Llegan los 6 mexicanos detenidos en Israel al AICM tras participar en la Flotilla Global Sumud
Tras una escala en Estambul, Turquía y de estar incomunicados, los seis mexicanos llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

Tras una escala en Estambul, Turquía y de estar incomunicados, los seis mexicanos llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
/SRE
Este miércoles 8 de octubre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que llegaron a nuestro país los 6 mexicanos que habían sido detenidos en Israel con la intención de ingresar al Estado de Palestina a través de la Flotilla Global Sumud.
Mediante un comunicado de la SRE detalló que los seis mexicanos llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); cabe destacar que los mexicanos junto con otros personas fueron detenidos por particular en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria que buscaba entregar ayuda a la Franja de Gaza.
Llegan connacionales detenidos en Israel a México
Después de permanecer detenidos en Israel, los seis mexicanos llegaron a México este miércoles por la mañana, en un vuelo procedente de Estambul, Turquía, en donde se les realizó revisión médica y trámite migratorio
Cabe destacar que, en su llegada, los mexicanos fueron recibidos por el Canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de sus familiares, amigos.
El vuelo que los transportó aterrizó en la Terminal 1 del AICM a las 6:39 am, hora local.
“La SRE reafirma su prioridad de velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su retorno seguro a nuestro país”, SRE
¿Quiénes son los mexicanos repatriados?
- - Sol González Eguía
- - Ernesto Ledesma Arronte
- - Arlín Medrano Guzmán
- - Carlos Pérez Osorio
- - Diego Vázquez Galindo
- - Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán
Uno de los activistas declaró que habían estado incomunicados:
El día de hoy llegaron a nuestro país Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 8, 2025
Las personas mexicanas… pic.twitter.com/tO6BgRFxiP
“Llevamos una semana incomunicados. Hubo tortura por parte del Gobierno de Israel. El maltrato es inaceptable, la tortura es inaceptable. Lo que queríamos era llevar ayuda humanitaria frente a un genocidio perpetrado contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza y de Cisjordania”.
En este sentido, el representante de México en Israel, Mauricio Escanero, acompañó y supervisó toda la trayectoria de los repatriados hasta su llegada a México.
Proceso de repatriación
- - Fueron detenidos por autoridades israelíes el 1 de octubre de 2025, mientras participaban en la Flotilla Global Sumud.
- - Tras su liberación, fueron trasladados a Jordania y luego hicieron escala en Estambul antes de regresar a México.
- - El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, coordinó su repatriación y brindó apoyo consular durante todo el proceso
ES DE INTERÉS: Dónde están los mexicanos de la Flotilla Global Sumud y qué hará México según la SRE
Repatriación de connacionales desde Israel: cobertura de gastos y contacto con la presidencia
Sobre la llegada de seis ciudadanos mexicanos provenientes de Israel, la mandataria informó que la federación asumió todos los costos de traslado, garantizando que el regreso a México se hiciera de manera segura y sin afectar a las familias.
Sheinbaum indicó que hasta el momento ninguno de los repatriados ha solicitado una reunión directa con ella, pero recalcó que la disposición del gobierno para atenderlos está abierta.
Este tipo de acciones refleja la política de protección a los connacionales en el extranjero, donde el gobierno cubre logística, traslados y asistencia inicial sin generar gastos para los repatriados, asegurando que su regreso sea ordenado y con acompañamiento institucional.
AM3