Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 24 de julio de 2025

30 de Julio de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 24 de julio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los araceles de Trump

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 22 de julio de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube

Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 24 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

¿Cómo participar en la Subasta del INDEP 2025 y qué artículos se ofrecen? Guía completa

El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), abrió la gran subasta nacional 2025 con más de 145 mil bienes incautados que van desde casas, autos, maquinaria y hasta joyas. La convocatoria fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política para redistribuir los recursos obtenidos del crimen organizado.

LEE TAMBIÉN: Subasta Indep 2025 en línea: ¿Cuándo es y cómo participar por autos, casas y joyas? Fechas y requisitos

La subasta estará activa del 25 de julio al 7 de agosto de 2025. Están disponibles 218 inmuebles y miles de artículos muebles decomisados por la FGR, el SAT y Aduanas. Los interesados deben registrarse en subastas.indep.gob.mx, crear un usuario, elegir un bien, realizar el depósito de garantía y participar en la puja en línea.

Ejemplos de bienes: una residencia en Zapopan por 15.2 millones, un Camaro por 141 mil pesos o maquinaria pesada en Zacatecas. Todo lo recaudado será destinado al fortalecimiento del sistema de salud pública en zonas vulnerables. Además, las visitas físicas a inmuebles están permitidas previa cita.

México reduce 50% el tráfico de fentanilo hacia EU, afirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum destacó que desde que asumió la presidencia, el gobierno ha logrado una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, cifra reconocida por autoridades del país vecino. Explicó que esto es resultado de una estrategia integral de seguridad, no limitada a un solo grupo criminal, sino aplicada a todo el espectro del crimen organizado.

pastillas_fentanilo.jpeg
El fentanilo fue descubierto en un autobús, en inmediaciones del kilómetro 120 de la Carretera Internacional, tramo Caborca–Sonoyta. / Foto: FGR

La presidenta detalló la destrucción de más de mil 193 laboratorios de metanfetaminas, así como decomisos que afectan directamente las finanzas del narco por 43 mil millones de pesos. Enfatizó la importancia de que Estados Unidos también haga su parte en detener la distribución y consumo interno.

Sobre el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, cuyo paradero se desconoce desde hace un año, Sheinbaum señaló que se sigue exigiendo información al gobierno de EE.UU., subrayando la necesidad de una colaboración bilateral basada en el respeto a la soberanía.

México busca frenar aranceles del 30% de EU: hay negociaciones en curso

La presidenta Sheinbaum informó que su gobierno está trabajando activamente para evitar la imposición de aranceles del 30% por parte de Estados Unidos a partir del 1 de agosto. Esta medida, anunciada por Donald Trump, pone en riesgo el comercio bilateral.

Actualmente hay equipos negociando con el Departamento de Comercio y el Tesoro en EU, además de propuestas concretas como parte del “Plan México” para reducir el déficit comercial, uno de los reclamos principales de Trump.

Sheinbaum no descarta una llamada directa con el mandatario estadounidense si las gestiones diplomáticas no dan frutos, pero confía en llegar a un acuerdo que evite la medida. Trump advirtió que los aranceles podrían modificarse según la postura de México.

¿Qué es el Tianguis del Bienestar y cómo ha beneficiado a miles de familias?

El Tianguis del Bienestar, programa social impulsado por la administración federal, ha entregado más de 63 toneladas de artículos nuevos incautados al crimen organizado a más de 35 mil familias en comunidades marginadas de Guerrero y Oaxaca entre junio y julio de 2025.

LEE TAMBIÉN: Tianguis del Bienestar regresa a Acapulco con más de 475 mil artículos para familias vulnerables

La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que se han recuperado más de 1.4 millones de bienes, incluyendo ropa, herramientas, electrodomésticos, entre otros. Los municipios beneficiados incluyen Acapulco, Cuajinicuilapa, Metlatónoc, Santiago Pinotepa Nacional y más.

El objetivo del programa es garantizar que estos artículos decomisados no se desperdicien y lleguen directamente a manos de quienes más lo necesitan. Forma parte de una estrategia integral junto con el INDEP para redistribuir recursos incautados al crimen de manera justa y sin intermediarios.

¿Iberdrola se va de México? Sheinbaum responde a rumores sobre su salida

Ante versiones sobre una posible salida de la empresa energética Iberdrola de México, la presidenta Sheinbaum aclaró que, según informes recientes de la Secretaría de Energía, la compañía aún tiene planes de inversión en el país.

La mandataria pidió prudencia y aseguró que revisará a fondo de qué se trata la información difundida, ya que días antes sostuvo reuniones con funcionarios que le confirmaron proyectos activos por parte de la empresa española.

Conoce_Iberdrola_México (1)
Ibedrola

Este tema es clave, dado el historial de fricciones entre Iberdrola y el gobierno federal por cuestiones relacionadas con la generación y distribución de energía eléctrica en México.

México y Brasil buscan fortalecer relación comercial y científica: Sheinbaum habló con Lula

Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, donde acordaron fortalecer la cooperación bilateral en temas comerciales, científicos y educativos.

Aunque no se planea aún un tratado de libre comercio, ambos gobiernos buscan integrar sus economías, colaborar en la regulación sanitaria (Cofepris y su homóloga brasileña), y explorar la producción conjunta de etanol y biocombustibles.

ENTÉRATE: Sheinbaum platicó con Lula Da Silva: ¿de qué hablaron la presidenta de México y el presidente de Brasil?

Se espera una visita oficial a México del vicepresidente brasileño y una comitiva de empresarios a finales de agosto para afianzar esta nueva etapa de relaciones estratégicas con América del Sur.

¿El papa León XIV visitará México? Gobierno busca concertar su llegada

Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno federal está en conversaciones con el Vaticano para organizar una posible visita del papa León XIV a México. La reunión será encabezada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, quien se reunirá con Paul Richard Gallagher, enviado del Vaticano.

Rosa Icela Papa León XIV.jpg
Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el Vaticano para entregar una invitación al papa León XIV / Foto: @rosaicela_

El objetivo de este acercamiento es fortalecer lazos diplomáticos con la Santa Sede, así como promover el respeto a la libertad religiosa y los valores compartidos en temas sociales. Aunque la visita aún no está confirmada, el diálogo ya está en curso.

Sheinbaum responde a EU por críticas sobre huachicol fiscal y lavado de dinero

Tras las críticas de la Embajada de Estados Unidos en México sobre la falta de acción contra el “huachicol fiscal”, Sheinbaum respondió que la responsabilidad no es solo de México, y exigió que también se actúe del otro lado de la frontera.

La presidenta cuestionó la falta de detenciones en Estados Unidos respecto al tráfico ilegal de combustibles, drogas y el lavado de dinero. “¿Dónde están las detenciones allá?”, expresó, haciendo un llamado a la corresponsabilidad en la lucha contra las redes criminales transnacionales.

Subrayó que su administración está comprometida con combatir la impunidad en el país, pero que la cooperación bilateral debe ser equitativa, sin cargar toda la presión del combate al crimen al gobierno mexicano. DJ

Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 24 de julio de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺