Lluvia de estrellas Perseidas 2025: cuándo y a qué hora ver el fenómeno en México

6 de Agosto de 2025

Lluvia de estrellas Perseidas 2025: cuándo y a qué hora ver el fenómeno en México

La lluvia de estrellas Perseidas alcanzará su punto máximo este mes de agosto, ofreciendo uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año en el cielo nocturno

cuando-y-a-que-hora-ver-la-lluvia-de-estrellas-perseidas-2025-este-agosto-en-mexico-esto-debes-saber

Las estrellas Perseidas son originadas por el cometa Swift-Tuttle y podrán observarse sin telescopio

/

Foto: Canva

Las estrellas Perseidas son originadas por el cometa Swift-Tuttle y podrán observarse sin telescopio
Foto: Canva

Cada año, el cielo de agosto ofrece uno de los espectáculos astronómicos más esperados: la lluvia de estrellas Perseidas.

Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle, una trayectoria repleta de pequeñas partículas liberadas por el cometa con el paso del tiempo.

lluvia de estrellas perseidas.jpeg
Lo que debes saber de la Lluvia de estrellas Perseidas 2025. / Imagen: EjeCentral

Agosto se ilumina con las Perseidas: ¿qué son y por qué ocurren?

Estas diminutas partículas, que alguna vez formaron parte de su cola, entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se calientan por fricción hasta vaporizarse en el cielo, generando así las conocidas estelas luminosas.

Aunque su nombre proviene de la constelación de Perseo, las Perseidas pueden observarse en prácticamente cualquier parte del cielo nocturno.

Su actividad comienza a mediados de julio y se extiende hasta finales de agosto, pero es durante este mes cuando alcanzan su mayor intensidad.

Sigue leyendo: Tormenta solar ‘Ala de Pájaro’ amenaza la Tierra: NASA alerta sobre apagones y fallas en internet

¿Cuándo y cómo ver las estrellas fugaces Perseidas en México?

En este 2025, el pico de la lluvia de Perseidas será entre el 11 y 13 de agosto, con su punto más visible este 12 de agosto a las 14:00 horas, hora del centro de México.

Aunque ese horario marca el pico oficial, el mejor momento para observarlas será en la noche, justo después del anochecer y antes de que salga la Luna, cuando el cielo esté lo más oscuro posible.

Este espectáculo será más visible en el hemisferio norte, por lo que los observadores en México tendrán una excelente oportunidad para disfrutarlo.

El Instituto Geográfico Nacional de España recomienda buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica para tener la mejor experiencia.

Además, sugiere dirigir la vista hacia las zonas más oscuras del cielo, preferentemente en sentido contrario a la posición de la Luna, para mejorar la visibilidad de las estrellas fugaces.

También te podría interesar: ¿Peligro en la Tierra? Asteroide 2024 YR4 se acerca y la NASA advierte riesgo para la Luna

cuando-y-a-que-hora-ver-la-lluvia-de-estrellas-perseidas-2025-este-agosto-en-mexico-esto-debes-saber
El mejor momento para ver la lluvia de Perseidas 2025 será justo después del atardecer del 12 de agosto, antes de que la Luna salga / Foto: Canva

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Perseidas sin telescopio y sin filtros?

Uno de los atractivos de la lluvia de Perseidas es que no se necesita ningún equipo especial para disfrutarla.

Basta con encontrar un lugar oscuro y despejado, dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad y tener paciencia para ver cómo las estrellas cruzan el cielo.

No te lo pierdas: El astronauta Rodolfo Neri y la historia de cómo llegaron las tortillas al espacio

Esta noche, el cielo podría regalar decenas de meteoros por hora, haciendo del evento un momento perfecto para mirar al firmamento, desconectarse del ruido diario y presenciar un fenómeno astronómico que ha fascinado a la humanidad durante siglos.

cuando-y-a-que-hora-ver-la-lluvia-de-estrellas-perseidas-2025-este-agosto-en-mexico-esto-debes-saber
Durante su paso por la atmósfera terrestre, las partículas del cometa se calientan y se vuelven visibles como destellos de luz: eso es lo que vemos como la lluvia de estrellas / Foto: Canva

QT