Karla Estrella cumple 30 días de disculpas públicas por violencia política de género contra ‘Dato Protegido’
La sanción contra Karla Estrella por violencia política de género hacia la diputada Diana Karina Barreras, impuesta por el TEPJF, incluye multa y capacitación en perspectiva de género

Karla Estrella cumple disculpa pública por violencia política de género contra la diputada Diana Karina Barreras, según la sentencia del TEPJF
/X: @KarlaMaEstrella
FB: TEPJF
La ciudadana Karla María Estrella Murrieta cumplió este domingo con la última parte de la sentencia impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debido a su publicación en redes sociales, considerada violencia política de género contra la diputada Diana Karina Barreras Samaniego.
Dicha disculpa número 30 marca el cumplimiento de una sanción que incluyó, además de la disculpa, una multa económica, capacitación sobre perspectiva de género, y la inclusión de Estrella en el padrón de personas sancionadas por violencia de género.
“Te pido una
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) August 11, 2025
disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de
violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en
estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-
electorales…
La publicación que desató la sanción contra Karla Estrella
El caso comenzó el 14 de febrero de 2024, cuando Karla Estrella publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en el que cuestionaba la candidatura de la diputada Diana Karina Barreras, a quien acusó de conseguir su puesto gracias a la intervención de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, escribió Murrieta.
Te puede interesar: Violencia política de género: ¿por qué Karla Estrella debe disculparse con diputada identificada como “Dato Protegido”?
Esta publicación fue interpretada como un ataque a Barreras, especialmente en términos de su capacidad profesional y política, y como un acto de violencia política de género.
Por su parte, el Tribunal Electoral determinó que el mensaje de Estrella minimizaba los méritos de la diputada, basándose en estereotipos de género, lo que constituye violencia simbólica y psicológica.
En cumplimiento a la sentencia SRE-PSC-94/2024 publico el extracto de la misma: pic.twitter.com/8MofCA39I7
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 12, 2025
A raíz de esta resolución, Estrella fue obligada a publicar una disculpa pública a lo largo de 30 días consecutivos, así como a participar en cursos sobre género y feminismo.
La diputada Barreras, cuyo nombre fue protegido durante el proceso, expresó que este tipo de expresiones no solo la afectaron personalmente, sino que también impactaron sus derechos político-electorales.
Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí. Lo que se dijo sobre mí jamás se habría dicho de un hombre. Históricamente, el…
— Diana Karina Barreras (@DianaKarinaBa) July 19, 2025
Te puede interesar: Sistema Nacional Anticorrupción: 9 años sin completar su plataforma digital
¿Violencia política de género o censura a la libertad de expresión?
La sanción ha generado debate sobre la libertad de expresión en el país. Karla Estrella, en varias entrevistas, ha defendido que su intención no era atacar a Barreras por su género, sino más bien expresar una crítica política hacia lo que percibía como una manipulación de las candidaturas dentro de su partido.
“Mi intención nunca fue hacer una mención por el género de esta persona. No hubo intención de violentarla ni de minimizar capacidades de nadie”, declaró en su entrevista con ‘Aristegui en Vivo’.
Sin embargo, el caso ha sido interpretado por muchos como una forma de censura.
Y sin embargo se mueve.
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) August 11, 2025
Día 30/30 pic.twitter.com/pbOP3a1a4T
Usuarios de redes sociales han calificado la sentencia como un abuso de poder, en la que las leyes diseñadas para proteger los derechos de las mujeres podrían ser usadas para silenciar a los ciudadanos.
Karla Estrella ha señalado que este tipo de sanciones pueden tener un efecto inhibidor sobre la libertad de expresión, creando un clima de temor para aquellos que deseen opinar sobre figuras públicas.
Te puede interesar: Sheinbaum critica castigo contra la ciudadana Karla Estrella tras criticar a diputada: “Es un exceso”
Sheinbaum critica la sanción a Karla Estrella
La controversia llegó incluso al ámbito político, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum, calificó la sanción como un “exceso”.
#EnLaMañaneraDelPueblo | La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un exceso la sanción a Karla Estrella, quien tiene que disculparse por 30 días con la Diputada Diana Karina Barreras. La mandataria recordó que el poder es humildad, no soberbia pic.twitter.com/p5ZLnYkol2
— El Heraldo de México (@heraldodemexico) July 17, 2025
En una conferencia de prensa, Sheinbaum expresó que “el poder es humildad, no es soberbia. Entonces, no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”.
Dicha declaración agregó más leña al fuego, especialmente cuando la diputada Barreras respondió solicitando que la sanción se diera por finalizada, indicando que una sola disculpa pública habría sido suficiente.
Este caso, que ha atraído la atención tanto de la opinión pública como de figuras políticas, resalta la compleja relación entre la libertad de expresión y la protección contra la violencia de género, un tema que sigue siendo objeto de debate en la sociedad mexicana.
KC