Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 16 de julio de 2025

20 de Julio de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 16 de julio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los araceles de Trump

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 15 de julio de 2025, desde Palacio Nacional.
Foto: YouTube

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 16 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación alcanzan cifras récord en 2025

Durante la conferencia matutina del 16 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó datos que muestran un crecimiento histórico en la operación del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto de Tulum y la aerolínea Mexicana de Aviación.

El Tren Maya ha transportado a más de 1.3 millones de pasajeros desde su inauguración, con un aumento mensual del 19 % y una mejora del 74 % respecto a 2024. La operación completa de sus 34 estaciones se logró el 7 de julio, mejorando significativamente la eficiencia y conectividad regional. Se han implementado servicios turísticos integrados con la Secretaría de Turismo, con paquetes que incluyen vuelos desde el AIFA, hospedaje y recorridos por la región.

Tren Maya.jpg
Informe sobre operaciones del Tren Maya. / Foto: Captura de pantalla

El proyecto ha impactado económicamente al sureste, con un crecimiento del 3.3 % en el PIB regional, apoyado por inversiones en hoteles de cuatro estrellas en zonas arqueológicas y parques ecoturísticos que ya suman más de un millón de visitantes en 2025.

En el caso del AIFA, se han movilizado 3.6 millones de pasajeros en lo que va del año, alcanzando 38 destinos nacionales y 8 internacionales, con proyección a 15. Mexicana de Aviación, por su parte, ha transportado a 211 mil pasajeros, con una mejora operativa del 60 % tras reestructurar rutas y una proyección de alcanzar 3.4 millones de usuarios anuales con una nueva flota de aviones Embraer.

Estas cifras, según Sheinbaum, desmienten los señalamientos de bajo rendimiento de los proyectos y reflejan una estrategia de desarrollo regional basada en infraestructura, turismo y empleo.

¿Reforma de la CURP no afecta al padrón electoral?

En respuesta a la preocupación generada por la reforma que fortalece la CURP con datos biométricos, Claudia Sheinbaum negó que su gobierno tenga la intención de acceder al padrón electoral o modificar la lista nominal del INE. Aclaró que la ley aprobada únicamente facilita la solicitud de información puntual en investigaciones judiciales, sin que ello implique el traspaso masivo de bases de datos.

ES DE INTERÉS: CURP Biométrica en México: qué es, qué datos incluirá y cómo se tramita paso a paso

La presidenta subrayó que la CURP biométrica será voluntaria y no sustituirá la credencial para votar, que seguirá siendo el principal documento de identidad en México. También insistió en que no existe ninguna disposición legal ni constitucional que autorice compartir o controlar el padrón electoral, cuya administración permanece exclusivamente en manos del Instituto Nacional Electoral.

Mauricio Pazarán asume la investigación del Caso Ayotzinapa

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la designación de Mauricio Pazarán como encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), en sustitución de Rosendo Gómez Piedra, quien renunció recientemente al cargo.

ayotzinapa
Niño con una pancarta del Caso Ayotzinapa / EJECENTRAL

Pazarán, quien ya venía colaborando en la investigación desde hace meses, ha sostenido reuniones previas con las familias de los 43 estudiantes desaparecidos y ahora tendrá la responsabilidad de coordinar una de las indagatorias más sensibles del país. Aunque aún no hay un nombramiento formal, estará temporalmente al frente de la unidad que continúa buscando esclarecer lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Jitomate mexicano seguirá en el mercado de EU pese a arancel

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el jitomate mexicano continuará exportándose a Estados Unidos, a pesar del arancel del 17 % impuesto recientemente por el gobierno de Donald Trump. Señaló que la demanda estadounidense por este producto no puede ser satisfecha por ningún otro país, lo que garantiza la permanencia del jitomate mexicano en ese mercado.

“Estados Unidos no puede cubrir esa demanda con ningún otro jitomate producido en ningún otro lugar del mundo”, subrayó. Agregó que su administración ya trabaja en mecanismos de apoyo para los pequeños productores nacionales que pudieran verse afectados por el nuevo gravamen. Estos apoyos, adelantó, serán presentados en los próximos días por el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué.

ES DE INTERÉS: Sheinbaum rechaza el arancel al jitomate mexicano impuesto por EU ¿Qué consecuencias habrá para México?

La presidenta reiteró que su gobierno mantendrá una política de defensa de las exportaciones agroalimentarias y de respaldo a los sectores más vulnerables ante medidas comerciales externas. El jitomate es uno de los principales productos agrícolas de exportación para México y su flujo hacia Estados Unidos es considerado estratégico.

Sheinbaum solicita informe sobre presunto reclutamiento de mexicanos para la guerra en Ucrania

Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum solicitó al Gabinete de Seguridad un informe sobre el posible reclutamiento de ciudadanos mexicanos para unirse al Ejército de Ucrania en el conflicto armado contra Rusia. La mandataria hizo referencia a una página web que estaría promoviendo este tipo de convocatorias, y pidió que el tema sea analizado y explicado con profundidad.

guerra2-2
Tanque de guerra ucraniano disparando

“Le dejamos esta información al Gabinete de Seguridad para que informe (…) para saber cómo se está convocando, qué significa y dar todo el contexto”, expresó Sheinbaum. Añadió que se espera una presentación detallada por parte del gabinete el próximo martes, cuando sesionan con ella en Palacio Nacional.

Reforma electoral sigue en curso: Sheinbaum alista equipo para diseñar propuesta

Claudia Sheinbaum confirmó que su administración continúa trabajando en una reforma electoral y que en breve dará a conocer el nombre de la persona que coordinará al equipo responsable de elaborar la iniciativa. Este coordinador también será quien informe públicamente los detalles del proyecto de dictamen que será presentado ante el Congreso.

“Ya voy a informar quién va a coordinar este equipo de trabajo, que ya va a estar informando los detalles”, declaró la presidenta, sin precisar una fecha exacta. La reforma forma parte de las propuestas de transformación institucional del nuevo gobierno y busca, según lo expresado en ocasiones anteriores, mejorar el sistema electoral mexicano. DJ

Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 16 de julio de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺