Khea y Natanael Cano brillan en el Coca-Cola Flow Fest 2025: trap y corridos tumbados que hicieron historia
Khea encendió el Flow Fest 2025 con trap argentino, mientras Natanael Cano impuso el poder de los corridos tumbados. Revive sus mejores momentos aquí.
Natanael Cano estremeció al público con sus corridos tumbados y una entrega total en el escenario.
/Foto: IG Coca Cola Flow Fest
Con el cielo de la CDMX iluminado por miles de luces de celulares, Khea, Young Miko, Natanael Cano y Sech se apoderaron de los escenarios para cerrar con broche de oro una edición que marcó historia.
Entre beats explosivos, letras coreadas a todo pulmón y una vibra que solo el reggaetón y sus fusiones pueden generar, los artistas ofrecieron una noche épica que dejó claro por qué el Coca-Cola Flow Fest es el templo del perreo en Latinoamérica.
No te pierdas: Round 1: Residente pelea con reggaetoneros
Khea lleva el trap argentino al Flow Fest 2025
Khea encendió el escenario del Flow Fest 2025 con una fuerza arrolladora, dejando claro que Argentina está más presente que nunca en el mapa del trap latino.
Desde los primeros acordes de Trapicheo y Tumbando el club, el público estalló en euforia, siguiendo cada rima con una entrega total. Su energía, su flow inconfundible y su conexión con el público mexicano hicieron de su presentación un momento icónico del festival.
El rapero sorprendió al cambiarse la playera que traía por una camiseta de la selección mexicana, en un gesto que provocó una ovación masiva. La emoción se mantuvo al máximo con “Además de mí”, una joya que reafirmó su lugar como uno de los grandes exponentes del trap argentino.
Temas como Vete, Dónde estás, She don’t give a Fo’, Hola perdida y Creo que marcaron una tarde vibrante, llena de intensidad y sentimiento.
Cada beat retumbó en el alma de los asistentes, que no dejaron de saltar, cantar y dejarse llevar. El cierre con “Hitboy” fue la cereza del pastel, un estallido de energía que selló una presentación inolvidable. Khea no solo cantó, conquistó.
Te puede interesar: Las Brujas del Mar denuncian ‘cosificación de la mujer’ en el Flow Fest
Natanael Cano canta corridos tumbados ‘prohibidos’
Natanael Cano desató la locura en el Flow Fest 2025 desde el primer acorde, dejando claro que el corrido tumbado también tiene casa en los grandes escenarios del reggaetón.
El show arrancó con “Mi bello ángel”, “Ya te olvidé” y “O me voy o te vas”, canciones que pusieron a vibrar a miles de asistentes que coreaban cada palabra con entrega absoluta.
Sin embargo, el momento más intenso llegó cuando invitó a Gabito Ballesteros al escenario. Juntos interpretaron “Cuerno Azulado”, un tema cargado de polémica por su cruda narrativa sobre el narcotráfico.
La energía del público se disparó con ese corrido tumbado que, a pesar de las controversias, ha calado hondo en las nuevas generaciones. “¡Si se la saben, la cantan! Y puro corrido tumbado a la ver...”, gritó Cano entre ovaciones, dejando claro su estilo sin filtros.
“La CH y la Pizza” y “Presidente” también retumbaron fuerte, con el público entregado de principio a fin. Pero fue “Perlas Negras” la canción más coreada, un himno que reflejó la fuerza con la que Natanael Cano ha marcado a su público.
Con actitud, autenticidad y un repertorio poderoso, Cano reafirmó por qué es uno de los exponentes más influyentes del regional mexicano contemporáneo.
No te pierdas: ‘Gatita’ es eliminada de redes; Bellakath anuncia demanda
La Cachirula, Sech y Young Miko en el Flow Fest 2025
El escenario Sprite se convirtió en una auténtica fiesta urbana con la presentación de Sech, quien desató una ola de emociones al interpretar éxitos como “Volando”, “Pa’ mí”, “Cuaderno” y “Priti”.
El panameño encendió al público con su vibra inconfundible, entregando una presentación épica que dejó claro por qué es uno de los artistas más queridos del género.
Cada tema fue coreado con fuerza, en una conexión directa entre artista y audiencia que se sintió como un abrazo musical colectivo.
La Cachirula, por su parte, no se quedó atrás y puso a todos a moverse con una selección de sus mayores éxitos. “Rikachu” y “Beiby” retumbaron con fuerza, pero lo más inesperado fue cuando sorprendió con la aparición de Yeri Mua para interpretar “Loquito”, desatando gritos y euforia entre el público.
Aún más vibrante fue la entrada de Él Bogueto para “Uii”, haciendo del momento algo inolvidable.
Young Miko, quien ya es una consentida del Flow Fest, brilló con fuerza en su tercer año en el festival.
Recordó su primera vez sobre ese mismo escenario, llena de fallas técnicas, pero también de apoyo incondicional por parte del público mexicano. “Yo nací para esto”, confesó.
Con temas como “Dispo”, “Colmillo” y “Chulo Parte 2”, mostró una evolución sólida que conquistó a miles.
El cierre fue simplemente mágico. Al ritmo de “BZRP Music Sessions, Vol. 58/66”, Miko pidió oscuridad y el público iluminó el cielo con las luces de sus celulares. “Biza, apaga las luce’, déjame a oscura'…”, cantó, mientras un mar de luces respondía.
Fue un momento único, una postal de emoción colectiva que selló con broche de oro otra edición inolvidable del Flow Fest 2025.
AMD