Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del martes 27 de mayo de 2025
Sheinbaum respondió a preguntas sobres el impuesto a las remesas, el plantón y marchas que sigue realizando la CNTE, entre otros temas nacionales
En la Mañanera del Pueblo de este 27 de mayo, realizada desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional. Entre los puntos destacados se encuentran asuntos relacionados con gobernabilidad, economía, seguridad, programas sociales, relaciones internacionales, etc., así como respuestas a preguntas de la prensa. A continuación, los temas más relevantes del día.
Salud explica los daños por el consumo exesivo de azúcar en menores de edad
La Secretaría de Salud encendió las alertas este 27 de mayo de 2025 al revelar datos críticos sobre la salud infantil en las escuelas mexicanas. Según David Kershenobich, actual titular de la dependencia, el 38% de los niños evaluados tienen diabetes y un 39% padece obesidad. Estas cifras, obtenidas durante revisiones escolares, muestran una tendencia grave que refleja los efectos de años de malas prácticas alimentarias y consumo excesivo de “calorías vacías”.
“El consumo de azúcar cuando es vacío, es decir, cuando no está asociado a otros productos nutritivos, entonces a eso le llamamos calorías vacías, y las calorías vacías estimulan la producción de insulina y generan resistencia a la insulina, y entonces se almacena en forma de grasa”, dijo.
Gobierno confirma 6 casos Miasis por gusano barrenador
La Secretaría de Salud federal confirmó la presencia de seis casos humanos de miasis en México, una enfermedad parasitaria ocasionada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, conocida como gusano barrenador. Esta infección, más común en animales de pastoreo, ahora ha sido detectada en personas, encendiendo las alarmas sanitarias.
En la mañanera de este martes, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que de las seis personas infectadas, cinco personas infectadas ya están en su casa dadas de alta del hospital, y una más se encuentra hospitalizada.
ES DE INTERÉS: México refuerza control sanitario tras advertencia por gusano barrenador
De acuerdo con el boletín epidemiológico del lunes 26 de mayo de 2025, cinco casos se identificaron en Chiapas (tres mujeres y dos hombres), mientras que el sexto se registró en una mujer del estado de Campeche. Las localidades afectadas en Chiapas son Mapastepec (2 casos), Huixtla, Tapachula y Escuintla. En Campeche, el caso se detectó en el municipio de Candelaria.
Claudia Sheinbaum anuncia inicio de Farmacias del Bienestar en agosto
La presidenta Sheinbaum dio a conocer varios avances clave en materia de salud. Destacó el inicio de instalación de las Farmacias del Bienestar, la ampliación de servicios médicos en el IMSS y la continuación del diálogo con diversos sectores sociales.
Precisó que las Farmacias del Bienestar comenzarán a instalarse a partir de agosto de 2025 en cinco mil comunidades apartadas, mediante el uso de las Tiendas del Bienestar. Se prevé alcanzar una meta de 15 mil farmacias en todo el país. El sistema de distribución de medicamentos se coordinará con Birmex, responsable de la entrega a la instancia Alimentación para el Bienestar.
LEE TAMBIÉN: “Salud casa por casa” va a ser referencia mundial: Sheinbaum
Esta última será la encargada de etiquetar los medicamentos según las recetas generadas por el personal de salud, principalmente enfermeras. Una vez clasificados, los medicamentos serán trasladados a las Tiendas del Bienestar para su distribución local.
IMSS ampliará consultas con médicos especialistas en turnos vespertinos y fines de semana
El director del IMSS, Zoé Robledo, presentó el Programa de Aumento de Consultas de Especialidad. Indicó que desde 2017 el número de médicos especialistas ha aumentado en un 30 por ciento, al pasar de 37,477 a 48,537 en 2025. Este incremento permitirá ofrecer atención médica especializada también en turnos vespertinos y durante los fines de semana, con el objetivo de reducir el rezago en citas y diagnósticos.
Además, el programa contempla nuevas rutas para pacientes con cáncer, quienes recibirán atención más rápida. También se permitirá a los pacientes elegir entre varios hospitales disponibles, se simplificará el proceso de referencia entre unidades médicas y se mejorará la oportunidad de acceso a estudios diagnósticos. Estas acciones buscan mejorar la cobertura y calidad del servicio en especialidades médicas.
Gobierno retoma contacto con CNTE y avanza diálogo con padres de Ayotzinapa
La mandataria informó que la Secretaría de Gobernación envió un oficio a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) proponiendo una nueva reunión para el miércoles 28 de mayo. El documento, firmado por Rosa Icela Rodríguez, busca dejar constancia del interés del gobierno en mantener abierto el canal de diálogo con el magisterio disidente.
ENTÉRATE: Traslado de José Luis Abarca: ¿a qué penal fue llevado el exalcalde implicado en el caso Ayotzinapa?
En otro frente de diálogo social, la presidenta también anunció que sostendrá una reunión este martes 27 de mayo con madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, programada a las 13:00 horas. La reunión forma parte del compromiso del nuevo gobierno de continuar la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes y garantizar justicia a sus familias. DJ
Sheinbaum: “Millones participarán por primera vez en la elección del Poder Judicial”
— EjeCentral (@EjeCentral) May 27, 2025
La presidenta @Claudiashein destacó el carácter histórico de la jornada del 1 de junio. pic.twitter.com/Y4UCaeZrFB
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺