Marcha Generación Z: ¿cuántas personas asistieron a la segunda manifestación y cuántos detenidos hubo?
La segunda marcha de la Generación Z se realizó a la par del desfile por el 20 de noviembre; en esta ocasión tuvo menor convocatoria
Integrantes de la marcha de la Generación Z caminan sobre avenida Reforma
/Cuartoscuro
A cinco días de la primera marcha de la Generación Z, se llevó a cabo una segunda manifestación. El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los detalles de esta protesta, la cual congregó a menos gente que el sábado, aunque en esta cación también hubo detenidos.
PUEDES LEER: One Piece en la marcha de la Generación Z, ¿por qué apareció la bandera de Luffy en la protesta?
¿Cuántas personas fueron a la marcha de la Generación Z?
Las secretarías de Gobierno (Secgob) y de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que esta segunda manifestación reunió a 150 asistentes y derivó en la detención de seis personas.
Sobre los detenidos, se indicó que cinco hombres (de 17, 22, 24, 25 y 27 años) fueron presentados ante un Juez Cívico por su presunta participación en una riña durante la marcha.
El otro detenido fue un joven de 19 años, quien fue remitido al agente del Ministerio Público, debido a que portaba narcóticos.
PUEDES LEER: Jóvenes de la Generación Z se enfrentan a policías en Reforma durante protesta en CDMX
Las autoridades también reportaron que en la calle de Madero se aseguraron toletes, máscaras de gas y cadenas, objetos que portaban algunas personas durante el recorrido.
@ejecentral ¡Sin tensión en el centro! Cerca de 100 manifestantes de la "Generación Z" avanzaron desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, pero fueron bloqueados por vallas de la SSC en 5 de Mayo y Palma. Tras ser detenidos inicialmente en la Glorieta de Amajac, el contingente logró seguir su camino. La marcha, que coincidió con el desfile del 20 de Noviembre, exige libertad y expresa consignas contra Morena. #GeneraciónZ #MarchaCDMX #Zócalo #Movilidad ♬ sonido original - EjeCentral
¿Cómo fue la segunda marcha de la Generación Z?
El contingente avanzó desde el Ángel de la Independencia hacia el Centro Histórico, en un recorrido acompañado por dispositivos de seguridad y cierres viales implementados por la SSC.
La marcha avanzó por Paseo de la Reforma, donde se detuvo momentáneamente a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan/Amajac, debido al paso del Desfile Cívico Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
Después de un diálogo entre manifestantes y autoridades, se acordó que el grupo podría continuar cuando la retaguardia del desfile abandonara la zona y el personal operativo retirara la infraestructura del evento.
PUEDES LEER: Marcha Generación Z: dan prisión preventiva a 5 y procesan a 3; ¿de qué delitos se les acusa?
La SSC informó que en el cruce de Paseo de la Reforma y Guerrero se registró una riña entre particulares. Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito intervinieron para disuadir el altercado y evitar que escalara.
La movilización continuó hacia el Centro Histórico, pero se detuvo en las calles Palma y 5 de Mayo porque en la plancha del Zócalo aún se realizaban labores de retiro relacionadas con el desfile.
Un pequeño grupo de manifestantes encapuchados ingresó por 16 de Septiembre, aunque la SSC señaló que no generaron incidentes relevantes.
Dispositivo de seguridad y acompañamiento
Para esta jornada, la SSC implementó cortes viales y acompañamiento operativo en:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
Las autoridades capitalinas mantuvieron un monitoreo continuo junto con instancias de protección civil con el objetivo de preservar el orden, garantizar la movilidad en la zona y resguardar la integridad de participantes y transeúntes.