Instituto Mexicano del Petróleo adjudica contrato vehicular a la oferta más alta
Se dio a conocer cuál fue la empresa que se quedó con el contrato del Instituto Mexicano del Petróleo para el alquiler de transporte vehicular

Foto: Especial
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) otorgó un contrato para el arrendamiento de transporte vehicular terrestre a la empresa Supervisión Técnica del Norte, S.A. de C.V., la cual presentó la propuesta más cara entre todos los participantes.
PUEDES LEER: Pemex recibe apoyo financiero de Hacienda para cumplir obligaciones en 2025
Dicho fallo corresponde a la licitación pública LA-18-T0O-018T0O004-N-177-2025 para la adjudicación de 250 camionetas pick-up de doble cabina, destinadas a funciones administrativas, operativas de campo y traslado de personal. Además, contempla 30 vehículos sedán y un sistema de monitoreo en tiempo real.
El instituto ha sido el soporte fundamental para Petróleos Mexicanos (Pemex) de Víctor Rodríguez Padilla, en materia de investigación, desarrollo tecnológico.
Para este procedimiento, de las cinco empresas que participaron —Casanova Vallejo, Integra Arrenda, Jet Van Car Rental y Jolly Haul—, Supervisión Técnica del Norte presentó la propuesta más alta de la partida 2.
PUEDES LEER: Claves para entender el plan de Hacienda para capitalizar y financiar Pemex
Se trata de una oferta de 150 millones 299 mil 25 pesos, cifra superior en 56 millones 121 mil 525 pesos a la propuesta de Integra Arrenda, que ascendió a 94 millones 177 mil 500 pesos. Esta última cumplía con toda la información requerida, sin omisiones que afectaran la validez o solvencia de la oferta, pero fue descalificada.
Para este contrato se había establecido un monto mínimo de 95.9 millones de pesos y un tope máximo de 239.7 millones, por lo que el fallo, está contraviniendo las disposiciones sobre el aprovechamiento de los recursos del Estado.
El proceso de adjudicación sufrió varios retrasos. Inicialmente se esperaba el fallo para el 29 de julio, luego se aplazó al 1 de agosto y posteriormente al 8 del mismo mes, hasta su publicación final el 15 de agosto.
PUEDES LEER: ¿Pemex ya no necesitará apoyo de Hacienda en 2027? Esto dice el gobierno de Sheinbaum
Ante la decisión, las firmas que participaron planean presentar recursos de inconformidad ante el Órgano Interno de Control, buscando la revisión o eventual anulación del fallo.
Pemex y CFE, cambios sustanciales
@Pemex y @CFEmx retoman su carácter de empresas públicas: Secretaría de Energía
— EjeCentral (@EjeCentral) March 19, 2025
Luz Elena González, señaló que, con las reformas impulsadas, ambas empresas recuperan su papel central en el sector energético nacional. pic.twitter.com/PBJnEGruXp