Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 10 de septiembre de 2025

15 de Septiembre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 10 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la Mañanera del Pueblo hablando de diversos temas como su primer Informe de Gobierno, y la toma de posesión de los nuevos cargos en el Poder Judicial, entre otros.

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 9 de septiembre de 2025, desde Palacio Nacional.
_ Foto: YouTube de Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

¿Qué incluye el Paquete Económico 2026? Hacienda explica proyección económica

En la mañanera de este miércoles 10 de septiembre, Edgar Amador, titular de Hacienda recordó que el Gobierno de México presentó al Congreso el Paquete Económico 2026, definido por la Secretaría de Hacienda como un “presupuesto humanista”.

ES DE INTERÉS: ¿Qué incluye el Paquete Económico 2026 y cómo impacta a los programas sociales en México? Esto dijo Hacienda

Explicó que el documento incluye un gasto social equivalente al 3% del PIB, con énfasis en salud, educación y pensiones, además de medidas fiscales orientadas a la recaudación histórica y la introducción de “impuestos saludables” a productos como bebidas azucaradas.

¿Qué programas sociales están contemplados en el Paquete Económico 2026?

El Paquete Económico 2026 contempla recursos por alrededor de 987 mil millones de pesos para programas sociales, lo que representa un impacto directo en el 82% de los hogares mexicanos. Entre los más destacados se encuentran la pensión para Adultos Mayores, considerada el programa con mayor despliegue presupuestario, así como apoyos a estudiantes, personas con discapacidad y programas de bienestar comunitario.

Este énfasis en gasto social responde al compromiso gubernamental de dar continuidad a los avances logrados en materia de reducción de la pobreza y desigualdad, que en años anteriores permitió sacar de esa condición a más de 13 millones de personas.

El Paquete Económico plantea una política de ingresos con sentido social y de justicia fiscal. Entre los principales puntos destacan:

  • Ingresos totales estimados en 8.7 billones de pesos, equivalentes al 15.1% del PIB, la mayor recaudación tributaria de la historia reciente.
  • Eliminación de la deducción de impuestos para instituciones bancarias por el pago al IPAB (heredado del FOBAPROA).
  • Nuevas contribuciones como parte de la política de “impuestos saludables”, entre ellas un incremento aproximado de $1 por cada 600 ml de refresco (4.9%).
  • Estrategias para combatir la evasión y elusión fiscal, además de modernización en el sistema aduanero.
  • Con estas medidas, el gobierno busca mantener ingresos sostenibles sin comprometer la estabilidad macroeconómica.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la deuda de Pemex y los gobiernos de Calderón y Peña Nieto?

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Pemex dejará de depender del apoyo de la Secretaría de Hacienda en 2027 para cubrir sus obligaciones financieras. Sin embargo, aclaró que en 2026 todavía será necesario respaldar a la empresa debido a lo que calificó como “la maldita deuda corrupta de Calderón y de Peña”, refiriéndose al endeudamiento heredado de sexenios anteriores.

Sheinbaum explicó que el presupuesto para 2026 contempla recursos adicionales para asegurar la estabilidad de Pemex, pero subrayó que se trata de un esfuerzo transitorio. Su expectativa es que a partir de 2027 la petrolera pueda operar sin apoyo extraordinario del gobierno federal.

Al hablar del Paquete Económico 2026, Sheinbaum reiteró que todos los Programas del Bienestar están garantizados y que además tendrán un incremento superior a la inflación, tanto en montos como en número de beneficiarios. También destacó mayores inversiones en sectores estratégicos como salud, educación, vivienda e infraestructura pública, que forman parte de su plan para sostener el crecimiento económico y mantener la cobertura social.

MÉXICO, D.F., 01DICIEMBRE2012.- Felipe Calderón, Presidente de México, le entregó el mando a Enrique Peña Nieto, Presidente electo de México, en el Palacio Nacional. FOTO: EPN PRENSA /CUARTOSCURO.COM
Felipe Calderón, Presidente de México, le entregó el mando a Enrique Peña Nieto, Presidente electo de México. / Cuartoscuro/Cuartoscuro

¿Por qué Sheinbaum regañó a un reportero por preguntar sobre la muerte de un marino?

La conferencia de prensa también estuvo marcada por un momento de tensión. Un reportero cuestionó a Claudia Sheinbaum sobre el fallecimiento de un marino relacionado con recientes operativos contra el huachicol fiscal, práctica que involucra contrabando y evasión de impuestos en combustibles.

La presidenta respondió visiblemente molesta por la manera en que se planteó la pregunta. “Con respeto a ti y al medio que representas, la forma en la que lo preguntas no me parece correcta ni para la víctima ni para lo que ocurrió”, expresó Sheinbaum.

LEE TAMBIÉN: Muere otro marino: el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga fallece en accidente durante práctica de tiro en Sonora

Sobre el fondo del caso, aclaró que hasta el momento se reporta como un accidente, aunque enfatizó que la investigación sigue en curso y que deben esclarecerse los hechos antes de emitir conclusiones. El regaño reflejó su molestia por lo que consideró una formulación poco respetuosa hacia la memoria del marino fallecido y hacia la gravedad del tema.

¿Cómo planea Sheinbaum aumentar la recaudación en aduanas en 2025?

Claudia Sheinbaum informó que su gobierno tiene como meta incrementar en 200 mil millones de pesos adicionales la recaudación en aduanas durante 2025, lo que se sumaría a un objetivo global cercano a los 500 mil millones. El eje de esta estrategia será continuar con la política de combate a la corrupción en los puntos aduaneros.

La mandataria explicó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la recaudación aduanera se fortaleció con un aumento estimado en 250 mil millones de pesos gracias a medidas de control y vigilancia. En su administración, se busca ampliar estos resultados con un enfoque en la reducción de la evasión, que no solo involucra a servidores públicos, sino también a agentes aduaneros y actores privados.

ENTÉRATE: Agentes aduanales en México, los responsables de que el comercio exterior funcione correctamente

Con este plan, el gobierno pretende reforzar los ingresos tributarios sin necesidad de crear nuevos impuestos generales, apostando a la transparencia y a la eficiencia en la gestión de aduanas como fuente clave de financiamiento público.

Video de la Mañanera del Pueblo del 10 de septiembre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺