Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 29 de octubre de 2025

29 de Octubre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del miércoles 29 de octubre de 2025

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo.

La mañanera del pueblo.jpg mañanera1

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum

/

Foto: Eje Central

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto: Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles 29 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Acuerdo con productores de maíz y liberación de carreteras

Esta semana, productores de maíz bloquearon carreteras en Jalisco, Guanajuato y Michoacán para exigir apoyos económicos. En la mañanera, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que se llegó a un acuerdo con los productores:

  • El gobierno federal dará 800 pesos por tonelada de maíz y los gobiernos estatales 150 pesos, hasta un máximo de 200 toneladas por productor.
  • Esto cubrirá un total de 1.4 millones de toneladas de maíz.
  • Con este acuerdo, los bloqueos comenzaron a levantarse y se espera que las carreteras queden libres hacia el mediodía.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que también se logró un acuerdo con la industria harinera para que compre maíz a precios más altos que los internacionales, beneficiando directamente a los productores.

LEE TAMBIÉN: CNTE alista paro de labores de 48 horas en Oaxaca: ¿cuándo será y cuál es la razón?

Otros puntos importantes:

  • Todos los apoyos se entregarán directamente a los productores, sin intermediarios.
  • Se creará un Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado de Maíz, para definir precios de referencia y evitar que los agricultores no sepan qué precio recibirán al cosechar.
  • Se promoverán acuerdos directos con la industria y los molinos, con reglas claras y marco legal.
  • No se divulgará un precio fijo por tonelada para que los productores puedan negociar y obtener mejores condiciones.
Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán.
Maíz mexicano. / Secretarías de Estado

Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados (SNPC)

En la conferencia, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, habló sobre los avances en la creación del Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, que busca profesionalizar y pagar por las labores de cuidado.

Puntos clave:

  • Se instaló una Mesa de Coordinación Interinstitucional para definir cómo funcionará el sistema.
  • El Anexo Transversal 31 estará incluido en el Paquete Económico 2026.
  • Se desarrolla el Sistema de Información de Cuidados (SIDECU), una plataforma digital que permitirá mapear y organizar los servicios de cuidado en México.

Presupuesto y objetivos:

  • El sistema recibirá 466 mil millones de pesos en 2026, equivalente al 1.2% del PIB.
  • Los recursos se distribuirán en siete programas sociales, incluyendo Salud Casa por Casa y la Pensión para Adultos Mayores.
  • Los objetivos principales son crear un marco de referencia, coordinar esfuerzos, diagnosticar la situación actual y aplicar la perspectiva de cuidados en toda la administración pública.

La presidenta Sheinbaum explicó que históricamente las mujeres han asumido la mayoría de las labores de cuidado, limitando su autonomía económica. Con este sistema se busca que puedan trabajar o estudiar sin que las responsabilidades de cuidado las detengan.

LEE TAMBIÉN: Brugada recibe el premio “Mujer de la Década”: qué hay detrás del reconocimiento a la jefa de Gobierno de CDMX

Centros de Cuidado Infantil (CECI) hasta 2030

El director del IMSS, Zoé Robledo, anunció que el modelo de guarderías se transformará en Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

  • Se planea construir 1,000 CECI en 507 municipios antes de 2030.
  • Estos centros estarán cerca de los lugares de trabajo o incluso dentro de los centros laborales, como unidades de vivienda del Infonavit.
  • La idea es facilitar que las mujeres puedan integrarse al mercado laboral, ya que actualmente sólo 45 de cada 100 mujeres trabajan, frente al 75% de los hombres.
  • Si se equipara la participación laboral de mujeres y hombres, el ingreso per cápita podría aumentar hasta 22%.

Los CECI buscan que las familias no estén sobrecargadas de cuidado y que los recursos se usen de manera más eficiente.

Coordinación con Estados Unidos para operaciones contra narcolanchas

La presidenta Sheinbaum dijo que pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente reunirse con el embajador de Estados Unidos para mejorar la coordinación en el combate a narcolanchas cerca de México.

  • La propuesta es que si las embarcaciones están cerca de aguas mexicanas, la Marina de México participe en las operaciones y se detenga a los tripulantes.
  • Sheinbaum aclaró que la intervención de México no es para proteger a delincuentes, sino por razones humanitarias si hay personas inocentes a bordo.
Venezuela_lancha_eu_11.jpg
Ataque de EU a lancha de Venezuela con supuesta droga / Foto: Captura de pantalla

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y vuelos hacia EU

La presidenta mostró su descontento por la decisión de Estados Unidos de no permitir nuevos vuelos desde el AIFA.

  • Solicitó al canciller reunirse con Marco Rubio, secretario de Estado de EU, y con el Departamento de Transporte para revisar la decisión.
  • También se reunirá con Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus para analizar la situación.
  • Sheinbaum explicó que el traslado de carga del AICM al AIFA fue una decisión soberana, basada en seguridad y protección civil, y que todas las aerolíneas están satisfechas con el AIFA.
  • Subrayó: “México no es piñata de nadie. México se le respeta”, y confirmó que mantiene comunicación directa con Donald Trump, quien aseguró que no habrá aranceles el 1 de noviembre.

ENTÉRATE: AIFA duplicará su capacidad en 2032: así será su expansión para convertirse en el aeropuerto más grande de México

Video de la Mañanera del Pueblo del 29 de octubre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺