Sheinbaum confirma detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex por el caso Odebrecht

27 de Agosto de 2025

Sheinbaum confirma detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex por el caso Odebrecht

Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, fue detenido en Estados Unidos debido a que enfrenta acusaciones de delitos graves en el caso Odebrecht.

 Carlos Alberto Treviño Medina

Carlos Alberto Treviño Medina, director ejecutivo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), comparecen ante el pleno de la Cámara de Diputados.

/

Diego Simón Sánchez

Carlos Treviño Medina, exdirector de PEMEX.
Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Estados Unidos. El exfuncionario será deportado a México para ser juzgado por delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.

La aprehensión se produjo el miércoles, de acuerdo con lo informado en la conferencia matutina del 14 de agosto de 2025. Treviño Medina contaba con una alerta migratoria emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM) y había sido incluido en una ficha roja de la Interpol debido a los cargos en su contra.

Dónde y cómo fue detenido Carlos Treviño Medina

La detención de Carlos Alberto Treviño Medina ocurrió en territorio estadounidense, donde residía desde al menos 2021. En aquel año, su abogado, Óscar Augusto Zamudio, había señalado que su cliente se encontraba en Texas.

El exdirector de Pemex tenía una orden de aprehensión emitida por un juez federal desde noviembre de 2021, por el presunto delito de cohecho. Las autoridades mexicanas lo acusan de recibir un soborno de 4 millones de pesos por parte de Braskem, filial de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de influir en la aprobación de la reforma energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2018.-  Carlos Alberto Treviño Medina, director ejecutivo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), durante el anuncio a medios para dar detalles de las operaciones realizadas en los pozos Manik y Mulach (nuevos yacimientos); Xikin y E
Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex. / Galo Cañas/Galo Cañas

La presidenta Sheinbaum informó que, tras su detención, Treviño será deportado a México para enfrentar el proceso judicial.

Sigue leyendo: ¿Por qué fue detenido en Estados Unidos, Carlos Treviño, exdirector de Pemex y será deportado a México?

Acusaciones contra Carlos Treviño Medina por el caso Odebrecht

El exdirector de Pemex enfrenta cargos relacionados con:

  • Soborno de 4 millones de pesos presuntamente entregado por Braskem.
  • Participación en la aprobación de la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
  • Denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, su antecesor en Pemex, también implicado en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
  • Vínculos con prácticas de corrupción documentadas por autoridades mexicanas y respaldadas por investigaciones internacionales.

LEE TAMBIÉN: Por caso Odebrecht “no soy culpable ni responsable”

¿Quién es Carlos Treviño Medina?

Carlos Alberto Treviño Medina asumió la dirección general de Pemex tras la salida de José Antonio González Anaya. Antes de ocupar ese puesto, desempeñó otros cargos dentro de la administración pública federal.

Durante su gestión, se implementaron estrategias de modernización de la empresa productiva del Estado, aunque posteriormente su nombre quedó vinculado a las investigaciones por corrupción que derivaron del escándalo Odebrecht.

FGR pide emitir ficha roja contra Carlos Treviño, exdirector de Pemex
Carlos Treviño asumió el cargo de nuevo director de Pemex, en las instalaciones de la paraestatal. / Secretarías de Estado/Secretarías de Estado

Su detención y próxima deportación marcan un nuevo capítulo en la serie de procesos judiciales contra exdirectivos de Pemex que ocuparon cargos clave durante el sexenio anterior.

La captura de Carlos Treviño Medina en Estados Unidos y su inminente traslado a México se suman a las acciones emprendidas en los últimos años contra exfuncionarios implicados en el caso Odebrecht. Las autoridades mexicanas sostienen que el proceso judicial buscará esclarecer los hechos y determinar su responsabilidad penal.

Con esta detención, se refuerzan los esfuerzos por llevar ante la justicia a exdirectivos de Pemex acusados de actos de corrupción, un tema que ha marcado la agenda política y judicial del país en la última década. DJ

ENTÉRATE: La corrupción de Odebrecht