Mañanera de Claudia Sheinbaum: resumen de la conferencia matutina del viernes 5 de septiembre de 2025

10 de Septiembre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum: resumen de la conferencia matutina del viernes 5 de septiembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional

Mañanera de Claudia Sheinbaum del viernes 5 de septiembre de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llega al Salón Tesorería de Palacio Nacional para iniciar la Conferencia del Pueblo

/

Daniel Augusto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llega al Salón Tesorería de Palacio Nacional para iniciar la Conferencia del Pueblo
Daniel Augusto

Se encuentra en macha la llamada “Conferencia del Pueblo” en Palacio Nacional, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum habla sobre diversos temas de interés nacional e internacional.

PUEDES LEER: Resalta 4T avances de Sheinbaum rumbo al Primer Informe de Gobierno

Día Internacional de la Mujer Indígena

La presidenta Claudia Sheinbaum inició la conferencia de hoy recordando que es el Día Internacional de la Mujer Indígena. “Todas tenemos derechos”, aseveró la mandataria, quien destacó que la Cartilla de las Mujeres está traducida en 35 lenguas.

Captura de pantalla 2025-09-05 a la(s) 7.57.02 a.m..png

Conocer los derechos es una forma de exigirlos, aseguró la subsecretaria de Igualdad, Elvira Concheiro, quien apuntó que la SEP ya había iniciado una parte de esta labor pero ahora se busca llegar a todas las mujeres indígenas del país.

Citlalli Hernández, secretaria de la Mujer, aseveró que la Cartilla de los derechos de las Mujeres se difundirá en todas las radios comunitarias del país y añadió que esta es solo una de las acciones que se impulsan para el reconocimiento y respeto de las mujeres indígenas.

Captura de pantalla 2025-09-05 a la(s) 8.06.40 a.m..png

Anahí Bautista Santiago, docente de la Universidad Interinstitucional de San Luis Potosí, refirió que es importante la labor que se realiza en pro de los derechos de las mujeres indígenas, como lo es la apertura que se ha dado a la educación para estos grupos.

PUEDES LEER: México logra la menor tarifa arancelaria mundial; Sheinbaum destaca en informe presidencial

Por su parte Yessica Roque, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, destacó la labor que se ha hecho con la traducción de la Cartilla de los Derechos de la Mujer Indígena. Aseguró que todo texto puede traducirse a estas lenguas.

¿Habrá más aranceles de Trump?

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que los posibles impuestos a semiconductores de los que habló ayer Donald Trump vayan a afectar Kutzari, el programa lanzado por el gobierno federal.

Sobre el Mundial 2026, la mandataria refirió que se busca acordar con la FIFA el tema de las pantallas gigantes en lugares públicos de CDMX, Guadalajara y Monterrey. Por otro lado, la visita del Primer Ministro de Canadá está asegurada pero aun no tiene fecha.

Citlallí Hernández, secretaria de la Mujer, acotó que pronto se darán detalles de cómo funciona, cuantitativa y cualitativamente, el número 079-1 que se puso a disposición de las mujeres para emergencias y casos de abuso.

Colaboración de la ONU en caso Ayotzinapa

Sheinbuam dijo que pidió a Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, contactar a la ONU para encontrar expertos que se involucren en el caso Ayotzinapa y los familiares de los normalistas tengan mayor certeza. Esto lo comentó al descartar el regreso del GIEI en las investigaciones.

Sobre la reunión de ayer con madres y padres de los normalistas, la presidenta reiteró que hay nuevas líneas y métodos de investigación, de las cuales se han obtenido nuevas pruebas que se presentarán ante un juez. Los familiares están de acuerdo en esta forma de trabajo aunque sí señalaron que buscan más avances pero eso lleva tiempo, añadió.

Fobaproa y trenes

La parte que aportan los bancos para el pago de la deuda del Fobaproa se deduce de impuestos, señaló Sheinbaum para advertir que esto cambiará y está incluido en la próxima Ley de Ingresos. Espera que haya apertura y todos cooperen.

PUEDES LEER: Reunión Sheinbaum y Marco Rubio: seguridad, migración y comercio en la agenda

Se está en búsqueda de los nombres para las líneas ferroviarias en las que se trabaja para su optimización, tanto las del norte como las que se ubican en e sur-sureste del país, dice la presidenta.

Laboratorio para la IA

Además, la mandataria informó que se trabaja en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, el cual busca regular y encauzar esta tecnología para su buen uso; José Merino, director de la Agencia Digital, es quien encabeza el proyecto que podría presentarse en octubre.

Mañanera del Pueblo 5 de septiembre de 2025