Marcha Generación Z: Sheinbaum deslinda a Morena de grupos de choque, pide respeto para el desfile del 20 de noviembre

18 de Noviembre de 2025

Marcha Generación Z: Sheinbaum deslinda a Morena de grupos de choque, pide respeto para el desfile del 20 de noviembre

La jefa del Ejecutivo federal abordó específicamente los señalamientos sobre la presencia de simpatizantes de su partido en actos de confrontación durante las protestas ciudadanas.

Sheinbaum Mañanera Vivienda mueca

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, momentos antes de encabezar la conferencia matutina desde Palacio Nacional

/

Foto: Cuartoscuro- GaloCañas Rodríguez

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, momentos antes de encabezar la conferencia matutina desde Palacio Nacional
Foto: Cuartoscuro- GaloCañas Rodríguez

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió este martes a dos temas que han generado atención nacional: la presunta participación de grupos de choque afines a Morena en las recientes manifestaciones dela Generación Z y la convocatoria a una nueva marcha para el 20 de noviembre, misma fecha del tradicional desfile militar. Durante su conferencia matutina, la mandataria ofreció declaraciones contundentes sobre ambos asuntos.

La jefa del Ejecutivo federal abordó específicamente los señalamientos sobre la presencia de simpatizantes de su partido en actos de confrontación durante las protestas ciudadanas. Asimismo, se pronunció sobre la coincidencia de fechas entre la movilización social convocada por la Generación Z y la conmemoración oficial de la Revolución Mexicana.

ES DE INTERÉS: Marcha Generación Z en CDMX 2025: PRI se deslinda de la manifestación; esto dijeron sus diputados

Sheinbaum niega vinculación entre Morena y grupos de choque

Frente a las acusaciones que señalan a simpatizantes de Morena como responsables de actos de provocación durante la marcha del 15 de noviembre de la Generación Z, la presidenta Sheinbaum emitió un deslinde oficial. La mandataria afirmó de manera categórica que las personas identificadas como presuntos agresores no tienen relación alguna con el partido gobernante ni con el Gobierno Federal.

“Negamos rotundamente que esas personas fueran seguidores o miembros de Morena”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional. La presidenta añadió que, según información en su poder, algunos de los individuos involucrados en los incidentes ya habían sido avistados en manifestaciones anteriores, específicamente en la denominada “Marea Rosa”. Con estas declaraciones, el gobierno federal busca distanciarse oficialmente de los actos de violencia registrados durante las protestas.

Protesta Generación Z
Cientos personas, no solo jóvenes, supuestamente pertenecientes a la Generación Z, protestaron contra el actual gobierno. / Rogelio Morales Ponce

Confirmación del desfile militar y postura sobre marcha del 20 de noviembre

La presidenta Sheinbaum confirmó la realización del Desfile Militar del 20 de noviembre para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, pese a la convocatoria de una nueva marcha ciudadana para la misma fecha. La mandataria subrayó que el evento cívico-militar “se va a llevar a cabo como siempre”, haciendo un llamado a respetar esta tradición patriótica.

“Hay que tener respeto por lo que representa el Ejército Mexicano”, expresó Sheinbaum al recordar el significado histórico de la fecha. La presidenta realizó un enfático llamado a la protesta pacífica, señalando que “no debe haber provocaciones” durante las movilizaciones. Recalcó que el desfile es presenciado por “cientos de miles de personas” y merece ser respetado por todos los sectores sociales.

LE TAMBIÉN: Sheinbaum pide a Fiscalía de CDMX investigar violencia en la marcha Generación Z: dice que no caerá en provocaciones

Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum establecen la postura oficial frente a dos situaciones de interés público: por un lado, se deslinda categóricamente de cualquier vínculo entre su gobierno y los actos de violencia en manifestaciones; por otro, reafirma la continuidad de los eventos oficiales mientras exhorta al mantenimiento del orden público.

Enfrentamiento Marcha Generación z
Enfrentamientos entre personas que participaron en la llamada Marcha de la Generación Z y policías capitalinos frente a Palacio Nacional. Los inconformes protestaron contra la inseguridad que se vive en el país. / Iván Stephens

El gobierno federal mantiene su posición de defender tanto el derecho a la protesta pacífica como la normal realización de los actos conmemorativos oficiales. La coincidencia de fechas entre la marcha ciudadana y el desfile militar del 20 de noviembre representa un desafío para las autoridades, que confían en la corresponsabilidad de los manifestantes para preservar la paz social. DJ

ENTÉRATE: Brugada sobre la Marcha Generación Z: 19 detenidos, 100 policías heridos y 3 por tentativa de homicidio