Lula responde a Trump: advierte que Brasil también puede imponer aranceles a EU

20 de Julio de 2025

Lula responde a Trump: advierte que Brasil también puede imponer aranceles a EU

El Congreso brasileño aprobó por unanimidad la Ley de Reciprocidad Económica, dando herramientas al presidente Lula para responder a las barreras comerciales, como los aranceles de Trump

COMBO-BRAZIL-US-TRADE-TARIFFS-DIPLOMACY

El presidente Lula respondió a los aranceles que amaga con imponer Donald Trump a Brasil

/

KAZUHIRO NOGI JIM WATSON/AFP

El presidente Lula respondió a los aranceles que amaga con imponer Donald Trump a Brasil
Foto: AFP

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva advirtió que Brasil puede actuar en “reciprocidad” si el mandatario estadounidense Donald Trump cumple su amenaza de imponer aranceles de 50% a los productos brasileños.

“Cualquier medida de elevación de aranceles de forma unilateral será respondida a la luz de la Ley brasileña de Reciprocidad Económica”, advirtió el mandatario izquierdista en la red social X.

¿Por qué Trump amagó con imponer aranceles de 50% a Brasil?

En una carta dirigida a Lula y publicada el miércoles en su plataforma Truth Social, Trump anunció el incremento de los aranceles a las importaciones de Brasil en represalia por el juicio contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, su aliado político.

trump-demanda-a-los-angeles-por-proteger-a-migrantes-y-frenar-redadas-de-ice-va-contra-ciudades-santuario
Trump amaga con aranceles de 50% a Brasl / Foto: White House

El izquierdista Lula dijo que el proceso en la corte suprema contra Bolsonaro, un ultraderechista que gobernó desde 2019 a 2022, “es solo competencia de la justicia brasileña y por lo tanto no está sujeto a ningún tipo de injerencia o amenaza”.

LEE MÁS: Sheinbaum: México y EU inician conversaciones para un acuerdo global en seguridad, migración y comercio

Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de cárcel si fuera hallado culpable de liderar una “organización criminal” para impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022.

Lula también aludió a las críticas de Trump a las actuaciones de la justicia brasileña sobre el discurso en las plataformas de redes sociales.

“En Brasil la libertad de expresión no se confunde con agresión o prácticas violentas. Para operar en nuestro país todas las empresas nacionales y extranjeras están sometidas a la legislación brasileña”, afirmó.

En abril el Congreso brasileño aprobó por unanimidad la Ley de Reciprocidad Económica, dando herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales, luego de que Trump anunciara aranceles del 10% a las importaciones de varios países, incluidas las brasileñas.

La ley autoriza al Ejecutivo a decidir sobre suspender concesiones comerciales, inversiones y obligaciones relacionadas a derechos de propiedad intelectual.

LEE TAMBIÉN: Trump anuncia arancel al cobre y amenaza con otro para farmacéuticas si no cumplen esta condición

¿Qué respondió Lula a Trump?

“Brasil no aceptará ser tutelado por nadie”, señaló Lula a Trump.

El mandatario brasileño resaltó que en el caso de la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos, la información sobre el supuesto déficit estadounidense es falsa.

Lula-Da-Silva-02.jpg
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, respondió a Trump / Foto: Cuartoscuro

“Las propias estadísticas del gobierno norteamericano muestran un superávit de 410 mil millones de dólares en el comercio de bienes y servicios con Brasil en los últimos 15 años”, aseveró Lula a Trump.

“En este sentido, cualquier medida para elevar los aranceles unilateralmente será tratada bajo la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica.

“La soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses del pueblo brasileño son los valores que guían nuestra relación con el mundo”, concluyó el presidente de Brasil.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum rechaza aranceles de 10% adicionales a países alineados con los BRICS