Conagua reporta nivel más alto del Cutzamala por lluvias; ¿cuál es el porcentaje de almacenamiento?

21 de Octubre de 2025

Conagua reporta nivel más alto del Cutzamala por lluvias; ¿cuál es el porcentaje de almacenamiento?

Las lluvias de las últimas semanas en el Valle de México han elevado el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala y sus presas

Nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala

Imagen de la presa de Villa Victoria, del Sistema Cutzamala

/

Foto: Cuartoscuro / befunky

Imagen de la presa de Villa Victoria, del Sistema Cutzamala
Foto: Cuartoscuro / befunky

El Sistema Cutzamala alcanzó al 3 de septiembre de 2025 su mayor nivel de almacenamiento de los últimos años, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

PUEDES LEER: Inundaciones en Pantitlán: así quedaron el paradero y el Metro tras las lluvias

De acuerdo con la dependencia, entre el 15 de mayo y el 3 de septiembre, el sistema captó 198.5 millones de metros cúbicos gracias a las lluvias registradas en el Valle de México, lo que ha permitido revertir la situación crítica derivada de la sequía entre 2020 y 2023.

¿Cuánto subió el Sistema Cutzamala por las lluvias?

La Conagua informó que hasta el miércoles 3 de septiembre el almacenamiento del Sistema Cutzamala se encuentra en 74.88 %, equivalente a 585.9 millones de metros cúbicos.

sistema-cutzamala-610x430

En la temporada de lluvias de 2024, el Cutzamala cerró en octubre con 66.72 % de llenado, cifra que ya fue superada este año por más de 10 puntos porcentuales.

Aunque los resultados son positivos, el nivel actual todavía se encuentra por debajo del 90.32 % registrado en agosto de 2016, cuando las presas alcanzaron 706.7 millones de metros cúbicos.

PUEDES LEER: Huracán Lorena: Sheinbaum reporta situación en Baja California Sur

El promedio histórico del Sistema Cutzamala es de 73 %, lo que indica que, de continuar el ritmo de captación, 2025 podría cerrar con un nivel superior al promedio.

¿Cuál es el nivel de las presas del Cutzamala?

El reporte de Conagua señala que, al corte del 3 de septiembre, las principales presas que integran el sistema presentan los siguientes niveles:

  • Valle de Bravo: 80.86 %
  • Villa Victoria: 69.13 %
  • El Bosque: 68.48 %

Estas cifras reflejan un repunte significativo en comparación con los rangos de entre 36.83 % y 63.84 % registrados entre 2020 y 2024.

Efectos de las lluvias y manejo hídrico

La temporada de ciclones y lluvias, que concluye a finales de octubre, todavía ofrece margen para incrementar el almacenamiento. Junio destacó como un mes récord en precipitaciones, mientras que agosto cerró con un aumento de aproximadamente 6 puntos porcentuales, al pasar de 67.5 % el 18 de agosto a más de 73 % al final del mes.

Hay pronóstico de lluvias en 29 de los 32 estados del país debido a la tormenta tropical Dexter y el monzón mexicano
Una pareja camina bajo la lluvia resguardándose con paraguas / Foto: Especial

PUEDES LEER:Trayectoria del Huracán Erin: ¿Llegará a México en los próximos días?

El 26 de agosto, el sistema alcanzó el nivel más alto en cinco años, con 70.66 %, anunció Citlalli Peraza, directora general del Organismo de Cuenca de Aguas, quien destacó que la combinación de lluvias abundantes y un manejo eficiente de las presas ha permitido la recuperación.

Importancia del Sistema Cutzamala

El Sistema Cutzamala es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y la zona metropolitana del Valle de México, pues aporta entre el 20 % y el 25 % del suministro.

Con el repunte de este año, se espera que el sistema contribuya a disminuir la presión hídrica en la región, aunque autoridades insisten en que aún no se alcanzan los niveles óptimos registrados en 2016.

Así es como debes protegerte de una tormenta eléctrica