Inundaciones en México: suman 76 muertos y 31 desaparecidos tras lluvias extremas

19 de Octubre de 2025

Inundaciones en México: suman 76 muertos y 31 desaparecidos tras lluvias extremas

Los datos sobre los efectos de las lluvias en cinco entidades: Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí fueron actualizados por el Gobierno federal.

Continúa Busqueda Desaparecidos lluvias inundaciones

Las labores de búsqueda continúan en la zona donde se deslavo parte del cerro y sepultó una casa para localizar al señor Albino Calderón Islas, quien permanece desaparecido.

/

Foto: Cuartoscuro- Estrella Josento

Las labores de búsqueda continúan en la zona donde se deslavo parte del cerro y sepultó una casa para localizar al señor Albino Calderón Islas, quien permanece desaparecido.
Foto: Cuartoscuro- Estrella Josento

El saldo de las lluvias extremas registradas entre el 7 y el 11 de octubre en diversas regiones del país continúa en aumento. De acuerdo con el último reporte del Gobierno de México, 76 personas han fallecido y 31 permanecen no localizadas a causa de las inundaciones, deslaves y cortes en vías de comunicación.

El informe fue publicado en el micrositio oficial que concentra los datos sobre los efectos de las lluvias en cinco entidades: Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. En todas ellas se mantienen operativos de emergencia y brigadas trabajando en la rehabilitación de caminos, el restablecimiento de servicios básicos y la búsqueda de personas desaparecidas.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum: Lluvias e inundaciones en México dejan 70 muertos y 72 desaparecidos en cinco estados

Estados más afectados por las lluvias: Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los daños más graves por lluvias e inundaciones se concentran en Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde las intensas precipitaciones provocaron desbordamientos de ríos, colapsos de carreteras y afectaciones en viviendas.

  • En Hidalgo, el reporte oficial confirma 22 personas fallecidas y 12 desaparecidas, principalmente en los municipios de la Huasteca, donde las comunidades rurales quedaron aisladas por la destrucción de caminos y puentes.
  • Puebla también enfrenta una situación crítica, con 19 muertos y cinco desaparecidos, especialmente en las zonas serranas del norte del estado, donde las lluvias generaron deslaves y crecidas repentinas de arroyos.
  • En Veracruz, las lluvias han dejado 34 fallecidos y 14 personas no localizadas, el estado con el mayor número de víctimas. Las autoridades locales mantienen operativos de rescate y atención en 38 municipios, donde se reportan daños en viviendas, escuelas y hospitales rurales.
  • Por su parte, Querétaro registra una persona fallecida y ninguna desaparición, mientras que San Luis Potosí no ha reportado víctimas mortales ni personas no localizadas.
Poza Rica Damnificados Inundaciones
La Colonia Floresta con escombros y daños materiales debido a las inundaciones en Poza Rica, Veracruz. / Foto: Cuartoscuro- Jessamyn Nazario Mendo

Municipios y servicios más afectados por las inundaciones

Las lluvias han provocado afectaciones de diversa magnitud en más de 100 municipios de las cinco entidades, con interrupciones en caminos, electricidad y servicios básicos.

Entre los daños reportados se encuentran:

  1. Caminos bloqueados: 329 vías continúan cerradas en zonas rurales y montañosas, mientras que 335 ya fueron reabiertas gracias a la intervención de Protección Civil, la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  2. Cortes eléctricos: en Hidalgo, 30 municipios resultaron afectados, con un 95.63% del servicio restablecido; en Puebla, fueron 15 ayuntamientos, con 98% de cobertura restablecida.
  3. Recuperación total en algunos estados: Querétaro y San Luis Potosí ya alcanzaron el 100% de restablecimiento eléctrico, tras la afectación en seis y 20 municipios, respectivamente.
  4. Veracruz, una de las zonas más impactadas, reporta 99.52% de restablecimiento del servicio eléctrico, después de atender daños en 60 municipios.
  5. Las autoridades federales y estatales continúan desplegando personal para atender las comunidades incomunicadas, retirar escombros y garantizar el suministro de agua potable.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum informa saldo por lluvias e inundaciones en México: 66 muertos y 75 desaparecidos

Acciones de emergencia por inundacions en cinco estados y coordinación interinstitucional

El gobierno federal mantiene un operativo permanente de atención a las zonas afectadas, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En las regiones más dañadas, se han habilitado albergues temporales, centros de acopio y puntos de distribución de víveres y agua potable, con apoyo de autoridades locales y voluntarios. También se continúa con la evaluación de daños a viviendas e infraestructura para determinar las acciones de reconstrucción que se emprenderán en los próximos días.

Poza Rica Damnificados Inundaciones
La Colonia Floresta sigue inundado, no hay militares ni marina, poquísima presencia de policía, las personas no encuentran espacios para acumular los escombros (coches, muebles, animales muertos). / Foto: Cuartoscuro- Jessamyn Nazario Mendo

Las autoridades han reiterado el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar zonas de riesgo, especialmente en municipios donde los ríos y presas siguen con niveles elevados.

Las lluvias extremas de la primera quincena de octubre dejaron un saldo humano y material significativo en cinco estados del país. Aunque los servicios básicos se restablecen de manera gradual, cientos de familias continúan enfrentando las consecuencias de las inundaciones y la pérdida de bienes.

El Gobierno de México ha señalado que los esfuerzos de rescate y reconstrucción seguirán en marcha hasta garantizar la seguridad y recuperación de las comunidades afectadas. Los reportes oficiales continuarán actualizándose conforme avancen los trabajos en campo y se logre la localización de las personas desaparecidas.

ENTÉRATE: Se mantiene la alerta por lluvias; afectaciones y qué es la alerta púrpura en CDMX