Sheinbaum informa saldo por lluvias e inundaciones en México: 66 muertos y 75 desaparecidos
En la mañanera de este miércoles, la presidenta Sheinbaum señaló que se han encontradoa 103 personas, graciasa la línea de comunicación para desaparecidos 079.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México durante conferencia matutina en Palacio Nacional la cual se dedicó al tema de las inundaciones en el país.
/Andrea Murcia Monsivais
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que las intensas lluvias que afectaron durante la última semana a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro han dejado un saldo de 66 personas fallecidas y 75 más no localizadas.
El Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa en sesión permanente con la participación de autoridades federales y estatales, para coordinar acciones que permitan restablecer la normalidad en las zonas más afectadas.
En la mañanera de este miércoles, la mandataria señaló que se han encontrado a 103 personas, gracias a la línea de comunicación para desaparecidos 079. Asimismo, dijo que, a la fecha, se han censado 13 mil 377 viviendas con un grupo de 6 mil servidores de la nación, los cuales están concentrados en campamentos.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum regaña al alcalde de Huauchinango frente a pobladores por falta de acción tras lluvias e inundaciones (VIDEO)
Lluvias en Veracruz, Hidalgo y Puebla dejan mayores afectaciones
Protección Civil detalló que los estados más afectados por lluvias e inundaciones son Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde se concentran la mayoría de las víctimas y daños.
Según los reportes oficiales:
- Veracruz: 30 muertos, 18 personas no localizadas y 40 municipios afectados.
- Hidalgo: 21 muertos, 50 personas no localizadas y 29 municipios afectados.
- Puebla: 14 muertos, 7 personas no localizadas y 23 municipios afectados.
- Querétaro: 1 muerto y 8 municipios afectados.
- San Luis Potosí: 14 municipios afectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en un micrositio de información pública que concentrará los datos actualizados sobre personas fallecidas, desaparecidas y localizadas. Además, precisó que 103 personas reportadas como no localizadas ya fueron encontradas gracias al uso de la línea de ayuda 079.
Acciones del gobierno federal ante los daños por lluvias
Las dependencias federales han desplegado personal, maquinaria y recursos para atender la emergencia y restablecer servicios básicos en las comunidades incomunicadas.
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT):
- Reportó 376 incidencias en caminos y carreteras, de las cuales 161 ya fueron atendidas y 118 se encuentran en proceso. Aún permanecen incomunicadas 191 localidades y se registran 54 puentes dañados en los cinco estados más afectados.
- Comisión Federal de Electricidad (CFE):
- Indicó un avance del 91% en el restablecimiento eléctrico, con 18,028 usuarios reconectados en las últimas 24 horas y 23,779 más en proceso de restablecimiento.
- Sector Salud:
- Activó 471 brigadas de vacunación, 242 brigadas médicas y 140 brigadas de control de vectores, en coordinación con el IMSS, ISSSTE y Petróleos Mexicanos, para atender a la población afectada.
LEE TAMBIÉN: SCJN anuncia apoyo económico y colecta para víctimas por lluvias e inundaciones; ¿cuánto donarán ministros?
Cómo avanza la atención en los estados afectados por lluvias
- Infraestructura:
- Más de 5,400 trabajadores, 681 maquinarias pesadas y 141 frentes de trabajo participan en la rehabilitación de caminos.
- Hidalgo tiene 111 localidades incomunicadas y 22 puentes dañados.
- Veracruz reporta 46 comunidades aisladas.
- Puebla mantiene 29 comunidades sin acceso terrestre.
- Querétaro y San Luis Potosí suman 5 comunidades incomunicadas.
- Apoyo humanitario:
- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó 8,300 efectivos, 21 helicópteros y 44 máquinas pesadas bajo el Plan DN-III-E, con los que ha evacuado 344 personas, distribuido 75,000 despensas y 181,000 litros de agua embotellada, además de habilitar 92 albergues.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) mantiene 4,300 elementos en Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, donde ha brindado 1,500 atenciones médicas, entregado 12,000 litros de agua, 3,000 despensas y operado plantas potabilizadoras y cocinas móviles.
Recursos federales disponibles para la atención del desastre
Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencia, la presidenta Sheinbaum informó que el gobierno federal cuenta con hasta 16,000 millones de pesos disponibles para atender los daños y apoyar la reconstrucción.
El Plan DN-III-E y el Plan Marina continuarán activos mientras se restablece la conectividad terrestre y los servicios básicos en las comunidades afectadas.
Sheinbaum destacó que la prioridad inmediata es abrir caminos estatales y municipales, antes de iniciar formalmente la fase de reconstrucción.
Asimismo, el Comité de Emergencia evaluará de manera diaria los avances en electricidad, transporte, salud y atención social, con el fin de garantizar la recuperación gradual en los cinco estados impactados por las lluvias.
Las lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí han dejado un saldo severo de víctimas y daños materiales. Con 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas, la emergencia ha puesto a prueba la capacidad de respuesta interinstitucional.
El gobierno federal mantiene la coordinación con autoridades locales para acelerar el restablecimiento de servicios básicos y atender las necesidades más urgentes de la población, mientras se prepara la etapa de reconstrucción con recursos federales y estatales. DJ