Sheinbaum critica castigo contra la ciudadana Karla Estrella tras criticar a diputada: “Es un exceso”

24 de Julio de 2025

Sheinbaum critica castigo contra la ciudadana Karla Estrella tras criticar a diputada: “Es un exceso”

La presidenta Sheinbaum calificó como "exceso" la sanción impuesta a una ciudadana que fue obligada a disculparse públicamente durante 30 días consecutivos.

Conferencia Matutina Energía sheinbaum mañaera

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia del pueblo.

/

Foto: Daniel Augusto

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia del pueblo.
Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “exceso” la sanción impuesta a una ciudadana que fue obligada a disculparse públicamente durante 30 días consecutivos, tras emitir comentarios en redes sociales dirigidos a la diputada Diana Karina Barreras.

Durante su conferencia matutina del jueves 17 de julio, la mandataria federal sostuvo que este tipo de castigos deben ser evaluados con mayor equilibrio por parte del Tribunal Electoral y los jueces, y reiteró que el poder público debe ejercerse con humildad y no con soberbia.

ES DE INTERÉS: Violencia de género, un desafío transexenal

¿Por qué fue sancionada Karla Estrella?

La ciudadana Karla Estrella fue sancionada en 2024 por el Tribunal Electoral del Estado de Sonora, luego de que publicara comentarios en redes sociales considerados como violencia política de género en contra de la diputada local Diana Karina Barreras.

#todosSomosKarla.jpg
El TEPJF sancionó a Karla María Estrella por un comentario publicado en X sobre la diputada Diana Barreras. / Foto: Especial

Como parte de la sanción, el órgano jurisdiccional ordenó que Karla Estrella ofreciera disculpas públicas durante 30 días seguidos, una medida que fue considerada desproporcionada por diversas voces, incluida la de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El caso generó debate en redes sociales sobre los límites entre la crítica política, la libertad de expresión y la violencia de género, especialmente en el contexto de discursos emitidos en plataformas digitales.

Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las disculpas obligatorias de Karla Estrella a la diputada Diana Karina Barreras

Durante su conferencia matutina, la presidenta expresó su desacuerdo con la medida impuesta a Karla Estrella. En sus palabras, calificó la sanción como un “exceso” y enfatizó que el poder debe ejercerse desde la humildad y no desde la imposición.

“Es un exceso. El poder es humildad, no soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La presidenta reconoció que los tribunales pueden imponer sanciones que incluyan disculpas públicas, sobre todo en contextos electorales. Sin embargo, subrayó que tales decisiones deben aplicarse con equilibrio y sin abuso de autoridad.

LEE TAMBIÉN: Beatriz Gutiérrez Müller genera polémica al decir que a Sheinbaum “no le sobra inteligencia”

También recordó que en una democracia debe prevalecer el derecho a criticar, aunque consideró legítimo que exista un derecho de réplica si alguien se siente ofendido o aludido por información falsa.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo una distinción entre la crítica política y los ataques personales. Durante su intervención, explicó en qué casos considera que una disculpa pública es justificada:

  • Cuando se trata de ofensas directas relacionadas con el género, especialmente si se ataca el físico de una mujer.
  • Si los comentarios son discriminatorios o buscan denigrar por razones personales más allá del debate político.
  • En casos donde se busca reparar un daño a la dignidad de una persona, con base en criterios establecidos por tribunales electorales y de derechos humanos.
  • Cuando las expresiones representan violencia política de género en un contexto electoral.
  • Si la autoridad judicial determina que hubo una afectación específica que debe reconocerse públicamente.
  • Siempre que se preserve el equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto a la persona.
  • Cuando se cumplen los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la sanción.
diputada-karina-barrereas-trayectoria.jpg
Karla Estrella tendrá que ofrecer disculpas públicas diariamente en un periodo de 30 días a la diputada del PT, Diana Karina Barreras / Foto: Redes sociales

El pronunciamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum reabre el debate sobre cómo deben actuar los tribunales ante expresiones públicas en redes sociales. Su llamado a que el poder se ejerza con humildad apunta a una reflexión sobre el papel de las instituciones frente a la ciudadanía.

Si bien la violencia política de género debe ser sancionada, también es fundamental garantizar el derecho a la crítica, especialmente en un contexto democrático. Para Sheinbaum, el reto está en que los jueces “pongan todo en su justo término”, evitando medidas desproporcionadas que puedan ser percibidas como una forma de censura. DJ

ENTÉRATE: Crece hostilidad hacia la prensa en CDMX