
  • 🏛️ Magistraturas de Circuito: 464 cargos
  • ⚖️ Juezas y jueces de Distrito: 386 cargos

Todos los cargos forman parte del Poder Judicial de la Federación y son esenciales para el equilibrio de poderes y la aplicación de justicia en el país.

ENTÉRATE: Elección judicial es una “farsa autoritaria”, asegura el exconsejero del INE, Ciro Murayama

Con el inicio inmediato de los cómputos distritales, el INE busca fortalecer la confianza ciudadana en los procesos judiciales-electorales, reduciendo el margen de especulación y ofreciendo resultados verificables en tiempo real.

El acceso público al conteo, la inclusión de observadores electorales y el calendario escalonado garantizan una mayor vigilancia y participación social. Esta iniciativa refuerza el papel del INE como organismo autónomo responsable de organizar elecciones transparentes y confiables. DJ