Mi Beca para Empezar: Fechas y requisitos para obtener uniformes y útiles gratuitos en CDMX
Los montos del apoyo económico varían según el nivel educativo

La dispersión se realizará a partir de octubre
/Foto: Especial
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la entrega del programa Útiles y Uniformes Escolares 2025-2026, dirigido a estudiantes de educación básica inscritos en escuelas públicas capitalinas.
Dicho apoyo económico, de carácter anual, será distribuido entre los beneficiarios del programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, quienes deberán estar validados por la Autoridad Educativa Federal o la institución correspondiente.
Los montos varían según el nivel educativo: $970 pesos para estudiantes de primero y segundo de preescolar; $1,100 para tercer grado de preescolar y de primero a quinto de primaria; $1,180 para sexto de primaria, primero y segundo de secundaria, así como secundaria en los Centros de Atención Múltiple (CAM); y $1,150 para secundaria para adultos y CAM laboral.
¿Cuándo se entrega el apoyo de Útiles y Uniformes Escolares 2025-2026?
La dispersión se realizará a partir de octubre, luego de un registro que debe completarse entre el inicio del ciclo escolar y el 30 de septiembre de 2025.
El programa también incluye a niñas y niños que asisten a Centros Comunitarios de nivel preescolar, siempre que sean validados por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
LEER TAMBIÉN ¿Rentas justas? CDMX lanza plan contra la gentrificación: esto es lo que debes saber
Los recursos se entregan a través de una billetera electrónica en la aplicación “Obtén Más”, con opción a utilizar una tarjeta digital para compras en comercios autorizados.
Las tarjetas físicas se distribuirán en planteles escolares o sedes determinadas, y servirán tanto para este programa como para “Mi Beca para Empezar”.
Para aclaraciones o dudas, las familias pueden comunicarse al número 55 8890 2999 o escribir al correo aclaraciones@obtenmas.com
Requisitos
- Cuenta Llave CDMX: El tutor debe crear o acceder a la cuenta del estudiante en llave.cdmx.gob.mx
- Registro en línea: Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y CURP del alumno.
- Validación: Tarda hasta cinco días hábiles en validar la inscripción, principalmente si el estudiante es de nuevo ingreso o cambió de escuela.
“Desde la Cuna” busca alcanzar cobertura universal en 2026
El pasado lunes 14 de junio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del programa “Desde la Cuna”, que otorga apoyos económicos bimestrales de $1,200 pesos a niñas y niños de cero a tres años.
Durante el evento realizado en el Zócalo, Brugada informó que se han otorgado 66,400 apoyos y que la meta es alcanzar a 85 mil beneficiarios este año. Para 2026, se prevé lograr la cobertura universal.
“El próximo año vamos a lograr la universalidad del programa, que significa que todos y todas las niñas de menos de mil días de nacidos recibirán apoyo del Gobierno de la Ciudad de México”, expresó la mandataria local.
La funcionaria subrayó que se trata de una política estructural, no asistencialista, orientada a garantizar los derechos de la primera infancia. Junto al apoyo económico, el programa ofrece talleres de crianza positiva, orientación alimentaria y monitoreo médico.
La secretaria de Bienestar, Araceli Damián González, indicó que este programa posiciona a la Ciudad de México como pionera en América Latina en políticas sociales dirigidas a la primera infancia.
Por su parte, María del Rocío García Pérez, titular del DIF nacional, destacó la importancia de este tipo de intervenciones para reducir desigualdades y reforzar el desarrollo integral desde los primeros años.
LEE TAMBIÉN Lista de trámites digitales del Registro Civil en CDMX: guía para realizarlos en línea
RB