Julio César Chávez Jr. detenido y deportado: ¿Qué cargos enfrenta en México?

21 de Agosto de 2025

Julio César Chávez Jr. detenido y deportado: ¿Qué cargos enfrenta en México?

La mañana de este martes se dio a conocer que el boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y deportado a México.

Julio César Chávez Jr.jpg

Julio César Chávez Jr. detenido en EU

/

Foto: Captura de pantalla

Julio César Chávez Jr. detenido en EU.
Foto: Captura de pantalla

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde enfrenta una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la detención en territorio mexicano ocurrió el lunes 18 de agosto de 2025, a las 11:53 horas en Sonora.

De acuerdo con el reporte oficial, Chávez Jr. vestía un pantalón deportivo, sudadera negra, playera blanca y tenis rojos al momento de ser puesto bajo custodia.

ES DE INTERÉS: Familia de Julio César Chávez Jr. rompe el silencio tras detención del boxeador mexicano en EU

¿Cómo fue la detención en Estados Unidos de Julio César Chávez Jr?

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue arrestado el 2 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), era considerado un inmigrante ilegal, “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa.

Desde marzo de 2023, Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México y estaba considerado prófugo de la justicia. Pese a ello, había permanecido en Estados Unidos, donde buscó ampararse para evitar la deportación.

Julio César Chávez Jr.
El Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación desde Estados Unidos tras ser señalado por la FGR como colaborador del Cártel de Sinaloa / EU

La FGR acusó que el gobierno estadounidense había puesto “trabas” en el proceso de entrega del pugilista. Finalmente, fue deportado este mes y trasladado bajo custodia a territorio mexicano.

Acusaciones en México contra Julio César Chávez Jr.

La orden de arresto contra el excampeón mundial de peso medio corresponde a delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Las autoridades mexicanas también confirmaron que Chávez Jr. es investigado desde 2019 por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Estas versiones se reforzaron por su relación con Frida Muñoz Román, su esposa, quien estuvo casada previamente con Édgar Guzmán, hijo del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán.

LEE TAMBIÉN: Julio César Chávez Jr., prófugo de la justicia en México, pero con contratos con el Tribunal de Sinaloa

El fiscal general Alejandro Gertz Manero señaló que Chávez Jr. “vivía protegido por las leyes americanas” pese a la orden de aprehensión en su contra, y acusó que Estados Unidos había ignorado solicitudes formales de detención.

Reacción de Julio César Chávez a la detención de su hijo

El exboxeador Julio César Chávez expresó su apoyo a su hijo a través de un comunicado, donde aseguró que confía en su inocencia y en la labor de las instituciones de justicia tanto de México como de Estados Unidos.

“Estoy destrozado porque se me hace una injusticia con mi hijo, no hay nada de todo eso de lo que lo involucran. Una foto, un autógrafo no se le niega a nadie, pero que esté involucrado en algo ilícito, la verdad no”, declaró más tarde.
También afirmó desconocer los supuestos amparos que su hijo habría solicitado en México para evitar su captura.

el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas. / Foto: AFP

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que desconocía inicialmente el caso, pero informó que ya se encuentra en contacto con la FGR. Confirmó que Chávez Jr. es investigado desde 2019, aunque evitó señalar si existen pruebas que lo vinculen directamente con el Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum reiteró que cualquier procedimiento deberá realizarse en apego a la ley y con respeto a las instituciones judiciales mexicanas.

Antecedentes penales y migratorios de Chávez Jr.

  • La trayectoria del exboxeador ha estado marcada por múltiples conflictos legales:
  • 2012: detenido en California por conducir en estado de ebriedad y sin licencia. Fue sentenciado a 13 días de prisión y 36 meses de libertad condicional.
  • 2024: arrestado por posesión ilegal de un arma de asalto y fabricación de rifle con cañón corto. Según su defensa, no fue condenado y cumplió con un programa de corrección.
  • 2025: incumplió una audiencia judicial en California el 7 de julio, ya que se encontraba bajo custodia del ICE.

En el ámbito migratorio, el DHS informó que ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa de turista, válida hasta febrero de 2024. Posteriormente solicitó residencia permanente por su matrimonio con Frida Muñoz Román, ciudadana estadounidense. Sin embargo, fue señalado por “declaraciones falsas” en sus trámites migratorios.

En diciembre de 2024, fue catalogado como “una amenaza grave para la seguridad pública” por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), aunque la administración del presidente Joe Biden no lo consideró una prioridad de deportación en ese momento.

ENTÉRATE: ¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. en EU? Lo califican como “grave amenaza”

El abogado Michael A. Goldstein, conocido por representar a figuras como Kanye West, asumió la defensa de Chávez Jr. en Estados Unidos. Calificó su arresto como “un titular para aterrorizar a la comunidad extranjera” y negó que el exboxeador hubiera sido condenado en 2024.

Aseguró que Chávez Jr. sería exonerado en ese caso tras cumplir con un programa de reintegración y desestimó los señalamientos de vínculos con el crimen organizado. DJ