Se mantiene la alerta por lluvias; adectaciones y qué es la alerta púrpura en CDMX
Las autoridades de la Ciudad de México emitieron alerta amarilla, naranja y púrpura en distintas alcaldías; te contamos sobre las principales afectaciones de este domingo

Las lluvias del lunes 2 de junio en la Ciudad de México provocaron inundaciones en 50 puntos
/Foto: @SGIRPC_CDMX
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México emitió este domingo la Alerta Púrpura, el nivel de riesgo más alto en la capital, ante el pronóstico de lluvias intensas, granizo y posibles tormentas eléctricas para la noche del 10 de agosto.
A continuación, te dejamos cuál es la alerta que se ha activado en las alcaldías afectadas, así como los principales etsrafos de las lluvias y granizadas de este día.
Alcaldías con alerta amarilla y naranja por lluvias y granizo
Después de las siete d ela tarde, la SGIRPC actualizó los niveles de riesgo en las alcaldías de la capital:
- Alerta Naranja: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco.
- Alerta Amarilla: Milpa Alta y Tláhuac.
En estas áreas, el pronóstico contempla precipitaciones entre 15 y 49 mm, posibles encharcamientos, corrientes de agua en calles y caída de granizo. Las autoridades piden evitar cruzar avenidas inundadas, protegerse bajo techos seguros y no refugiarse bajo árboles durante la tormenta.
¿Qué es la alerta púrpura en la CDMX?
Esta medida aplica en la alcaldía Cuauhtémoc y se mantendrá vigente entre las 19:35 y 22:00 horas, con previsión de acumulaciones superiores a 70 milímetros de lluvia en menos de 24 horas, de acuerdo con la Red de Alerta Temprana (RAT). Es la tercera ocasión en el año y el segundo día consecutivo que se activa esta alerta en la demarcación.
De acuerdo con la dependencia capitalina, la Alerta Púrpura es la categoría máxima del sistema Red de Alerta Temprana (RAT), por encima de las alertas Amarilla, Naranja y Roja, y se activa únicamente ante fenómenos meteorológicos de intensidad excepcional que representan alto riesgo para la población.
Encharcamientos y afectaciones este domingo 10 de agosto
Durante las primeras horas del operativo de monitoreo, personal de la SGIRPC y equipos de emergencia atendieron diversos incidentes provocados por las lluvias.
*Anillo Periférico y San Antonio Abad
#PrecauciónVial | Por inundación sobre Anillo Periférico y San Antonio, extreme precauciones al conducir. pic.twitter.com/ysvZhTjLZC
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) August 11, 2025
En Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión, colonia Merced Balbuena, se registró un encharcamiento de aproximadamente 1,000 metros cuadrados con 40 centímetros de tirante debido al azolve de coladeras.
Elementos tácticos realizaron recorridos para evaluar riesgos y coordinar acciones preventivas.
En la colonia El Parque, dentro del Hospital General Balbuena, el ingreso de agua dejó un tirante de 25 centímetros en varias áreas. Bomberos de la Ciudad de México y personal de mantenimiento trabajaron en el desalojo del agua y limpieza para garantizar la operación segura del nosocomio.
*Circuito Interior y Eduardo Molina
💦Se aproximan servicios de emergencia a brindar apoyo por inundación sobre Ermita y San Lorenzo, colonia Plan de Iguala, @Alc_Iztapalapa.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) August 11, 2025
🌊 Espejo de 80 m y tirante de 45 cm.
⚒️#OperativoLluvias2025 #Tlaloque2025@SEGIAGUA @SGIRPC_CDMX#911CDMX #C5conConfianza… pic.twitter.com/QRnkvfTIWl
AICM también con afectaciones y retrasos
Las lluvias no perdonaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual padece sus estragos. La Terminal 2 se vio inundada en algunas zonas y, además se presentaron retrasos en vuelos.
En este sentido, se dio a conocer que las operaciones en el aeropuerto “Benito Juárez” se suspendieron por tres horas. Además, previamente varios vuelos se desviaron ante la imposibilidad de aterrizar debido a las inundaciones.
Recomendaciones de Protección Civil
La SGIRPC recomienda a la población:
- Guardar documentos importantes en bolsas de plástico selladas.
- Desconectar aparatos eléctricos y mantenerse en un lugar seguro durante la tormenta.
- Evitar cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
- Retirar basura de coladeras para prevenir bloqueos.
- Usar impermeable o paraguas si es necesario salir.
El número de emergencias 911 y la línea 55-5683-2222 permanecen disponibles para reportar incidentes, recordó Protección Civil capitalina.