Pago de Visas para Estados Unidos: ¿Qué cambios anunció la embajada en México?
Para el pago de visas para Estados Unidos la embajada de EU en México anunció una serie de cambios para realizarlo. Conócelos

Para el pago de visas para Estados Unidos la embajada de EU en México anunció una serie de cambios para realizarlo. Conócelos
/Redes
A partir de este lunes 14 de julio, la embajada de Estados Unidos en México informó que entró en vigor la nueva tarifa solicitudes visa el cual es un documento oficial requerido a los mexicanos para entrar a territorio estadounidense.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, la embajada Estados Unidos en México anunció que ya nuevas formas de pagar las visas que entró en vigor desde ayer por lo que ahora podrán solicitar el trámite diversas maneras.
LEE MÁS: Cartas a los amigos: Trump anuncia nuevos aranceles
Diferentes formas de pago de la Visa para EU
Desde este lunes 14 de julio de 2025 cambió la forma de pagar tarifa de solicitudes de visa de cualquier tipo en donde se podrán realizar su pago a través de diferentes formas para facilitar su proceso de solicitud.
"¡Importante! A partir del 14 de julio, hay nuevas formas de pagar la tarifa de tu solicitud de visa”, detalló la embajada de Estados Unidos en el país vía la red social X.
Cabe señalar que la cuota de solicitud de visa de no inmigrante (MRV), que no es reembolsable ni transferible, es de 185 dólares, cerca de 3 mil 500 pesos; no obstante este pago sólo será válido para una sola solicitud y durante un plazo de 365 días de:
🔍 ¡Importante! A partir del 14 de julio, hay nuevas formas de pagar la tarifa de tu solicitud de visa.
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) July 14, 2025
🏦 Ahora puedes pagar:
💵 En efectivo en los bancos Scotiabank o Banco del Bajío
🔁 Por una transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos… pic.twitter.com/g0FcP3CYai
- Visitantes de negocios, turismo y tratamiento médico
- Tránsito t y c. Yccggy cen Estados Unidos
- Miembros de tripulaciones
- Estudiantes académicos
- Estudiantes no académico/técnicos
- Medios o periodistas
- Visitantes de intercambio
- Profesionales del TLC
- Víctimas de trata de personas y de actividades delictivas
Por lo que a partir de esta fecha de pago la operación caducará y el solicitante perderá el derecho de usarlo para el trámite de su visa.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué dice la carta que Trump le envió a Claudia Sheinbaum? Lee el texto completo aquí
Estos son los nuevos métodos de pago para la visa
De acuerdo con información de la embajada estadounidense en nuestro país con la nueva actualización en cuando a las formas de pago, quedaría de la siguiente forma para todos aquellos solicitantes de la visa americana que podrán pagar la tarifa del solicitud de visa así:
- Efectivo en los bancos Scotiabank o Banco del Bajío
- Transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco.
Cabe señalar que si decides seleccionar la forma de pago mediante SPEI, tendrás que recibir las instrucciones de transferencia al agendar tu cita.
“¡Es una opción más fácil y sin filas!”, indicó la embajada estadounidense.
En este sentido, la embajada de Estados Unidos en México indicó que desde el pasado viernes 11 de julio de 2025 ya no se aceptan pagos en Banamex.
Forma de pago en efectivo la tarifa de solicitud de visa americana
Por otro lado, para realizar el pago en efectivo de la tarifa de la visa americana, las y los solicitantes de deben realizar el siguiente procedimiento:
- Crear una cuenta de usuario en esta página web.
- Añadir información del solicitante para finalizar el registro.
- Continuar con el flujo de la página Web hasta que llegue a la página de pago.
- Seleccionar la opción “Pago en Efectivo”.
- Descargar, imprimir y seguir las instrucciones de la hoja para Pago en Efectivo.
TE PUEDE INTERESAR: Cierra EU frontera, otra vez, al ganado mexicano
Finalmente, una vez que se realice el pago en efectivo puede demorar hasta 2 días hábiles para que se registre en este sistema, momento en el cual se podrá programar una cita en la Sección Consular.
“Puede usar el comprobante de pago en efectivo para una sola transacción”, subraya el gobierno estadounidense.
AM3