La Embajada de Estados Unidos en CDMX estrena sede consular para entrevistas de visa a partir del 24 de noviembre de 2025
Un complejo moderno, enorme y sustentable reemplazará al viejo edificio… pero también traerá ajustes clave que debes conocer antes de tu cita.
Un complejo moderno, enorme y sustentable reemplazará al viejo edificio… pero también traerá ajustes clave que debes conocer antes de tu cita.
/Imagen: Especial
A partir del 24 de noviembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México trasladará sus entrevistas consulares para visas y otros trámites a su nueva sede diplomática, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Toma en cuenta la siguiente información si harás algún trámite.
Te puede interesar: Sheinbaum encabeza el Desfile del Día de la Revolución este 20 de Noviembre: EN VIVO
Nueva ubicación de la embajada de Estados Unidos y acceso
La entrada para el pabellón consular estará en la esquina de Avenida Casa de la Moneda con Calzada Legaria, en la colonia Irrigación, Miguel Hidalgo. La dirección exacta es Casa de la Moneda 115.
Trámites y servicios en la nueva sede
En estas instalaciones se realizarán entrevistas para:
- Visa americana (turismo, trabajo, estudiante, residencia)
- Pasaportes estadounidenses
- Ciudadanía de EE. UU.
- Servicios notariales consulares
¿Qué no cambia?
El Centro de Atención al Solicitante (CAS), donde se toman fotografías y huellas dactilares, permanece en su ubicación actual: Hamburgo 213, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Por lo tanto, quienes tramitan su visa tendrán que asistir a dos citas: primero en el CAS, y luego en el nuevo pabellón para su entrevista.
Transporte y recomendaciones
- Aunque la nueva sede está cerca de avenidas importantes, no hay una estación de metro justo al lado.
- Verifica tu confirmación de cita, ya que los correos oficiales deberían indicar claramente la nueva dirección.
- Se recomienda llegar con tiempo y planificar bien la ruta, ya sea en autobús, micro o taxi.
Características del nuevo edificio
- Es un complejo moderno de 49,000 m² con 81 ventanillas consulares, diseñado para mejorar la eficiencia en la atención.
- Fue diseñado por los arquitectos Tod Williams y Billie Tsien, junto con Davis Brody Bond, con una inspiración estética que recuerda al Museo Nacional de Antropología.
- El edificio también incorpora elementos de sustentabilidad, como tanques subterráneos para recolectar agua de lluvia.
- Además, albergará una colección artística permanente, curada por la Oficina de Arte en Embajadas, con piezas de artistas estadounidenses y mexicanos.
Este traslado marca un paso significativo hacia la modernización de los servicios consulares de Estados Unidos en México. Al contar con mayores ventanillas y mejores instalaciones, la embajada busca reducir los tiempos de espera y ofrecer un espacio más seguro y funcional para los solicitantes de visa y otros trámites.
Te puede interesar: Será México la sede de APEC 2028
Impacto para los usuarios y recomendaciones
- Para quienes tramitan visa: es fundamental que verifiques la dirección de tu cita. Si tu fecha de entrevista es posterior al 24 de noviembre, probablemente te toque ir al nuevo pabellón.
- Tiempo de traslado: dado que tendrás que moverte entre el CAS y el pabellón consular, planifica bien tu transportación, considerando tráfico o tiempos de espera.
- Preparación personal: aprovecha que los espacios son amplios y modernos para llegar con tranquilidad; es probable que la experiencia de espera mejore con las nuevas instalaciones.
- Aprovecha el aspecto cultural: si tienes tiempo, puedes llegar un poco antes para observar los espacios públicos, jardines y quizá la colección de arte: puede ser una experiencia interesante más allá del trámite.
Te puede interesar: Repechaje Mundial 2026: Así quedaron las llaves y cruces para Intercontinental y UEFA; ¿cuándo y dónde son los partidos?