Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del martes 9 de septiembre de 2025

9 de Septiembre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del martes 9 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo hablando de diversos temas como su primer Informe de Gobierno, y la toma de posesión de los nuevos cargos en el Poder Judicial, entre otros.

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 9 de septiembre de 2025, desde Palacio Nacional.
_ Foto: YouTube de Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 9 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Harfuch reporta detenidos y laboratorios clandestinos desmantelados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, reportó resultados relevantes en la lucha contra delitos de alto impacto en México en las últimas dos semanas. Durante este período se registraron detenciones masivas, aseguramiento de armas y drogas, así como el desmantelamiento de laboratorios clandestinos de metanfetaminas.

ES DE INTERÉS: Harfuch reporta 1,669 detenidos y 53 laboratorios clandestinos desmantelados

El secretario subrayó la importancia de la coordinación con la Secretaría de Marina, que ha participado activamente en los operativos, especialmente en interceptaciones marítimas de droga. Estas acciones refuerzan el control sobre las rutas de tráfico internacional y limitan la llegada de sustancias ilícitas a las calles mexicanas.

Harfuch presenta resultados clave de la estrategia de seguridad:

  • Detenciones: 1,669 personas arrestadas por delitos de alto impacto.
  • Laboratorios desmantelados: 53, dedicados a la fabricación de metanfetaminas.
  • Armas aseguradas: 552 armas de fuego decomisadas.
  • Drogas incautadas: 5.6 toneladas, incluyendo fentanilo y cocaína.
  • Homicidios dolosos: reducción del 32% respecto al año anterior.
  • Estados con mayor incidencia de homicidios: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
  • Operativos marítimos: 47 toneladas de cocaína aseguradas en altamar por la Secretaría de Marina.
  • Otros delitos: extorsión, cobro de piso y contrabando de combustible atendidos mediante detenciones y aseguramientos.

Homicidios bajan 32% en México en el sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó en la mañanera de este martes que, con corte al 31 de agosto de 2025, se reportó una disminución de 32% en los homicidios dolosos durante los primeros once meses de su sexenio. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), agosto fue el mes con menor número de asesinatos desde 2015.

Omar García Harfuch
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión. / Foto: Cuenta de X @OHarfuch

Pese a esta tendencia positiva en el delito de mayor impacto, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa, reconoció que la extorsión mantiene una tendencia al alza, con un incremento de 21.3% respecto a 2019. El informe también mostró que siete estados concentran más de la mitad de los homicidios en el país.

¿Cómo ha cambiado la incidencia de homicidios en México en 2025?

El informe oficial mostró que entre septiembre de 2024 y agosto de 2025 hubo una disminución clara en la violencia homicida. Mientras que en septiembre del año pasado se reportaban en promedio 86.9 homicidios diarios, para agosto de este año la cifra cerró en 59.2 asesinatos por día, lo que equivale a 27 casos menos al día.

Comparando los datos históricos, agosto de 2025 registró la cifra más baja en homicidios desde 2015, lo que refuerza la percepción de una tendencia a la baja en este delito de alto impacto. La reducción fue destacada en la conferencia matutina por la presidenta Sheinbaum, quien felicitó al gabinete de seguridad por su trabajo.

Estados con más homicidios y acciones de seguridad

Siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios en México durante los primeros ocho meses de 2025:

  • Guanajuato: 11.6% del total nacional.
  • Chihuahua: 7.3%.
  • Baja California: 7.1%.
  • Sinaloa: 7.1%.
  • Estado de México: 6.6%.
  • Guerrero: 5.9%.
  • Michoacán: 5.5%.

LEE TAMBIÉN: Homicidios bajan 32% en México en el sexenio de Sheinbaum

¿Cuándo inicia la construcción del tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren CDMX-Nuevo Laredo?

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dio el banderazo de salida para iniciar la construcción del tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren de Pasajeros que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo. La presidenta Claudia Sheinbaum realizó la ceremonia mediante un enlace desde Nuevo León.

ENTÉRATE: Tren Saltillo–Nuevo Laredo: estaciones y beneficios para los habitantes del norte

El tramo inicial abarca 396 kilómetros y se extiende desde Salinas Victoria hasta Nuevo Laredo, pasando por Monterrey. Jesús Esteva, titular de la SICT, detalló que este tramo forma parte del proyecto completo del Tren del Norte, que medirá 1,200 kilómetros al finalizar su construcción.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó que el proyecto generará empleo, mejorará la conectividad con otras infraestructuras de transporte y será un impulso económico significativo para la región.

¿Cuáles son los resultados del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” de Rosa Icela Rodríguez?

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en agosto de 2025. El plan busca reducir la violencia mediante la entrega voluntaria de armas de fuego, con canje por estímulos económicos, y la promoción de cultura de paz entre niñas, niños y adolescentes.

Rosa Icela Rodríguez.jpg
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación / Foto: @rosaicela_

Hasta la fecha se han recabado 5,890 armas, incluyendo 3,492 armas cortas, 1,760 largas, 638 granadas y 15 cartuchos de dinamita. También se han intercambiado más de 5,000 juguetes bélicos por didácticos, fomentando la resolución de conflictos sin violencia.

El programa se ha implementado en 29 entidades del país y ha contado con el apoyo de la Sedena, la Iglesia Católica y autoridades locales para lograr un impacto sostenido en la seguridad y la convivencia social.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la muerte del capitán de la Marina vinculada a huachicol fiscal?

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte del marino Abraham Jeremías Pérez, quien presuntamente se suicidó tras ser vinculado al caso de huachicol fiscal. Sheinbaum aclaró que no hay certeza de su involucramiento y que las investigaciones continúan.

MÁS DE ESTE TEMA: Hallan sin vida al capitán Abraham Jeremías Pérez, vinculado a red de huachicol fiscal

La mandataria subrayó que la Secretaría de Marina es una institución sólida y profesional, destacando que la actuación aislada de unos pocos no representa el actuar de toda la fuerza.

El mensaje buscó reforzar la confianza en las Fuerzas Armadas y asegurar que se mantendrá la transparencia y colaboración con la Fiscalía General de la República en los casos de corrupción y delitos relacionados.

¿Por qué suben los impuestos en bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos?

Claudia Sheinbaum explicó que los incrementos fiscales incluidos en el Paquete Económico 2026 tienen fines específicos.

Bebidas azucaradas y tabaco: los impuestos buscan promover la salud pública, destinando los recursos recaudados a un fondo de salud. No se trata de un objetivo recaudatorio, sino preventivo y de bienestar.

Videojuegos: los cambios buscan fomentar la seguridad y la supervisión del contenido que consumen menores de edad. No implica prohibición, pero sí un llamado a la responsabilidad y vigilancia de los padres en su uso.

Esta política combina salud, educación y seguridad en la formulación de impuestos para proteger a la población, especialmente a menores y jóvenes.

Semar investiga caso de huachicol fiscal

Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, confirmó que existe una investigación interna sobre el caso de huachicol fiscal. La dependencia coopera con la FGR para identificar a todos los implicados, incluyendo empresarios y funcionarios públicos.

Aseguramiento Huachicol
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer este lunes el aseguramiento de más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita. / Alejandro Rodríguez

La investigación ha contado con aportes de criterios de oportunidad de involucrados, como el caso de un ayudante de Hernán Bermúdez Requena, lo que permite avanzar en la ubicación de personas buscadas internacionalmente mediante Interpol.

La Semar refuerza su política de cero tolerancia frente a la corrupción, garantizando que los actos ilícitos dentro de la institución serán sancionados y no quedarán impunes.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre ser declarada persona non grata en Perú?

Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a la posibilidad de ser declarada persona non grata en Perú por sus declaraciones en apoyo a Pedro Castillo. La mandataria reiteró que México mantiene una política exterior basada en principios, heredada del gobierno de López Obrador, y no cederá ante presiones unilaterales.

LEE MÁS DE ESTO: Sheinbaum persona non grata: Congreso peruano acusa a presidenta de México de “conducta hostil”

Sheinbaum comparó el caso con la invasión a la embajada de México en Ecuador, señalando que la política exterior mexicana prioriza la defensa de la dignidad nacional y el respeto al derecho internacional.

El gobierno mexicano enfatiza que sus declaraciones no constituyen una agresión, sino un posicionamiento basado en la defensa de derechos democráticos y legales de líderes políticos latinoamericanos.

Sheinbaum pide a Estados Unidos extradiciones por caso Ayotzinapa?

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que solicitó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la extradición de dos personas vinculadas con el caso Ayotzinapa.

Se trata de un seguimiento a los compromisos con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos. Sheinbaum explicó que no se dieron más detalles para no afectar las investigaciones en curso.

Esta acción busca fortalecer la cooperación internacional y garantizar que las personas involucradas en delitos graves sean sometidas a la justicia mexicana. DJ

Video de la Mañanera del Pueblo del 9 de septiembre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺