¿Qué incluye el Paquete Económico 2026 y cómo impacta a los programas sociales en México? Esto dijo Hacienda

14 de Septiembre de 2025

¿Qué incluye el Paquete Económico 2026 y cómo impacta a los programas sociales en México? Esto dijo Hacienda

El Paquete Económico 2026 propone un presupuesto “humanista” con inversión en programas sociales, salud, educación y medidas fiscales como impuestos saludables.

Mañanera Sheinbaum Paquete Económico

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional.

/

Galo Cañas Rodríguez

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional.
_Foto: Cuartoscuro- Galo Cañas Rodríguez

El Gobierno de México presentó al Congreso el Paquete Económico 2026, definido por la Secretaría de Hacienda como un “presupuesto humanista”. El plan busca ampliar derechos sociales, fortalecer la estabilidad macroeconómica y mantener una ruta de consolidación fiscal gradual.

En lamañanera de este miércoles 10 de septiembre, Edgar Amador, titular de Hacienda, explicó que el documento incluye un gasto social equivalente al 3% del PIB, con énfasis en salud, educación y pensiones, además de medidas fiscales orientadas a la recaudación histórica y la introducción de “impuestos saludables” a productos como bebidas azucaradas.

ES DE INTERÉS: Alistan diputados discusión del Paquete Económico 2026

¿Qué programas sociales están contemplados en el Paquete Económico 2026?

El Paquete Económico 2026 contempla recursos por alrededor de 987 mil millones de pesos para programas sociales, lo que representa un impacto directo en el 82% de los hogares mexicanos. Entre los más destacados se encuentran la pensión para Adultos Mayores, considerada el programa con mayor despliegue presupuestario, así como apoyos a estudiantes, personas con discapacidad y programas de bienestar comunitario.

Este énfasis en gasto social responde al compromiso gubernamental de dar continuidad a los avances logrados en materia de reducción de la pobreza y desigualdad, que en años anteriores permitió sacar de esa condición a más de 13 millones de personas.

Mañanera Sheinbaum Paquete Económico
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público; Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda; María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. / Galo Cañas Rodríguez

¿Qué medidas fiscales se proponen en el Paquete Económico 2026?

El Paquete Económico plantea una política de ingresos con sentido social y de justicia fiscal. Entre los principales puntos destacan:

  1. Ingresos totales estimados en 8.7 billones de pesos, equivalentes al 15.1% del PIB, la mayor recaudación tributaria de la historia reciente.
  2. Eliminación de la deducción de impuestos para instituciones bancarias por el pago al IPAB (heredado del FOBAPROA).
  3. Nuevas contribuciones como parte de la política de “impuestos saludables”, entre ellas un incremento aproximado de $1 por cada 600 ml de refresco (4.9%).
  4. Estrategias para combatir la evasión y elusión fiscal, además de modernización en el sistema aduanero.
  5. Con estas medidas, el gobierno busca mantener ingresos sostenibles sin comprometer la estabilidad macroeconómica.

LEE TAMBIÉN: Aumento de impuestos 2026: Paquete fiscal de Sheinbaum subirá precio de refrescos y videojuegos?

¿Cuál es la expectativa de crecimiento económico para 2025 y 2026?

La Secretaría de Hacienda reconoció que la economía mexicana enfrenta un entorno internacional complejo marcado por cambios en la política comercial de Estados Unidos. Según Rodrigo Mariscal, economista en jefe de Hacienda, tres factores explican la reducción en las proyecciones de crecimiento para 2025:

  • Impacto de los nuevos aranceles estadounidenses sobre consumo e inversión.
  • El efecto del déficit fiscal registrado en 2024, que alcanzó 5.7% del PIB.
  • La incertidumbre que llevó a familias a reducir consumo y a empresas a posponer proyectos de inversión.

Aun así, la dependencia destacó que México se mantiene en una posición relativamente favorable frente a otros países. Mientras el arancel efectivo en México pasó de 0.3% a 5%, el promedio global escaló de 2% a 40%.

Entrega Paquete Económico 2025
Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados. / Galo Cañas Rodríguez

Puntos clave del Paquete Económico 2026 presentada el 10 de septiembre

  • Ingresos totales estimados: 8.7 billones de pesos.
  • Recaudación tributaria histórica: 15.1% del PIB.
  • Déficit público 2024: 5.7% del PIB.
  • Programas sociales: 987 mil millones de pesos (3% del PIB).
  • Principales rubros de gasto:
    • Salud: 966 mil millones de pesos.
    • Vivienda: 399 mil millones de pesos.
    • Educación: 1.1 billones de pesos.
    • Inversión: 1.3 billones de pesos.
    • Seguridad: 201 mil millones de pesos.
    • Pensiones para Adultos Mayores: mayor programa social financiado.
  • Incremento al impuesto a refrescos: +$1 por cada 600 ml (4.9%).
  • Reconocimiento internacional: agencias como Moody’s y Fitch mejoraron la calificación de deuda de México y Pemex.

El Paquete Económico 2026 busca mantener un equilibrio entre gasto social y estabilidad financiera. Su diseño contempla inversión en programas de bienestar, salud y educación, al mismo tiempo que introduce medidas fiscales para aumentar la recaudación y reducir desigualdades.

En un contexto internacional complejo, el gobierno apuesta por consolidar sus finanzas públicas con ingresos sostenibles y mantener la credibilidad frente a inversionistas y calificadoras. De esta manera, se perfila como un presupuesto que combina continuidad social con disciplina macroeconómica. DJ

ENTÉRATE: Hacienda pospone entrega del Paquete Económico 2026: ¿a qué se debió el retraso?