Mario Delgado impulsa Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en escuelas de México: ¿Cuál es el objetivo y en qué consiste?
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, encabezó las actividades de la tercera Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en la Secundaria No. 93 de la CDMX
Encabeza Delgado Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones
/Foto: Especial
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezó este viernes las actividades de la tercera Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en la Secundaria No. 93 “Martín Luis Guzmán”, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
La iniciativa, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, involucra a más de 5 millones de integrantes de comunidades escolares de secundaria, preparatoria y universidades. Su propósito es generar entornos de sana convivencia y sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas.
Durante el encuentro, Delgado convocó a estudiantes, docentes y familias a formar un frente común contra las adicciones, destacando la importancia de cuidar la salud física y emocional de las nuevas generaciones. “Queremos que vivan felices, sanas, fuertes y sean la generación más saludable en la historia de nuestro país”, expresó ante cientos de asistentes.
Te puede interesar:Beca SEP Hidalgo 2025-2026: cómo y cuándo consultar los resultados del apoyo educativo
Destaca que las escuelas deben ser lugares seguros para los alumnos
En el patio del plantel, que cumplirá 70 años en 2027, participaron 487 alumnas y alumnos junto con maestras, maestros, madres y padres de familia en actividades culturales, artísticas y deportivas. Estas acciones buscan reforzar los lazos dentro de la comunidad educativa y promover valores como el respeto, la empatía y la solidaridad.
Delgado Carrillo enfatizó que las escuelas deben ser espacios felices y seguros, donde cada estudiante se sienta valorado. “Queremos que lleguen contentos, se sientan felices y haya mucho respeto entre ustedes”, dijo al exhortar a las y los jóvenes a evitar el acoso escolar y tratar con empatía a sus compañeros.
El funcionario subrayó que el bienestar emocional es una prioridad en el nuevo modelo educativo: “Todos tenemos emociones, y cuando en la escuela encontramos amigos que nos tratan bien y aprendemos juntos, eso es realmente reconfortante”.
También puedes leer:Sheinbaum descarta recortes a universidades y garantiza apoyo al IPN y TecNM
Delgado reconoce a padres y docentes como aliados clave en la prevención
Durante la jornada, el titular de la SEP escuchó la lectura de un poema sobre el diálogo y la convivencia, a cargo de Mario Chávez Campos, director general de Operación y Servicios Educativos de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.
Delgado aprovechó para reconocer el papel de maestras y maestros por abrir las escuelas a la comunidad y fortalecer el trabajo conjunto con las familias. “Es muy importante que desde el hogar se hable con las hijas e hijos sobre los daños que provocan las drogas, reforzando lo que aprenden en las aulas”, apuntó.
Por su parte, Israel Leyva Morales, director de la Secundaria No. 93, destacó que la paz se construye desde las escuelas, garantizando que cada estudiante acuda a clases en un ambiente libre de acoso, discriminación o racismo.
Seguir leyendo:‘Vive saludable, vive feliz’ transforma los hábitos alimenticios en más del 86% de las escuelas, destaca Mario Delgado
Escuelas abiertas y saludables
En su recorrido por las instalaciones, el secretario visitó la cooperativa escolar, donde constató la oferta de alimentos saludables, así como los talleres, la biblioteca y los salones. Además, participó en el podcast “Sonar de la 93”, producido por estudiantes del taller de Radio y Televisión del plantel, quienes aprovecharon la ocasión para dialogar sobre cómo fomentar la convivencia y el bienestar en las escuelas mexicanas.