Mercado de Trueque 2025 en Iztapalapa: fecha, horario y materiales que puedes intercambiar
El Mercado de Trueque CDMX 2025 en Iztapalapa es oportunidad para obtener productos útiles mediante un intercambio sustentable

Mercado de Trueque en macroplaza de Iztapalapa: ¿cuándo, a qué hora y qué habrá?
/CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), realizará una nueva edición del Mercado de Trueque 2025 con el propósito de fomentar la educación ambiental, la separación de residuos y el reciclaje.
Esta jornada tendrá lugar el domingo 10 de agosto en la macroplaza de la Alcaldía Iztapalapa, como parte de las acciones del programa itinerante que se realiza el segundo domingo de cada mes en distintas demarcaciones.
¡Este domingo 10 de agosto llega el Mercado de Trueque a Iztapalapa! ♻️
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) August 6, 2025
Lleva tus residuos reciclables y cámbialos por hortalizas o plantas.
📍 Macroplaza, Alcaldía Iztapalapa (https://t.co/q0nvy6xpDI)
🕗 De 8 a 13 horas
¡Consulta los residuos que estaremos recibiendo y… pic.twitter.com/UAHPoTsCob
¿Qué es el Mercado de Trueque en la Ciudad de México?
El Mercado de Trueque es una estrategia de la SEDEMA enfocada en educación ambiental. Busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de separar los residuos sólidos desde casa y promover el reciclaje como herramienta para:
- • Conservar los recursos naturales y la biodiversidad
- • Mitigar el cambio climático en la capital
Durante el evento, las personas pueden intercambiar sus residuos limpios y separados por puntos verdes, los cuales pueden ser canjeados por productos sustentables.
Lee | Fórmula 1 en México: cambia la transmisión en 2026 y no será en Fox Sports
¿Dónde y a qué hora será el Mercado de Trueque 2025 en Iztapalapa?
- • Fecha: Domingo 10 de agosto de 2025
- • Horario: De 08:00 a 13:00 horas
- • Lugar: Macroplaza de la Alcaldía Iztapalapa
¿Qué materiales se pueden llevar al Mercado de Trueque?
Según lo indicado por el gobierno capitalino, los asistentes podrán llevar los siguientes residuos reciclables y electrónicos, siempre y cuando estén limpios, secos, compactos (cuando aplique), y organizados:
- • Latas de aluminio
- • Fierro
- • Botellas de vidrio
- • Plásticos PET y HDPE
- • Papel
- • Cartón
- • Envases Tetra Pak
- • Aceite de cocina usado
- • Residuos electrónicos y eléctricos (no revueltos)
Lee | México tendrá más partidos del Mundial 2026: Fechas, sedes y todo lo que debes saber
¿Qué residuos no se aceptan en el Mercado de Trueque?
Es importante tomar en cuenta que NO se recibirán los siguientes artículos:
- • Focos
- • Cartón de huevo
- • Tapas plásticas
- • Unicel
- • Ropa
- • Juguetes
¿Cuál es el mínimo y máximo de residuos por persona?
Para participar, los residuos entregados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- • Mínimo: 1 kilogramo
- • Máximo: 5 kilogramos por persona
- • Condiciones: Limpios, secos, compactos y clasificados por tipo
¿Quién organiza el Mercado de Trueque?
La actividad es organizada por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA).
La edición de este mes también forma parte de los esfuerzos de la administración de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, y Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la SEDEMA.
“Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano mediante estrategias educativas que invitan a reflexionar sobre la generación de residuos y modificar los patrones de consumo”, informó la dependencia en redes sociales.
AM3