Suspenden otra vez audiencia por caso Rancho Izaguirre. ¿Quiénes son los 12 funcionarios imputados?
La audiencia contra 12 funcionarios por omisiones en el caso Rancho Izaguirre fue suspendida por segunda vez sin nueva fecha por falta de notificaciones ante vacaciones del Poder Judicial en Jalisco

Entrada del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
/FGE Jalisco
La audiencia judicial en la que se imputaría a 12 funcionarios públicos por presuntas omisiones en el caso del Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, volvió a ser suspendida.
Te puede interesar: Condenan a 141 años de prisión a 10 por homicidio y desaparición en Rancho Izaguirre, Teuchitlán
Esta vez, la cancelación se debió a la falta de notificaciones formales a los implicados, ya que el personal del Poder Judicial se encuentra de vacaciones. La diligencia estaba programada para el lunes 4 de agosto a las 10:00 horas en los juzgados de control y juicio oral de Puente Grande.
Sin embargo, tanto los acusados como sus representantes legales fueron informados en el lugar que la audiencia no se llevaría a cabo.
Cecilia Ayala, abogada defensora de tres de los cuatro peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) investigados, señaló que “no se envió la notificación sobre la cancelación de la audiencia, ya que no hay personal en el Poder Judicial”.
Audiencia por caso Rancho Izaguirre vuelve a cancelarse
Esta es la segunda ocasión en que se pospone la audiencia; la primera fecha fue el 29 de mayo, día en que también se suspendió sin brindar una nueva programación.
En julio, las partes realizaron varias visitas al juzgado para conocer el estatus del caso y lograron identificar en documentos que la nueva audiencia sería el 4 de agosto, sin embargo, nuevamente no se llevó a cabo.
Te puede interesar: Caso del Rancho Izaguirre: Fiscalía Anticorrupción de Jalisco imputa a 10 funcionarios
Hasta ahora, no se ha informado cuándo será reagendada la diligencia, y tampoco hay claridad sobre cuándo el Poder Judicial del estado retomará actividades normales.
El retraso genera preocupación entre familiares de víctimas y organizaciones civiles, ya que el caso del Rancho Izaguirre permanece como una de las investigaciones más relevantes por su gravedad y el involucramiento de autoridades.
Funcionarios imputados por omisiones en Teuchitlán
La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco judicializó el caso el 13 de mayo.
Desde entonces, se han recabado pruebas sobre presuntas omisiones cometidas durante las primeras diligencias en el rancho, donde operaba un centro clandestino de retención y entrenamiento del crimen organizado.
De acuerdo con la Fiscalía, entre los 12 implicados hay:
- 8 elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco, entre ellos:
- Agentes del Ministerio Público
- Policías investigadores
- 4 integrantes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), entre ellos:
- Peritos criminalistas
- Personal técnico forense
Uno de los señalados tiene un cargo a nivel de subdirección, y se le atribuye responsabilidad por coordinar al equipo que presuntamente omitió realizar los procedimientos adecuados durante las primeras inspecciones.
“Desde el Ministerio Público tiene que haber una conducción precisa… y quien ejecuta las órdenes también tiene responsabilidad”, declaró el fiscal especial De la Cruz.
Añadió que también se investiga a quien coordinaba a los peritos, ya que “hay alguien que los coordinaba, alguien a nivel subdirección, entonces a esta persona también la tenemos ahí”.
Te puede interesar: Esto es lo que la CIDH pidió a México sobre el Rancho Izaguirre, en Teuchutlán
Rancho Izaguirre: el caso que sacudió a Teuchitlán
El caso del Rancho Izaguirre salió a la luz en septiembre de 2024, cuando un operativo federal reveló que el lugar era utilizado por el crimen organizado para retener y entrenar personas.
La detención del entonces alcalde de Teuchitlán, José Ascensión “N”, así como otras 10 personas, marcó el inicio de un proceso que ha puesto en evidencia posibles irregularidades por parte de autoridades estatales.
Hasta el momento, los colectivos de búsqueda no han acompañado formalmente el caso. El fiscal reconoció esta ausencia, pero dejó abierta la posibilidad de colaboración en el futuro.
La suspensión de la audiencia vuelve a retrasar la búsqueda de justicia en un caso que ha expuesto la omisión de protocolos forenses y la falta de acción institucional en un sitio clave para el crimen organizado en Jalisco. Dicha falta de seguimiento puntual y la descoordinación entre instancias refuerzan la exigencia de rendición de cuentas. KC
Esto dijo Sheinbaum sobre el caso Izaguirre
@Claudiashein urge a la FGR atraer el caso del rancho Izaguirre
— EjeCentral (@EjeCentral) March 24, 2025
La presidenta pidió que la @FGRMexico investigue lo ocurrido en el predio usado como centro de adiestramiento del CJNG, aún bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco. pic.twitter.com/DVjitcTzm7