¿Lloverá hoy en CDMX? Pronóstico del clima del 28 de septiembre tras intensas lluvias
La SGIRPC también advierte que, en caso de emisión de ceniza volcánica, ésta se desplazaría hacia el suroeste, sin representar afectaciones directas para la capital.

Personas caminan bajo la lluvia en la plancha del Zócalo capitalino
/Foto: Cuartoscuro
La Ciudad de México amaneció este domingo 28 de septiembre con saldo de calles encharcadas, viviendas afectadas y transporte público interrumpido en algunas zonas, luego de la intensa tormenta registrada la noche del sábado. Ahora, el pronóstico meteorológico indica que las lluvias continuarán durante este domingo, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la población capitalina.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el clima de hoy estará marcado por chubascos, lluvias fuertes y tormentas eléctricas, además de la posibilidad de caída de granizo. Los habitantes de la capital deben prepararse para nuevas precipitaciones que podrían afectar la movilidad y algunos servicios.
ES DE INTERÉS: Lluvias CDMX: Clima de hoy, ¿a qué hora empezará a llover?
Pronóstico del clima en CDMX hoy 28 de septiembre
El SMN prevé que este domingo la Ciudad de México registre un ambiente cálido durante el día y un cielo que pasará de medio nublado a nublado. Sin embargo, a lo largo de la tarde y noche se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 45 km/h.
La temperatura máxima se ubicará entre 22 y 24 °C, mientras que la mínima rondará entre 13 y 15 °C. Por la noche, el termómetro descenderá hasta los 15 °C, con un amanecer frío previsto para las primeras horas del lunes.
La SGIRPC también advierte que, en caso de emisión de ceniza volcánica, ésta se desplazaría hacia el suroeste, sin representar afectaciones directas para la capital.
Recomendaciones ante las lluvias del 28 de septiembre en CDMX
Las autoridades de Protección Civil y de la SGIRPC emitieron medidas de prevención para reducir riesgos ante el pronóstico de lluvias de este domingo:
- Evitar transitar por calles con encharcamientos o corrientes de agua.
- No tirar basura en calles ni coladeras, ya que contribuye a las inundaciones.
- Retirar objetos que puedan caer de balcones o azoteas durante las ráfagas de viento.
- Mantenerse informado a través del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo.
- Revisar el estado del transporte público antes de salir, ya que puede haber afectaciones.
- Cargar paraguas o impermeable y planear traslados con tiempo extra.
Contexto: lluvias del 27 de septiembre dejaron fuertes afectaciones
La tormenta de la noche del sábado 27 de septiembre rompió los pronósticos en la capital, con acumulaciones de hasta 90.75 mm de agua en Iztapalapa. Según el gobierno capitalino, la precipitación equivalió a 30 millones de metros cúbicos de agua, más de 12 mil albercas olímpicas.
Las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa, Tláhuac, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde se reportaron 293 viviendas dañadas, 68 encharcamientos, 10 árboles y 2 postes caídos, además de vehículos atrapados bajo el agua.
En Iztapalapa, colonias como Vicente Guerrero, Ejército de Oriente, La Nopalera y Santa Martha Acatitla registraron anegaciones severas. Asimismo, servicios como el Metro y el Cablebús tuvieron interrupciones. Cuerpos de emergencia como Bomberos, SEGIAGUA y Protección Civil trabajan todavía en el desalojo de agua y apoyo a las familias afectadas.
El 28 de septiembre llega con la capital todavía recuperándose de las afectaciones del día anterior y con un pronóstico que mantiene la alerta activa. La combinación de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y descenso de temperatura obliga a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones oficiales.
Las autoridades reiteran la importancia de precaución en traslados, atención a reportes meteorológicos y colaboración ciudadana para evitar mayores complicaciones. Aunque la intensidad de la tormenta de ayer marcó un precedente, la prevención sigue siendo clave para reducir riesgos en la jornada de hoy.
ENTÉRATE: ¿Qué es el monzón mexicano y qué estados afecta en 2025? Lluvias intensas en el noroeste del país