Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del martes 15 de julio de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los araceles de Trump
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 15 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
Sheinbaum rechaza arancel de EU al jitomate
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con el nuevo arancel del 17.09 % impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de jitomate mexicano, tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión de Tomate (TSA). Afirmó que este producto “no tiene sustituto” en el mercado estadounidense, por lo que seguirá exportándose.
ES DE INTERÉS: Jitomate mexicano enfrenta arancel del 17% en EU
Adelantó que en los próximos días su gobierno anunciará acciones dentro del Plan México para proteger a los productores nacionales. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que el arancel ya entró en vigor y que México busca renegociar el acuerdo con Washington.
Sheinbaum presenta demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán
La Presidenta Sheinbaum informó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo ya presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán en Estados Unidos La decisión se tomó tras las declaraciones del litigante, quien acusó al gobierno mexicano de proteger a narcotraficantes y comparó a Sheinbaum con una vocera criminal.
La mandataria aclaró que su gobierno no establecerá ningún diálogo con abogados de narcotraficantes y pidió además a la Fiscalía General que transparente el caso del general Salvador Cienfuegos para evitar especulaciones.
Gobierno de México analiza denunciar en EU muerte de migrante en redada del ICE
Claudia Sheinbaum informó que su administración evalúa presentar una denuncia en tribunales estadounidenses por la muerte del trabajador agrícola Jaime Alanís, ocurrida tras una redada del ICE en California. El caso es revisado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. La presidenta calificó el hecho como “inaceptable” y ofreció respaldo a la familia. Se detalló que desde enero se han repatriado 1,427 mexicanos a causa de redadas migratorias, y en junio se registraron 209 vuelos de deportación, la cifra mensual más alta desde 2020.
Sheinbaum confirma que no hay investigación penal contra bancos sancionados por EU
La presidenta aclaró que la Fiscalía General de la República no ha abierto carpetas de investigación contra particulares tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. a Intercam, CIBanco y Vector. Indicó que las sanciones son administrativas y están siendo atendidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda. Subrayó que existe comunicación constante entre las autoridades mexicanas y estadounidenses sobre el tema.
ENTÉRATE: ¿Por qué el Departamento del Tesoro de EU dio prórroga a bancos mexicanos señalados por lavado?
Gobierno federal inaugurará 19 hospitales y 6 clínicas familiares antes de fin de año
Sheinbaum anunció que antes de que termine el año se entregarán 19 hospitales y 6 clínicas familiares programadas desde el sexenio pasado. Informó que ya se adquirió el 96 % de los medicamentos e insumos médicos necesarios, que serán distribuidos mediante el programa Rutas de la Salud. La inversión asciende a 120 millones de pesos para logística, y 284 mil millones de pesos en compras médicas para 2025 y parte de 2026. Se busca garantizar abasto y distribución equitativa.
México exige a EU frenar el tráfico de armas hacia territorio nacional
Claudia Sheinbaum pidió al gobierno estadounidense intensificar sus operativos para frenar el flujo ilegal de armas hacia México, al señalar que estas terminan en manos del crimen organizado. Enfatizó que las autoridades mexicanas ya realizan decomisos y destrucción de armamento, pero que la responsabilidad también recae en EE.UU., especialmente en la frontera. Destacó que el tema ha sido tratado en las mesas de negociación con la administración de Donald Trump.
No hay escasez de vacuna contra el sarampión, asegura secretario de Salud
David Kershenobich informó que el sector salud cuenta con 6 millones de vacunas contra el sarampión y que en julio y agosto llegarán 23 millones de dosis adicionales. Esto se da en medio de un brote que ya suma más de 3 mil contagios y 9 muertes. El funcionario contradijo reportes del sector privado que advertían desabasto y garantizó que el país tiene suficiente cobertura para los próximos meses.
Gobierno lanza plataforma para consultar distribución de medicamentos en México
El subsecretario Eduardo Clark presentó una nueva plataforma digital para consultar el abasto de medicamentos: entregamedicamentos.salud.gob.mx. Aunque la información no será en tiempo real, se actualizará semanalmente. Clark también detalló que en junio y julio se recibieron más de 416 millones de piezas médicas, un 60 % más que en el bimestre anterior. Reiteró que el 96 % de los medicamentos necesarios para 2025-2026 ya están comprados.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum promete fin del desabasto de medicamentos en julio
Gobierno de México anuncia nuevos hospitales y clínicas en 13 estados para 2025
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que del 1 de octubre de 2024 al 15 de julio de 2025 han comenzado operaciones 13 hospitales y 8 clínicas nuevas en todo el país. Las instalaciones pertenecen al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar y están equipadas con tecnología médica avanzada. Además, antes de finalizar 2025 se prevé inaugurar 19 hospitales y 6 unidades más en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Campeche, Sonora, Hidalgo y Nuevo León.
Gobierno federal compra 96 % de medicamentos necesarios para 2025 y 2026
Eduardo Clark, subsecretario de Salud, reportó que ya se adquirió el 96 % de los medicamentos e insumos requeridos para el sistema público de salud en 2025 y 2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos. En junio y julio se han recibido más de 416 millones de piezas, 60 % más que en el bimestre anterior. También se han adquirido más del 98 % de los medicamentos oncológicos. El abasto puede ser consultado por la ciudadanía en entregamedicamentos.salud.gob.mx.
Vehículo eléctrico mexicano Olinia estará listo a mediados de 2026, anuncia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las primeras unidades del vehículo eléctrico mexicano Olinia estarán listas a mediados de 2026. El proyecto, desarrollado por un equipo de 30 investigadores, está en la etapa de ingeniería de detalle y será presentado a finales de julio. Sheinbaum calificó la iniciativa como “muy innovadora” y señaló que no hay precedentes de un proyecto de esta magnitud en el país.
Sheinbaum niega investigación contra Adán Augusto por caso Hernán Bermúdez en Tabasco
La mandataria federal aclaró que no existe una investigación en curso ni orden de aprehensión contra el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, tras el caso de Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública de Tabasco. Sheinbaum pidió al Gabinete de Seguridad explicar el estatus actual de la orden contra Bermúdez, quien es buscado por autoridades, pero descartó que ello implique un proceso contra Adán Augusto. DJ
Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 15 de julio de 2025:
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺