Lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo dejan más de 40 muertos y desaparecidos y miles de viviendas afectadas
Los reportes preliminares indican que Hidalgo es una de las entidades más golpeadas, con 16 personas fallecidas.

Aislados, sin luz y con comida limitada, muchas comunidades de la Sierra Norte han quedado seriamente dañadas tras inundaciones que dejaron las lluvias de los últimos días en Puebla.
/Estrella Josento
Las lluvias registradas en México que desde hace más de una semana azotan el centro y oriente de México provocaron una de las emergencias más graves de la actual temporada.
Cinco estados —entre ellos Veracruz, Puebla e Hidalgo— registran muertes, desaparecidos, daños en miles de viviendas y cortes prolongados de energía eléctrica debido a la combinación de las tormentas Priscilla y Raymond con otros sistemas de baja presión en el Golfo de México.
El fenómeno ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y mantiene en operación los principales planes de auxilio civil y militar, mientras continúan las labores de rescate y apoyo a comunidades aisladas.
ES DE INTERÉS: La tormenta tropical Raymond pierde fuerza y sigue rumbo a Baja California Sur: ¿Qué entidades afectará?
Clima en México: tormentas que coincidieron sobre el Golfo de México
Durante los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la presencia simultánea de varios sistemas tropicales en el Golfo y el Pacífico, dejando lluvias extremas en varios estados de país.
Las tormentas Priscilla y Raymond, junto con un canal de baja presión y la onda tropical número 37, generaron lluvias intensas en amplias zonas del país.
El impacto fue mayor en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde las precipitaciones provocaron inundaciones, deslaves y daños en carreteras. En total, 117 municipios reportaron algún tipo de afectación.
Lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo: Balance de daños humanos y materiales
Hasta la noche del sábado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) contabilizaba 42 personas fallecidas y 27 desaparecidas.
Los decesos se distribuyen principalmente en Hidalgo (16), Veracruz (15), Puebla (9) y Querétaro (1).
- En Veracruz, las zonas más afectadas son Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, Tempoal y El Higo, con más de 16 mil viviendas dañadas.
- En Puebla, el conteo estatal indica 10 muertos, ocho desaparecidos y 16 mil casas afectadas en 37 municipios.
- Hidalgo enfrenta daños severos en 13 localidades y más de 1,200 hogares inundados, mientras que en San Luis Potosí y Querétaro los perjuicios son menores, pero incluyen pérdida de viviendas y carreteras colapsadas.
Además, más de 34 mil familias en total resultaron damnificadas. La cifra podría aumentar conforme se completen los censos locales.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum coordina reunión urgente por inundaciones en cinco estados: “A nadie dejaremos desamparado”
Acciones de apoyo y restablecimiento de servicios por luvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo
Ante la magnitud del desastre, las Fuerzas Armadas activaron los planes DN-III-E y Marina en fase de auxilio, desplegando a más de 11 mil elementos en tareas de rescate, transporte y atención médica.
- Ejército y Guardia Nacional: 7,400 integrantes con cocinas móviles, maquinaria pesada y brigadas médicas.
- Marina: 3,300 elementos distribuidos en los estados del Golfo, enfocados en el rescate de personas y entrega de víveres.
- CFE: reportó 320 mil usuarios sin luz; hasta el último corte, 75% del servicio ya había sido restablecido.
- SCT: informó 1,056 kilómetros de carreteras afectadas, de los cuales 664 ya fueron rehabilitados y 112 permanecen cerrados.
- Pemex: aseguró que no existe riesgo de desabasto de gasolinas ni diésel en las zonas más afectadas.
Pronóstico de lluvias y zonas bajo vigilancia
El SMN confirmó que Raymond perdió fuerza y ahora se comporta como ciclón postropical, pero sus remanentes aún provocan lluvias en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
A la par, el frente frío número 6 se desplaza por el norte del país y refuerza la posibilidad de precipitaciones en el noroeste y centro, mientras que la onda tropical 37 mantiene condiciones inestables sobre el sureste y Península de Yucatán.
Se prevén lluvias intensas en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, así como tormentas fuertes en Durango y Nayarit.
Las autoridades federales mantienen activos los protocolos de emergencia en los cinco estados, mientras continúan las operaciones de búsqueda y los censos de viviendas dañadas.
El Gobierno de México ha exhortado a la población a atender los avisos meteorológicos y evitar desplazamientos innecesarios en zonas de riesgo, ante la posibilidad de que continúen las lluvias durante la semana.
El recuento final de daños aún está en proceso, pero el impacto preliminar confirma que las recientes tormentas representan una de las emergencias más severas en lo que va del año, tanto por el número de víctimas como por la magnitud de los daños materiales. DJ
Con información de La Jornada de Oriente