Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 30 de septiembre de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo de este martes 30 hablando de diversos temas económicos, de seguridad y migración.
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 30 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
Día Internacional de la Traducción: Sheinbaum reivindica a Malintzin y a las mujeres indígenas
En el marco del Día Internacional de la Traducción, la presidenta Claudia Sheinbaum dedicó la conferencia matutina a recordar el papel de Malintzin como mediadora y traductora en la época de la Conquista. Explicó que, pese a que en el siglo XIX fue retratada como “traidora”, su figura debe entenderse como símbolo de resiliencia y como referente histórico de las mujeres indígenas en México.
Sheinbaum anunció una serie de actividades culturales y académicas que se desarrollarán entre octubre y diciembre, entre ellas las Danzas de la Malinche en el Zócalo, un foro en la Feria Internacional del Libro del Zócalo titulado ¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?, y el coloquio internacional Malintzin: Mujer palabra en el Palacio de Bellas Artes. Además, se lanzará un folleto digital dedicado a 400 mujeres, cápsulas televisivas en Canal 22, transmisiones en Radio Educación y contenidos en radios comunitarias.
Con este programa, denominado Las mujeres del maíz, el Gobierno federal busca rescatar y valorar la contribución histórica de Malintzin y de las mujeres indígenas, tanto en el pasado como en el presente, como pilares en la construcción de la identidad nacional.
Claudia Sheinbaum responde a burlas de Trump y defiende a los trabajadores mexicanos
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el valor de la fuerza laboral mexicana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundiera un video con música mexicana y estereotipos como un hombre dormido bajo un cactus. Sin hacer referencia directa a las burlas, Sheinbaum declaró que “a los mexicanos y las mexicanas se les respeta”.
En su mensaje, la mandataria recordó que México mantiene su economía gracias al esfuerzo de sus trabajadores y destacó que Estados Unidos tampoco sería lo que es sin la contribución de millones de migrantes mexicanos. Subrayó que la imagen de un México pasivo y flojo es errónea, ya que la resiliencia y el trabajo de la población son fundamentales tanto en el país como en el extranjero.
ES DE INTERÉS: Donald Trump anuncia aranceles a madera y muebles: ¿Qué países son los más afectados y cuándo entran en vigor?
Sheinbaum ofrece apoyo a la UNAM tras el asesinato en CCH Sur y anuncia programa de salud mental para jóvenes
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno federal brinda apoyo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la investigación del asesinato de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. El caso, que involucra a un presunto agresor vinculado con comunidades virtuales incel, ha encendido alertas sobre la violencia escolar y la necesidad de atender la salud mental de los adolescentes.
Sheinbaum subrayó que el acompañamiento de su administración se realiza en el marco del respeto a la autonomía universitaria. Además, adelantó que en los próximos días se dará a conocer un programa integral de apoyo a la salud mental de jóvenes, con el objetivo de prevenir futuros hechos de violencia en planteles educativos.
Explosión de pipa de gas LP: Sheinbaum anuncia nuevas regulaciones para transporte de materiales peligrosos
Tras la reciente explosión de una pipa de gas LP en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía capitalina está a cargo de las investigaciones, pero adelantó que esta misma semana se presentarán reformas federales para regular el transporte de sustancias peligrosas.
La mandataria señaló que los secretarios de Energía y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes participarán en el anuncio de los nuevos lineamientos. Explicó que, en caso de que las víctimas soliciten acuerdos reparatorios, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de determinar los montos y condiciones.
LEE TAMBIÉN: Revelan nombres de dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa que estaban sin identificar
Sheinbaum puntualizó que los peritajes preliminares indican que el accidente se debió al exceso de velocidad de la unidad, aunque no descartó posibles responsabilidades de la empresa dueña de la pipa, lo cual será definido por las autoridades judiciales competentes.
Claudia Sheinbaum comenta sobre documental “PRI: Crónica del Fin”
Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al documental PRI: Crónica del Fin de la periodista Denisse Maerker. Cuestionó que en el relato sobre el PRIAN no se incluyeran a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, a quienes consideró parte de la misma línea política.
Sheinbaum recordó que, durante seis décadas, el PRI presumió políticas que derivaron en salarios bajos para la población mexicana, lo que marcó una etapa de desigualdad económica. Con estas declaraciones, la mandataria subrayó que los problemas estructurales del país no pueden analizarse sin reconocer el papel de todos los actores políticos que participaron en ese periodo.
Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México en la OEA
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el nombramiento de Alejandro Encinas como nuevo representante de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Explicó que la designación se realizó tras conversar directamente con él y recibir su aceptación.
El nombramiento deberá ser revisado por la Comisión de Relaciones Exteriores y posteriormente por el pleno. Encinas reemplazaría a Luz Elena Baños, quien ocupa el cargo desde 2019 y cuenta con una larga trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.
ENTÉRATE: Sheinbaum propone a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA
Encinas ha tenido una amplia carrera política: fue subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, encargado de la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa, además de senador, diputado federal y jefe de Gobierno de la Ciudad de México. La presidenta evitó comentar sobre los resultados de la investigación de Ayotzinapa, pero aseguró que Encinas es un compañero con experiencia y compromiso.
Nueva Ley de Telecomunicaciones busca frenar extorsiones con chips en cárceles
Claudia Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que la nueva Ley de Telecomunicaciones permitirá un mayor control en la venta y uso de chips para teléfonos celulares, con el objetivo de combatir la extorsión telefónica, incluso dentro de centros penitenciarios.
La mandataria señaló que, anteriormente, era posible adquirir múltiples chips sin presentar identificación, lo que facilitaba su uso en actividades ilícitas. Con la nueva regulación, será obligatorio presentar un documento oficial para la compra, al igual que sucede con la contratación de un plan. Además, las compañías telefónicas estarán obligadas a resguardar la información de los usuarios bajo normas de protección de datos.
Sheinbaum detalló que las autoridades podrán solicitar a las empresas, bajo órdenes judiciales, la información sobre el uso de un chip cuando esté relacionado con la comisión de un delito. Asimismo, se habilitarán mecanismos técnicos para restringir señales de telefonía en los centros de reclusión, con la finalidad de evitar que los internos realicen llamadas de extorsión.
Video de la Mañanera del Pueblo del 30 de septiembre de 2025
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺