INFO-CDMX celebra su 19 aniversario con más de 2 millones de solicitudes
Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, el organismo reconoció a las personas funcionarias que por casi dos décadas han buscado garantizar el acceso a la información y la privacidad de los datos personales en la capital.

Elementos del INFO-CDMX celebran el aniversario 19
/Foto: X (@lauraenriquezr)
En sus casi dos décadas de existencia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO-CDMX) ha recibido más de 2 millones de solicitudes de acceso a la información, así como más de 60 mil quejas o recursos de revisión de ciudadanos que no obtuvieron la información solicitada.
PUEDES LEER: INFO CDMX reconoció a la Alcaldía Tlalpan y a Gaby Osorio por transparencia y protección de datos
En el marco de su Décimo Noveno Aniversario, los tres comisionados que integran actualmente el organismo esperan que el legado que ha logrado construir el Instituto en estos años, en cuanto a la unificación de criterios, la evolución en innovaciones tecnológicas y demás avances en materia de transparencia y rendición de cuentas, no se pierdan con la reforma constitucional que plantea su desaparición.
Con una ceremonia en el teatro de la ciudad “Esperanza Iris”, la comisionada presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez; la comisionada María Del Carmen Nava Polina y el comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez, reconocieron el trabajo de las más de 200 personas que actualmente conforman la planilla laboral del Instituto, y que por más de una década han consolidado su compromiso, con la transparencia, el acceso a la información y la defensa de los derechos.
“Nos dedicamos a proteger derechos humanos”, enfatizó la comisionada Laura Enríquez al agradecer el apoyo de todas las personas e instituciones aliadas que han contribuido a consolidar al INFO como una de las instituciones más sólidas en materia de transparencia y rendición de cuentas a nivel nacional.
PUEDES LEER: Transparencia para saldar una deuda histórica: el Registro de Deudores Alimentarios en la CDMX
Debido a que legalmente el Instituto culmine sus funciones como un órgano de gobierno colegiado, ya que el 12 de diciembre próximo los comisionados Nava Molina y Bonilla Gutiérrez concluyen su periodo de siete años, los comisionados reiteraron que la CDMX concentra la quinta parte de la información de interés en el país, por lo que resulta imprescindible preservar el legado de las resoluciones, criterios y demás herramientas que en estos 19 años concentran “la memoria de la sociedad y las instituciones”.
En ese sentido, destacaron que además de las casi 300 jornadas territoriales, en las que los propios comisionados salieron a las calles para sesionar y acercarse a la ciudadanía en las plazas públicas, mercados, universidades y el transporte público, las innovaciones tecnológicas también ha sido un sello del organismo.
Además de los portales de Obligaciones de Transparencia y de Datos Abiertos, destaca el desarrollo de la plataforma de Campus Virtual de Aprendizaje (CAVA) para capacitar a funcionarios y el público en general en la materia. Así como del chatbot Atic, mediante el cual desde cualquier dispositivo se puede consultar información y realizar preguntas; la herramienta “Silver” para integrar procesos operativos y facilitar la entrega de información; y el Infoverso, un espacio virtual y seguro para realizar trámites y audiencias.
PUEDES LEER: XX Concurso Nacional Transparencia 2025: crea un corto y gana 60 mil pesos; fechas y registro
En representación de Clara Brugada, el secretario de Gobierno, César Cravioto felicitó a todo el personal del Instituto, a quienes garantizó que con la reforma constitucional y la ley con la que se busca “evolucionar” en la protección y las tareas de transparencia y datos personales en la ciudad, todos ellos serán parte de esa nueva etapa.
“No deben de tener incertidumbre a lo que termine dándose en esta etapa. Serán contemplados todos y cada uno de ustedes; son las personas que más conocen del tema en la ciudad. Tenemos que aprovechar todo el conocimiento y esa expertise”, aseguró al señalar que la visión de la mandataria capitalina es que no haya marcha atrás en los derechos de transparencia y privacidad de datos personales.