Lluvias en CDMX: cierran estaciones de la Línea A del metro; ¿qué otras líneas presentan problemas?
Adrián Rubalcava, director general del Metro, dio a conocer que se reaizó un cierre parcial de la Línea A; además, hay marcha lenta en otras líneas

Vías de la Línea A del Metro de la Ciudad de México inundadas por las lluvias
/Cuartoscuro
Las fuertes lluvias registradas este viernes provocaron afectaciones en la Línea A del Metro de la Ciudad de México, lo que obligó a suspender el servicio en un tramo de la ruta que conecta con el Estado de México.
PUEDES LEER: Por lluvias, habilitan albergues y suspenden clases en Oaxaca
¿Qué estaciones de la Línea A fueron cerradas por lluvia?
El Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la línea opera de manera provisional únicamente de Pantitlán a Guelatao, en ambos sentidos. El tramo de Guelatao a La Paz permanece sin servicio, lo que impacta a miles de usuarios que se trasladan diariamente hacia municipios como Los Reyes La Paz.
El director general del Metro, Adrián Rubalcava, explicó en su cuenta de X que personal operativo trabaja para desalojar el agua acumulada:
“Debido a la fuerte lluvia registrada en la zona oriente de la ciudad, el servicio en la Línea A opera de forma provisional de Pantitlán a Guelatao, en ambos sentidos. El tramo de Guelatao a La Paz se encuentra sin servicio, personal del Metro realiza trabajos de bombeo para restablecer el servicio lo antes posible, por el ingreso de agua del exterior. Se recomienda tomar precauciones y considerar rutas alternas”.
PUEDES LEER: Lluvias intensas provocan socavón en Tlatlauquitepec, Puebla: fotos y ruta alterna
Afectaciones por lluvia en otras líneas del Metro
Además del cierre parcial, el Metro informó que se activó marcha de seguridad en las líneas:
- 2
- 3
- 4
- 5
- 9
- 12
- A (en estaciones con servicio)
- B
Esto implica una reducción en la velocidad de los trenes. Esta medida puede provocar retrasos y mayor tiempo de espera en andenes, especialmente en horas de alta afluencia.
🚨Colapsa Línea A del #MetroCDMX.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) October 11, 2025
Así luce la inundación en las vías de Santa Martha del STC-METRO y calles aledañas. 🚇 @MetroCDMX ⚠️
📹@El_Universal_Mx @JCWilliams54/ @AdrianRubalcava #Lluvia #AlMomento pic.twitter.com/vEDQosog4N
Recomendaciones para usuarios
Considerar rutas alternas de transporte hacia la zona oriente.
Salir con mayor anticipación para evitar contratiempos.
Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Metro y Protección Civil.
El STC Metro señaló que el servicio se restablecerá en cuanto las condiciones lo permitan y concluyan los trabajos de bombeo en el tramo afectado.
Sheinbaum atiende afectaciones por lluvias
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados más afectados por las lluvias registradas ayer, así como con integrantes de su gabinete federal, con el fin de coordinar acciones de atención a la población y restablecer servicios básicos.
En el encuentro participaron las y los mandatarios de:
- Veracruz
- Puebla
- Hidalgo
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Guerrero
Además, participaron los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil.
PUEDES LEER: Lluvias en Veracruz: inundaciones, deslaves y otras afectaciones; estos son los municipios en alerta
“Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores (…) para atender la emergencia por las lluvias. Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales.
Durante la reunión se revisaron los reportes preliminares de daños en infraestructura, vivienda y servicios públicos, así como las labores de rescate y asistencia desplegadas en las regiones más afectadas.